1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
24 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 24
Item Propuesta de un Plan Estratégico de Mercadeo en la empresa Star Cargo Service S.A. para lograr el posicionamiento de la marca en Costa Rica, periodo 2024-2026(2023) Cabezas Fallas, José Salvador; Irías Rosales, Billy Francisco; Ponce Torres, Adriela Geannina; Mondragón Chacón, MauricioItem Desarrollo de un plan estratégico de mercadeo, para la empresa ARTE COCINA S.A., a través del análisis de los entornos, que intervienen en el mercado de la cocina, para realizarse en el año 2023(2023) Abarca Vindas, Jorge Luis; Arguedas Ulloa, Raquel María; Gómez Calderón, Wilson Andrés; Ávila Bonilla, Seidy Vanessa; Rivera Romero, FedericoItem Diseño de una nueva área productiva de pescados y mariscos en la empresa Grupo Igloo(2023) Gamboa Guillén, Daniela; Herrera Chaves, David; Salas Vargas, Yorman; Gómez Camacho, Mario JavierLa empresa Igloo, ubicada en Desamparados de Alajuela desde 1994, se dedica a la producción y venta de hielo. Con el objetivo de expandir su oferta de productos y aumentar sus ingresos, la compañía decide incursionar en el mercado de pescados y mariscos congelados, sin embargo, resulta crucial realizar un análisis exhaustivo de factibilidad, viabilidad técnica y económica para determinar los requerimientos necesarios para llevar a cabo con éxito la producción y venta de los productos congelados. Esta iniciativa surge como una excelente oportunidad de negocio para Igloo debido a varias razones. En primer lugar, la empresa cuenta con experiencia en la cadena de suministro y distribución de productos perecederos, lo cual es una ventaja significativa al introducirse en este mercado. Este negocio de pescados y mariscos congelados muestra un crecimiento constante y una demanda cada vez mayor. Además, los productos ofrecen una mayor duración de almacenamiento y permiten a los consumidores disfrutar de alimentos frescos. No obstante, Igloo se enfrenta a un desafío en términos de conocimiento y recursos necesarios para llevar a cabo la producción y venta de estos productos congelados. La empresa requiere una comprensión clara de los procesos productivos y los equipos especializados necesarios para alcanzar un producto final de alta calidad. Además, se debe considerar aspectos como las instalaciones requeridas, la capacitación del personal y la logística de distribución para garantizar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En la etapa de diagnóstico, se analiza la demanda de pescado y mariscos en Costa Rica. Se determina que el consumo de pescado es aproximadamente de cincuenta millones de kilogramos, mientras que el de camarón es de quince millones de kilogramos. Entre los productos, los pescados de corvina, tilapia y dorado son los más comprados, abarcando alrededor del 50 % del consumo total de pescado a nivel nacional ...Item Análisis de mercado para la implementación de un salón de boliche y trampolines en el distrito primero del cantón central de Limón(2018) Aguilar Masís, Dennis Alberto; Aguilar Masís, Yocelyn Vanessa; Wu Ye, Sei Cristina; Monge Acuña, Martha YolandaItem Propuesta de plan estratégico de mercadeo para la Clínica Díaz Marmé Dental en las sedes ubicadas en la provincia de San José, Costa Rica(2024) Cambronero Ávila, Mariam Nathalia; Espinoza Pavón, Henry; Jiménez Madrigal, Laura Patricia; Arguedas Sanabría, ÁlvaroEste proyecto tiene como objetivo la elaboración de un plan estratégico de mercadeo para la clínica Díaz Marmé Dental, ubicada en los distritos Hospital y Curridabat de la provincia de San José, Costa Rica. A pesar de su larga trayectoria de más de 35 años en el mercado, ha experimentado una disminución en la afluencia de pacientes en los últimos períodos, lo que se ha agravado con la pandemia de COVID-19. La investigación se propone identificar las necesidades actuales del mercado y diseñar un plan estratégico que no solo aumente la cantidad de pacientes, sino que también fortalezca la relación con los pacientes existentes y mejore la experiencia del servicio. Para abordar estos desafíos, se considera fundamental la falta de una estrategia de mercadeo a largo plazo y la ausencia de un estudio de mercado reciente. Además, se señala que los propietarios de la clínica no han aprovechado eficazmente las redes sociales y los medios electrónicos de comunicación, lo que ha afectado su visibilidad en línea. Por lo tanto, el plan estratégico se fundamenta en el análisis del mercado de servicios dentales que involucra el estudio de los pacientes actuales, los pacientes potenciales y los competidores, el análisis de la situación actual de la clínica y las perspectivas teóricas utilizadas en la administración de negocios, que convergen en el desarrollo de un propuesta integral que trazan una ruta a corto y largo plazo, con el fin de mejorar los aspectos que engloban la prestación de los servicios odontológicos de la clínica Díaz Marmé Dental y aumentar la competitividad a partir de una definición adecuada del mercado meta, el cual es el punto de partida para el desarrollo de la estrategia y las acciones relacionadas con implementación y evaluación que fomente la proactividad antes los constantes cambios del mercado. En resumen, este proyecto ofrece un análisis integral...Item Propuesta de plan estratégico para una empresa en la industria de panificación(2022) Campos Góngora, Hugo; Lizano Artavia, Karen María; Soley Heredia, Tomás Jesús; Matamoros Durán, Tania; Jiménez Montero, DanielLa panadería La Zarcereña fue creada en el año 1992, en la casa de habitación de la señora Laura Patricia Durán Rojas en la cuidad de Zarcero, empezó usando el horno de su casa para hacer empanadas y galletas a pequeña escala para comercializar en la feria del agricultor, poco a poco sus productos se dieron a conocer y el negocio inició un proceso de crecimiento que no se ha detenido. Actualmente, es una de las marcas de panadería preempacada más reconocida a nivel nacional y un motor de desarrollo para la zona de Zarcero. La organización ha crecido de forma exponencial desde el año 1994, al utilizar como principal estrategia la oferta de productos caseros de alta calidad, ampliando su cartera de productos y su alcance a nivel de distribución, sin embargo, esta expansión ha sido reactiva lo cual, en forma inherente, ha creado vacíos en las estrategias utilizadas, principalmente, por falta de análisis en la toma de decisiones. Dado el gran potencial de la empresa y las oportunidades de mejora en las estrategias de gestión de las áreas operativas de negocio, nos planteamos desarrollar una propuesta de plan estratégico para La Zarcereña, que le permita anticipar y planificar, proactivamente, las necesidades de recursos, además de mejorar la administración de la unidad de negocio. Con el fin de evaluar las oportunidades de mejora, se realizó una investigación de los factores internos de la empresa y del entorno competitivo, cultura empresarial, sistemas de información y procedimientos utilizados por la compañía en varias áreas estratégicas. Se utilizó como herramienta metodológica la entrevista, tanto a la Presidenta de la Compañía como a el Gerente General, la Gerente Financiero y a los encargados de las áreas administrativas. Asimismo, cuestionarios a clientes y colaboradores e investigación bibliográfica en distintos medios digitales y escritos. Como resultado...Item Propuesta de plan de mercadeo para aumentar la participación de mercado para el mercado en línea Mecadito de Mascotas, Gran Área Metropolitana (GAM), Costa Rica(2023) Brenes Murillo, Daniela; Forn Echeverría, Adrián; Guo Liu, Julio Kasen; Rojas Bolaños, Marianela; Zubillaga Kong, José Antonio; López Rosales, AlejandraEl mercado de mascotas en Costa Rica está en constante crecimiento y los consumidores tienen variedad de opciones de productos y servicios. Un ejemplo de ello es Mercadito de Mascotas; mercado en línea para la venta de productos para mascotas en el país. Este presenta un amplio potencial de desarrollo y existen oportunidades para las empresas que deseen incursionar con productos y servicios innovadores y de calidad. Entre las tendencias más destacadas, se encuentra la importancia que le dan a las marcas reconocidas e internacionales, así como la relevancia del uso de diferentes redes sociales. Los consumidores también muestran una mayor preocupación por el bienestar y la salud de sus mascotas, lo que se refleja en la elección de productos y servicios que promueven un estilo de vida saludable. En el capítulo I, se contextualiza el desarrollo de la industria de los sectores de mercados y tiendas de mascotas, junto con las bases teóricas para la elaboración de la propuesta. En el capítulo II, se da una descripción de la empresa, su origen, los valores bajo los cuales opera, los productos que ofrece, su estrategia de negocio y el entorno en el que opera. Por su parte, en el capítulo III, mediante una investigación de mercados, se recopila información a través de encuestas en línea para conocer las preferencias de los potenciales clientes. Además, se entrevista a expertos de mercados en línea y expertos en mascotas, como veterinarios y dueños de tiendas para mascotas, con el fin de recopilar información de utilidad para las mejoras que busca implementar la empresa. En el capítulo IV, se presenta una propuesta de plan de mercadeo basada en los resultados del capítulo anterior. Esta propuesta tiene diferentes tácticas para las siete p de un plan de mercadeo de servicios que le permitan lograr su objetivo de aumentar su porcentaje de ventas anuales...Item Propuesta de un plan de negocios para el fortalecimiento del servicio del restaurante Santería Handmade Street Food en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica(2023) García Quesada, Luis Felipe; Loría Rojas, Melissa; Navarro Salas, Marco Vinicio; Vílchez Leiva, Marie Claire; Cisneros Zumbado, SoniaEl mercado de restaurantes especializados en el estilo street food ha experimentado un notable crecimiento tanto a nivel mundial como en Costa Rica. En este contexto altamente competitivo, debido al aumento de emprendimientos, negocios y franquicias, surge Santería Handmade Street Food, un emprendimiento costarricense impulsado por la innovación y la pasión a la gastronomía que busca destacarse en este mercado en constante evolución. Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo desarrollar una propuesta de plan de negocios para el fortalecimiento del servicio del restaurante Santería Handmade Street Food en el mercado del Gran Área Metropolitana de Costa Rica para el periodo 2023-2024. La propuesta del plan de negocios consta de cinco capítulos que abordan aspectos teóricos, así como el contexto macroeconómico y de la industria, el entorno empresarial inmediato, la investigación de mercado, el desarrollo de la propuesta y, las conclusiones y recomendaciones. Se utilizó un enfoque mixto para recopilar datos, incluyendo fuentes primarias y secundarias. Se realizaron entrevistas en profundidad con los socios del restaurante, una encuesta a clientes potenciales a 240 personas, un grupo de enfoque de pruebas proyectivas a 10 participantes y el método de observación encubierta en Santería y su competencia directa. Los principales hallazgos revelan que los factores diferenciadores de Santería frente a la competencia son su relación calidad-precio, la constante innovación y la búsqueda de productos y proveedores de alta calidad. Los clientes actuales perciben a Santería como una marca amigable, juvenil, auténtica, novedosa y sorprendente. Según la encuesta, el 82% de los participantes prefieren las hamburguesas como su tipo de comida favorita en los restaurantes street food, y visitan estos establecimientos aproximadamente una vez cada 15 días, ya sea con amigos, familiares o parejas. El consumo promedio oscila entre...Item Plan de mercadeo para la organización American Field Service (AFS) Costa Rica(2023) Arroyo González, Evelyn María; García González, Zailyn Fiorella; Valverde Vargas, Pamela María; Venegas Barrantes, Yuliana María; Navarro Picado, José FranciscoItem Elaboración y comercialización de paquetes con ingredientes necesarios para auto preparar productos alimenticios y de cuidado personal(2019) Chavarría Espinoza, Andrés; Robles Cordero, Priscilla; Delgado Alpízar, RoyLos estilos de vida son los comportamientos y prácticas cotidianas que adoptan las personas a lo largo de su vida. Cuando estas prácticas propician la salud de los individuos se conocen como estilos de vida saludable, los cuáles deben de contemplar tres aspectos fundamentales que son: practicar una alimentación saludable, fomentar la actividad física diaria y una adecuada salud mental (Hidalgo, 2014). En Costa Rica la esperanza de vida de las mujeres es de 80 años, sin embargo, la esperanza de vida saludable es de 69 años, quiere decir que las mismas viven 11 años con situaciones de salud comprometedoras. Para el caso de los hombres, su esperanza de vida es de 79 años, pero viven 9 años con enfermedad. Es por ello, que el Ministerio de Salud desarrolló la Estrategia Nacional para el envejecimiento saludable, que en conjunto con otras instituciones como la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Patronato Nacional de la infancia (PANI), se busca establecer acciones que contribuyan a un envejecimiento sano desde que se nace (Rodríguez, 2017). Otro aspecto que limita el mejoramiento de la esperanza de vida saludable son los estilos de vida ajetreados en los que actualmente vive la sociedad, que los lleva a hábitos poco sanos y vidas sedentarias. Debido a esto, actualmente hay una creciente apuesta de las personas por nutrir el organismo dedicando menores tiempos en la compra y elaboración de alimentos (Chaves, 2017), pero a su vez, preocupándose por los nutrientes más allá del contenido calórico (AINIA, 2015), la reducción del desperdicio de alimentos en el mundo (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2017), y una orientación al comercio electrónico (Cubero, 2015). Como consecuencia a esto, en el país se dio un crecimiento del 83% -del año 2009 al 2014- en la demanda por adquirir comidas...
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »