1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    El dibujo, creador de formas y espacios desde lo femenino
    (2011) Calvo Bonilla, Eugenia; Vega Aguilar, María Eugenia
    A continuación, presentaré un resumen de mi proyecto de investigación. A grandes rasgos, por medio de esta propuesta pretendo aproximarme a una comprensión de las formas y los espacios a través del dibujo desde una perspectiva femenina. Para lograr lo anterior, me baso en mi experiencia personal como artista, en ciertos conceptos y opiniones de varias autoras y autores, y en dos entrevistas realizadas a mujeres que son parte o han conocido el medio artístico costarricense. El presente Proyecto de Graduación se basa también en una serie de doce dibujos al carboncillo pertenecientes a la colección "Rastros", la cual fue iniciada en el año 2008 y concluida en el año 2010. Los conceptos que fundamentan mi trabajo se relacionan con diferentes aspectos del acto de dibujar desde mi experiencia como artista y relacionándolos con la colección "Rastros". Cada uno de los cuadros cuenta con una razón de ser, y surgen de una reflexión profunda en el tiempo, abordando a través de ellos temas de gran importancia para mi persona como la naturaleza, lo poético, lo trascendental, el ser y sus motivaciones, y las - visiones personales dentro de un contexto. A través de este trabajo he podido aprender y acercarme un poco más a la técnica del Dibujo que tanto respeto, pero sobre todo con su práctica; a lo largo de aproximadamente treinta años, he podido comprobar cómo este medio tan "austero" y de tanta "opulencia" a la vez, convoca aquella realidad más auténtica e íntima del artista. Es el presente proyecto una manera de "retribuirle" al Dibujo todo lo que me ha dado...
  • Thumbnail Image
    Item
    Mural cerámico: "Aporte de las mujeres trabajadoras del campo al desarrollo económico y sociocultural de sus familias y de la comunidad de Cot de Oreamuno, Cartago"
    (2015) Hidalgo Martin, Delia; Guier Serrano, Ivette
    El mural horneado y terminado ocupa una superficie rectangular vertical de 3.21 metros de alto por 1.69 metros de ancho; Está adosado en la parte central de la pared frontal del salón parroquial del distrito de Cot de Oreamuno, Cartago El informe está estructurado en cuatro capítulos: en el capítulo l se justifica el tema tratado y se plantean los objetivos. Se trabaja un marco teórico referencial donde se abordan de manera general los antecedentes del mural, las técnicas aplicadas, los materiales que se han usado y artistas que lo han trabajado. También se plantea la repercusión que tuvo el movimiento muralista mexicano en el arte latinoamericano, específicamente en el desarrollo de proyectos muralísticos enfocados no solo a lo pictórico sino como movimientos culturales que intentaban llegar al público con diferentes mensajes y técnicas. Se hace un repaso sobre el mural en Costa Rica y se pone énfasis en el incipiente desarrollo del mural cerámico en Costa Rica. En el último punto de este capítulo se plantea la metodología de trabajo que se siguió para desarrollar este proyecto. El capítulo ll explica cómo se trabajó el diseño del mural. En el guión plástico se analiza con detalle el porqué de cada figura y cuál es su significado en el mural. En el planteamiento del diseño plástico se describen los pasos a seguir para organizar la información del guión plástico e incorporarla en un boceto gráfico y trabajarla en una maqueta para visualizar mejor el mural y a la vez resolver problemas técnicos. En el capítulo lll, se describen las técnicas y los resultados de los diferentes procesos seguidos en la construcción del proyecto, entre ellos, la formulación, experimentación y elaboración de la pasta; la preparación y acondicionamiento del espacio de trabajo; utilización del espacio disponible; la definición y búsqueda del equipo y herramientas básicas para trabajar...
  • Thumbnail Image
    Item
    El rostro femenino de Dios: una propuesta artística
    (2013) Sancho Flores, Mitzy; Thompson Vicente, Elizabeth
  • Thumbnail Image
    Item
    Retrato de familias costarricenses: la familia no tradicional frente al concepto de la familia tradicional
    (2013) Barrantes Jiménez, Irené; Thompson Vicente, Elizabeth
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024