1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una metodología de gestión de proyectos enfocada en la construcción de alcantarillas de cuadro para la Unidad Técnica de la Municipalidad de Palmares, Bayron Martín Pacheco Rojas, Mariana Villalobos Valerio
    (2023) Orozco Lobo, Daniela María; Pacheco Rojas, Bayron Martín; Villalobos Valerio, Mariana; Artavia Vásquez, Maricela
    La Unidad Técnica de Gestión Vial (en adelante llamada por sus siglas UTGV) es un departamento de la Municipalidad de Palmares que se encarga de velar en todo lo relacionado a la Gestión Vial Cantonal, abarcando así, actividades de conservación vial, mantenimiento rutinario, rehabilitación, reconstrucción y mejoramiento, entre otras. En el presente documento, se detalla el desarrollo del proyecto final de graduación denominado “Diseño de una metodología de gestión de proyectos enfocada en la construcción de alcantarillas de cuadro para la UTGV de la Municipalidad de Palmares”. Esta propuesta se define para establecer una guía estandarizada que permita dar seguimiento y trazabilidad a cada uno de los proyectos a desarrollar, incluyendo dentro de esta, una serie de herramientas y buenas prácticas a realizar, de manera que, la planificación, desarrollo y finalización de estos, se realice de forma estructurada, ágil y ordenada. Lo anterior refuerza el objetivo del proyecto, ya que el tener presente una metodología para la gestión de proyectos, se facilita todo el proceso a seguir para cada una de las partes interesadas y así, poder concluir con las construcciones de alcantarillas de cuadro satisfactoriamente. Para llevar a cabo el proyecto, se da inicio con el diagnóstico, apartado para el cual es importante establecer el estado en el que se encuentra la UTGV en la temática de gestión de proyectos. Para esto, se toma diferentes parámetros de la Norma ISO 21500:2021, lo cual da paso a evaluar la aplicación de este tema en el departamento y determinar las oportunidades de mejora presentes, lográndose evidenciar un porcentaje de cumplimiento total de la Norma de solo un 40%. Además, se establece el ciclo de vida del proyecto, los requisitos, requerimientos, entregables y riesgos, los cuales resultan trascendente conocer. Se evidencia también, que la cantidad de herramientas...
  • Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico y recomendaciones para el manejo de residuos sólidos en el cantón de Palmares
    (2011) Brenes Rodríguez, Erick; Vidal Rivera, Paola
    Se realiza una evaluación de los componentes implicados en la gestión de residuos sólidos en relación con los servicios brindados actualmente por la Municipalidad de Palmares y a los requerimientos para llevar a cabo un programa de reciclaje a nivel cantonal. Se estudia los factores geográficos y demográficos, así como la infraestructura vial y las actividades económicas propias del cantón. Se analizan las características y la calidad de los servicios brindados por la Municipalidad, tomando en cuenta su capacidad de acuerdo con los recursos que se tienen, los ingresos percibidos y la forma como estos son captados. Posteriormente, mediante un trabajo de campo, se profundiza en lo concerniente al sistema de recolección. Se registran las rutas con la ayuda de sistemas de información geográfica y se establecen las observaciones y conclusiones correspondientes. El diseño de una mejora en los recorridos de recolección representa un producto adicional mostrado en esta investigación. También, se determina la generación y composición de los residuos originados por el sector residencial, a través de muestreos y encuestas realizados a un total de 39 viviendas. Además, se complementa con una estimación de los desechos aprovechables producidos por los generadores de comercios e industrias. Finalmente, mediante una combinación de la experiencia observada en otras comunidades, la investigación bibliográfica y la consulta directa a otros entes involucrados en el mercado del reciclaje se realiza un análisis técnico y financiero de la factibilidad de llevar a cabo un programa cantonal de reciclaje. Se compara la respuesta de varios escenarios posibles ante variaciones en parámetros difíciles de controlar o predecir. Además, se enumeran las requerimientos y factores en los que se debe centrar la atención para hacer obtener éxito en un plan de aprovechamiento de residuos, tal y como se propone. ...
  • Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de una propuesta para alinear los procesos ejecutados por la Unidad de Informática de la Municipalidad de Palmares de conformidad con los requerimientos exigidos por las normas técnicas para la gestión y el control de las tecnologías de información
    (2015) Calderón Sánchez, Fernando,; Garro Arias, Andrea Melissa,; Guzmán Díaz, Marianella,; Vega Vega, Melissa María,; Espinoza Guido, Sergio
    El uso de las tecnologías de información ha permitido transformaciones directas y positivas en el funcionamiento de las entidades públicas, las cuales han evolucionado de ser tareas ejecutadas manualmente a procesamiento de datos y manejo de información de manera automatizada. En ese sentido, el desarrollo de sistemas de información, bases de datos, compra de equipos de hardware e infraestructura de red, etc., coadyuva a las Instituciones al cumplimiento de sus objetivos y metas; no obstante, considerando la alta inversión de recursos y un mejor aprovechamiento de los fondos públicos, resulta fundamental contar con una adecuada gestión y control de dichas herramientas. A partir de esa premisa la Contraloría General de la República¿desde el ámbito del control interno¿ ha establecido criterios básicos que deben contemplarse para el manejo ordenado de las tecnologías de información, mediante la promulgación de las Normas Técnicas para la Gestión y Control de las Tecnologías de Información. La adopción de las Normas Técnicas ha resultado un proceso complejo para las instituciones que conforman el sector público, dado que los requerimientos exigidos por ese marco de control, no brindan información detallada que ayude a la Administración Activa a planificar las actividades necesarias para lograr una evaluación e implementación efectiva y controlada de lo establecido en dicha normativa. En lo particular, la Municipalidad de Palmares ha procurado alinear los procesos apoyados en tecnologías de información de conformidad con lo estipulado en las Normas Técnicas, sin embargo es oportuno se introduzcan mecanismos de mejora que permitan a la Unidad de Informática de dicho gobierno local disponer de insumos que garanticen que los procesos ejecutados por la unidad, se encuentran alineados con los requerimientos contemplados en las Normas Técnicas.El diagnóstico...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024