1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    ¡No es muy madura para su edad! : mediaciones socio-culturales constitutivas de las relaciones impropias
    (2023) Mena Fonseca, Reychell; Prado Garro, Silvia Elena; Salazar Badilla, Ana Carolina; Tinoco Flores, Marcela; Naranjo Córdoba, Hannia
  • Thumbnail Image
    Item
    Programa de conciencia corporal en danzaterapia con un grupo de mujeres adolescentes en situación de riesgo psicosocial de Pavas: aporte al mejoramiento subjetivo de la imagen corporal
    (2012) Bejarano Salazar, María José; Tapia Valladares, Javier
    El presente Trabajo Final de Graduación consistió en una exploración del tema de la corporalidad en mujeres adolescentes de la zona de Pavas (San José, Costa Rica) a través de un proceso de danzaterapia. Dicha comunidad comprende un contexto de zona marginal, con problemáticas sociales extremas de pobreza, violencia, drogadicción, abandono, migración y exclusión. La propuesta parte de la hipótesis de que este contexto problemático tiene consecuencias graves en la imagen corporal, vista desde un enfoque de la psicología del desarrollo y de teoría psicoanalítica. El trabajo se llevó a cabo en la Casa Infanto-Juvenil Camille Claudel, la cual es una dependencia del Hospital Nacional Psiquiátrico pero a la vez, una conjunción de esfuerzos institucionales públicos y privados. La Casa funciona desde los ejes educativo, clínico y creativo para paliar algunas consecuencias de la problemática social y ayudar a mejorar la calidad de vida de niños/as y adolescentes de la comunidad de Finca San Juan. Se realizaron 10 y 8 sesiones, respectivamente, con dos grupos durante el primer semestre del año 2012, durante las cuales se desarrollaron ejercicios de visualización, expresión, dibujo, escultura y representación corporal de emociones y situaciones cotidianas. Los resultados de la práctica muestran un desarrollo en la conciencia corporal en algunas jóvenes asociada al factor del contexto y a emociones personales. Este desarrollo se manifiesta en un conocimiento más profundo de cómo se comportan las personas dentro de un contexto seguro en contraposición a uno inseguro y cómo cambia la disposición corporal dependiendo de las emociones experimentadas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Orientaciones de futuro e identidad étnica de adolescentes indígenas Bribris : estudio de las variables vinculadas, las expectativas del grupo étnico y comparaciones extragrupales
    (2009) Alvarado Bolaños, Carolina; Tapia Morales, Valeria; Rodríguez García, José Miguel
    Esta investigación trata de las Orientaciones de Futuro y la Identidad Étnica de adolescentes indígenas bribris; las Orientaciones de Futuro son las expectativas, planes y aspiraciones; así como los temores ligados al futuro cercano o lejano (Pérez). Por su parte la Identidad Étnica es el sentido de conexión psicológica entre un grupo de personas que comparte una herencia cultura y un lugar geográfico de origen (Branch et al., 2000) y tiene que ver con los procesos emocionales, de acción y pensamiento que se derivan al reconocer la propia etnicidad (Phinney y Rosenthal, 1992). Este estudio surge a partir de una revisión de antecedentes y bibliografía nacional e internacional que da cuenta de la carencia de investigación con poblaciones de adolescentes indígenas; lo cual incide en la ausencia de programas y/o proyectos dirigidos a este grupo; y genera que los pocos que se llevan a cabo sean planteados desde el afuera, es decir con una visión que no incluye en el proceso a dichas poblaciones. A nivel teórico también es posible encontrar una relación dialéctica entre OF e IE, la cual cobra gran importancia en períodos como la adolescencia donde las actitudes hacia sí mismo y la propia etnicidad desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento psicológico de los jóvenes. A partir de lo anterior, se plantearon las siguientes preguntas de investigación: ¿ ¿Cuál es la relación entre los aspectos que influyen en la formación de las Orientaciones de Futuro y la Identidad étnica de adolescentes indígenas bribris y las expectativas de su grupo étnico? ¿ ¿Qué coincidencias existen entre la medición de estas variables con adolescentes indígenas bribris y la medición con adolescentes no indígenas? ¿ ¿Cuáles son y cómo se relacionan las Orientaciones de Futuro y la Identidad Étnica de los adolescentes indígenas bribris, con las variables de anomia, esperanza y autoeficacia? Para responder a lo anterior...
  • Thumbnail Image
    Item
    Sexualidad plena: deber y derecho de las y los adolescentes
    (2005) Avellán Troz, Karina; Morales Kött, Irene; Rivera Vargas, Melissa; Vargas Villalobos, Elsy; Alarcón Zamora, Ana Xóchitl
    El presente Trabajo Final de Graduación comprende una investigación teórica y de campo sobre la vivencia de la sexualidad adolescente en Costa Rica, que orientó la producción de un vídeo sobre esta temática, dirigido a adolescentes de clase media baja y baja en todo el territorio nacional. La perspectiva teórica que le dio fundamento al proyecto aborda aspectos como sexualidad, adolescencia, adultocentrismo, participación adolescente, comunicación audiovisual, comunicación educativa, géneros audiovisuales, teoría de la motivación, las necesidades y la percepción; así como la producción audiovisual vista como un proceso. En cuanto a la investigación de campo, ésta comprende el desarrollo de un diagnóstico que permitió definir los temas prioritarios para el público meta, y la forma de abordar éstos en el producto audiovisual. El vídeo final, resultado de ambos procesos investigativos, relata la primera experiencia sexual de una pareja de jóvenes adolescentes, así como las dificultades que madres y padres de familia enfrentan al tratar este tema con sus hijas e hijos. El producto audiovisual fue realizado con el objetivo de ser utilizado como una herramienta para fomentar el diálogo acerca de la sexualidad en los talleres impartidos por la Red Nacional de Adolescentes Protagonistas (organización adscrita a la Caja Costarricense del Seguro Social) en todo el territorio nacional.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024