1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Caracterización y clasificación de la madera contrachapada comercializada en Costa Rica(2023) Sibaja Miranda, Esteban; González Beltrán, GuillermoEn este estudio se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas de 21 paneles de madera contrachapada (plywood) con espesores de 9 mm y 12 mm, conforme a la norma costarricense INTE C269:2020 "Madera contrachapada. Requisitos y métodos de ensayo". Se desarrolló una metodología para clasificar las chapas de madera que conforman los paneles y se establecieron valores de referencia para sus propiedades a través de ensayos experimentales. El objetivo fue obtener las características de los paneles comercializados en Costa Rica y clasificarlos según la norma INTE C269:2020, fomentando su uso para elementos estructurales en la construcción. La metodología aplicada incluyó: a) el desarrollo de una metodología de clasificación de las chapas según la norma INTE C269:20220, b) la clasificación de los paneles utilizando esta metodología, c) la aplicación de ensayos experimentales conforme a la norma INTE C269:2020, y d) la determinación de los valores de las propiedades físicas y mecánicas de los paneles. Los resultados revelaron que: a) la clasificación de las chapas empleada por los vendedores de plywood en el país es deficiente y no coincide con la clasificación de la norma INTE C269:2020, y b) las características mecánicas del material superan los requisitos impuestos por la norma para los espesores de 9 mm y 12 mm.Item Diseño de un sistema de información para la asignación de costos y control de inventarios de materia prima en la empresa comercial Muebles Lual(2014) Barrientos Segura, Dilana,; Durán Hernández, Carlos Roberto,; García Zúñiga, Gabriela Priscilla,; Vargas Quirós, Alejandro Miguel,; Padilla Zúñiga, Jorge ObedEl objetivo de este proyecto de graduación consiste en desarrollar un sistema de asignación de costos y un manual para el control de los inventarios de materia prima de la empresa Muebles Lual, la cual corresponde a una mueblería de carácter familiar que se dedica a la fabricación de muebles a la medida y está ubicada en Santa Bárbara de Heredia. Para ello se realizó una investigación detallada de la compañía y de su proceso de producción. Asimismo se realizó un estudio de las perspectivas teóricas asociadas con la contabilidad de costos y del sistema de acumulación de costos de producción por órdenes de venta, así como de fundamentos del control interno y de los sistemas de administración de base de datos. Con respecto al análisis del proceso productivo, se determinó que la empresa presentaba deficiencias en la determinación del costo y precio de los productos, así como en el manejo y control de los inventarios de materia prima. Para la determinación del precio, utilizan una hoja de cálculo que incluye todos los costos relacionados con el producto que se va a realizar. El mayor problema de esto es que muchas veces los costos no están actualizados y elementos del costo como por ejemplo los costos indirectos de fabricación, se dejaban por fuera del costo del producto o se calculaban erróneamente; generándose un alto riesgo de sub o sobre estimar el precio del producto. Por otro lado, la empresa no sigue procesos de control sobre su inventario de materia prima. El mayor ejemplo de esto es la madera, la cual se encuentra almacenada en un lote frente a la mueblería sin ningún tipo de seguridad ni proceso de control de cuando se retira o ingresa. Dado lo anterior, se decidió realizar un sistema para la asignación de costos que primero, facilite el proceso de cotizaciones para Muebles Lual, de modo que podrán entregarle una proforma a los clientes y permitirá a la empresa determinar el costo real...