1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Item Elaboración de una matriz de requerimientos y proceso de seguimiento para el análisis de primer lote de comercialización de medicamentos en los países de Centro América, Ecuador, Cuba y República Dominicana como requisito fundamental asociado a la obtención del registro sanitario de medicamentos en la región(2023) Vásquez Monge, Daniela; Bolaños Rodríguez, Karen; Ortiz Ureña, Angie Milena; Pacheco Molina, Jorge AndrésItem Diseño de un procedimiento para la participación del departamento médico en el lanzamiento de un medicamento para Sandoz Centroamérica y el Caribe(2023) Bermúdez Vargas, Cristopher; Lobo Quirós, Estela; Pacheco Molina, Jorge Andrés; Porras Navarro, MarthaItem Propuesta de indicadores clave de desempeño para la excelencia y cumplimiento del departamento de asuntos regulatorios de Sandoz: centro de práctica Departamento de Asuntos Regulatorios, Sandoz, una división de Novartis(2023) Madrigal Salazar, Oscar Daniel; Arias Mora, Freddy; Lobo Quirós, Estela; Pacheco Molina, Jorge AndrésItem Elaboración de procedimiento para la revisión y aprobación de publicidad generada por Stein Cares para los productos de interés que comercializa en la región de América Central, Caribe y América del Sur(2022) Ayón Chang, Catalina; Pacheco Molina, Jorge AndrésItem Análisis de expectativas de mercado para el medicamento FULVESTRANT en los principales mercados de Stein Corp.: Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Guatemala como insumo de referencia para la toma de decisiones de ventas vinculadas al producto(2022) Cordero Villalobos, Kimberly María; Pacheco Molina, Jorge AndrésItem Logística de exportación de medicamentos para uso humano de los tipos de libre venta "la experiencia de Costa Rica con Colombia con los analgésicos-antiinflamatorios y antiácidos"(2019) Brenes Brenes, Ulises Alonso; Castillo Alfaro, Katherine Gabriela; Freckleton Tatum, Jessica Stephannie; Hansell Dixon, Víctor José; Arce Portuguez, RodolfoEl presente seminario de graduación consiste en un análisis de la logística de exportación de los medicamentos de uso humano de libre venta, con el objetivo de determinar los principales desafíos logísticos que estos presentan. Para lo cual se toman como puntos de comparación y análisis la estructura logística general que tiene Costa Rica y Colombia con los analgésicos-antiinflamatorios y antiácidos. Cabe mencionar que los medicamentos son uno de los principales productos a nivel mundial que son claves para poder continuar con el avance de la vida diaria de todas la personas o como bien lo mencionaron Alvarez & Solange 2017 son ¿los productos farmacéuticos indispensables que cubren las necesidades sanitarias básicas de la población, y que son primordiales para el acceso a la salud¿, y es por esta importancia intrínseca que tienen que se vuelve fundamental desde el punto de vista logístico tratar el proceso correcto que debe guiarse para generar una óptima exportación de estos productos. Por medio de investigaciones bibliográficas, encuestas aplicadas virtualmente a las casas farmacéuticas a nivel nacional. Y con especial énfasis con la investigación de campo realizada por PROCOMER en el mercado colombiano en su estudio ¿Sector Farmacéutico en Colombia¿, se logran evidenciar los principales desafíos que enfrenta la industria farmacéutica para lograr exportar los medicamentos humanos de libre venta. Esta investigación se desarrolla cuatro capítulos donde se describe, detalla y caracteriza las diferentes etapas del proceso logístico de exportación de medicamentos humanos de libre venta de los tipos analgésicos-antiinflamatorios y antiácidos. En el primer capítulo se desarrolla el panorama logístico de las exportaciones de los medicamentos de libre venta tanto en Costa Rica como Colombia, exponiendo ciertos datos que componen el mercado farmacéutico, así como el comportamiento que tienen los medicamentos de libre...