1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Propuesta de diseño de un sistema de información geográfica para la determinación de la amenaza por inundación en la infraestructura perteneciente al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados(2010) Carpio Mejía, Martín; Alvarado Sánchez, BernalItem Desarrollo de prácticas saludables en personas que integran grupos de apoyo contra un consumo perjudicial al alcohol y otras sustancias: Grupos de Apoyo Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados(2015) Salazar Ugalde, Marianela; Murillo Sancho, María GabrielaEl presente trabajo final de graduación, modalidad de Práctica Dirigida, se realizó con los grupos de apoyo contra un consumo perjudicial y dependencia al alcohol y otras sustancias del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA) en el periodo entre enero 2014 y mayo 2015; tuvo un enfoque cualitativo que permitió el desarrollo de acciones desde la promoción de la salud en el lugar de trabajo, con el fin de favorecer las prácticas saludables de forma sostenible con los trabajadores pertenecientes a cada grupo. El desarrollo de esta Práctica Dirigida inició con una consulta para determinar las necesidades sentidas por los trabajadores así como sus estilos de vida y perfil sociodemográfico, y fina lizó con la construcción y ejecución de una guía metodológica que generó el uso de nuevas prácticas por parte de los participantes en los temas de comunicación asertiva, seguridad y autoestima, alimentación saludable, prácticas ergonómicas, actividad física y recreación. La inclusión de estas favoreció a los usuarios a mejorar su salud de forma integral.Item Determinación de la amenaza por deslizamientos en la infraestructura del sistema de acueductos administrados por el AyA, en los cantones Puriscal y Mora, Costa Rica(2013) Mora Calderón, José Antonio; Borges Salas, Jenny; Arce Mesén, RafaelLa presente es una propuesta metodológica para que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados aborde los estudios a nivel nacional de amenaza por deslizamientos. Estos acontecimientos junto con las inundaciones son las principales amenazas naturales que afectan el territorio costarricense. Por lo que es fundamental para una Institución que administra un recurso fundamental para la vida como lo es el agua, contar con herramientas adecuadas para identificar las amenazas que puedan comprometer la infraestructura vital del país. La determinación de la amenaza por deslizamientos se realizó empleando técnicas convencionales como inventarios de deslizamientos, estudios geomorfológicos y trabajo de campo. Asimismo se aprovecharon las tecnologías actuales como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para ejecutar diferentes procesos: fotointerpretación en 3D por medio del montaje de fotografías crudas en un software especializado, en este caso ERDAS; Evaluación Multicriterio (EMC), ejecutada en AcrGis 10; y la utilización de una extensión libre para ArcView 3.3 especializada en modelar inestabilidad de laderas llamada SINMAP (Stability lndex Mapping). Se escogió el acueducto de Puriscal como área piloto para ejecutar la metodología propuesta, debido a que es una zona históricamente conocida por su alta incidencia a la ocurrencia de deslizamientos. La red infraestructura! que conforma el acueducto de Puriscal abarca desde la planta potabilizadora, captaciones de agua, desarenadores, tubería principal, tanques de almacenamiento, tanques de distribución, estaciones de bombeo, entre otras. Son 43 componentes agrupados en seis microcuencas de los ríos: Tabarcia, Viejo, Picagres, San José, Quivel y Jorco, sumando un área total de 220,46 km2 . La propuesta procura que la Institución cuente con una metodología creada acorde a sus necesidades y realidades, que le permita cumplir con sus competencias según la Ley 8488 y el...