1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Creación de un plan de comunicación para el Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información de la Universidad de Costa Rica(2022) Guzmán Chinchilla, Rebeca; Guadamuz Villalobos, Jairo AndrésLas bibliotecas universitarias son instituciones fundamentales para la academia y la sociedad, por lo tanto, la forma en la que se comunican y crean vínculos con las personas usuarias, será determinante para el futuro de su desarrollo y relevancia. Es entonces, que el trabajo de las bibliotecas y de los sistemas de bibliotecas universitarios debe ser prioritario en torno a estos temas, y por esta razón este proyecto de investigación tiene como referente institucional el Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (SIBDI) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Por lo tanto, se desarrolla un diagnóstico que evidencie las necesidades que nacen de las acciones de comunicación y divulgación de información, así como la forma en la que se realizan, determinando las herramientas y recursos usados en su creación, así como el flujo de trabajo que conllevan, y por último identifica las características del perfil de los profesionales que desarrollan dichas acciones. Además, a través de este diagnóstico se propone la creación de un plan de comunicación que indique las acciones de promoción y divulgación requeridas por las bibliotecas del SIBDI, para su proyección hacia la comunidad universitaria, y así visibilizar a las bibliotecas del SIBDI y garantizar el acceso a los recursos de información. Este plan de comunicación, pretende establecer los objetivos, estrategias, actividades y mensajes claves, así como describir las posibles actividades de evaluación para dichas acciones, además, establecer las funciones y perfil de las personas encargadas de ejecutarlas y la creación de un portafolio de proyectos como apoyo para el fortalecimiento de las labores dentro del SIBDI, con el fin de proveer a la institución de una organización efectiva de las labores que competen en la comunicación y divulgación. A partir del desarrollo de esta investigación se concluye que es indispensable que las bibliotecas enfoquen esfuerzos en comunicar...Item Propuesta de mejora al plan de mercadeo dirigido a los clientes de hogares y locales comerciales de la empresa de Seguridad Integral Centroaméricana S.A.(2014) Abarca Arce, Nancy María; Araya Corrales, Isaías; García Hernández, Marianela; Muñoz Alcázar, María Teresa; Gardela Ramírez, Luis FernandoSeguridad Integral Centroamericana S. A. (SICSA), es una empresa con amplia trayectoria y liderazgo en el mercado de la seguridad en el país, que cuenta con una base amplia de clientes diferenciados en segmentos de hogares y locales comerciales. Muestra un crecimiento significativo en clientes nuevos, producto de una estrategia de mercadeo orientada a la atracción de clientes potenciales, y el establecimiento de la relación comercial. No obstante lo anterior, su estrategia de mercadeo no contempla tácticas para retener a sus clientes, y presenta un aumento constante en la pérdida de estos. Uno de los motivos principales que va en detrimento del crecimiento y mantenimiento de la base de clientes activos, es la intangibilidad del servicio ofrecido, puesto que en muchos casos de clientes, nunca han utilizado el servicio al no haber tenido amenaza o intento de robo, y al agregar el agravante de no ser un servicio considerado como de primera necesidad por los consumidores, incide en la decisión de prescindir del uso de servicios de seguridad en sus hogares o locales. En el estudio de mercado realizado a clientes actuales y potenciales de la empresa, de ambos segmentos comentados, y del Gran Área Metropolitana Urbana, se concluye que SICSA no brinda un servicio diferenciado con respecto a la competencia, y además, no ofrece condiciones preferenciales o al menos diferentes para clientes que por muchos años han permanecido con la empresa, tales como ofertas y promociones, diferenciación en la mensualidad a pagar, el brindar información de interés oportuna para dar sentido al servicio ofrecido, comercialización de servicios nuevos, también, los clientes entrevistados consideran que SICSA brinda un precio igual o mayor al que brinda la competencia, pero ofrecen lo mismo, y en el caso de los clientes actuales, resienten esta situación. El presente trabajo propone una estrategia de mercadeo que pretende crear fidelización en los clientes de hogares...