1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Curvas de absorción de nutrientes y fertilización de almácigos orgánicos de papaya (Carica papaya) híbrido Pococí, Alajuela, Costa Rica
    (2017) Vega Aguilar, Arabela Sofía; Soto Bravo, Freddy
    Se realizaron dos ensayos con el fin de establecer la necesidad de aplicación nutricional de bioles enriquecidos, al almácigo de Carica papaya híbrido Pococí en un sistema de producción orgánico bajo ambiente protegido. Ambos ensayos se llevaron a cabo en San Rafael de Ojo de Agua, Alajuela, Costa Rica. Para este sitio se reporta una temperatura promedio de 22°C y una precipitación promedio anual de 1940 mm. La siembra de C. papaya es importante para la economía de la región, ya que es un cultivo de ciclo corto, producción continua, adaptación a parcelas pequeñas, con alta demanda de mercado y que emplea abundante mano de obra. El ensayo 1 consistió en el establecimiento del almácigo en 5 combinaciones de sustratos compuestos por fibra de coco y compost en proporciones crecientes de 25% de cada componente, desde 0 hasta 100%, cada una. Los tratamientos de sustratos fueron complementados con y sin la aplicación de una solución nutritiva, denominada biol enriquecido, el cuál consistió de una base de inóculo microbiano elaborado in situ, complementado con sales permitidas en la normativa orgánica vigente para el país (N°29782). Se evaluaron parámetros morfo-fisiológicos al término de los 40 días después de siembra (DDS), momento en que el almácigo se trasplanta a campo. Para establecer la calidad de los almácigos producidos, se evaluó: peso seco de raíz, aéreo, de tallo y total (mg), grosor del tallo (mm), altura de la planta (cm), área foliar (cm2), índice de etiolación (mm) y calidad de adobe. Para este ensayo se obtuvo que la combinación del sustrato D compuesto por 75% fibra de coco y 25% compost (v/v) es la que provee condiciones más adecuadas para el desarrollo del almácigo de C. papaya. La aplicación de bioles enriquecidos permite un porcentaje de sobrevivencia más alto para todos los tratamientos evaluados. Con la utilización del tratamiento de sustrato D y la adición de bioles enriquecidos, se obtuvo...
  • Thumbnail Image
    Item
    Absorción del silicio en plantas de papaya (Carica papaya L.) híbrido Pococí cultivadas en invernadero y sus respuesta a la aplicación de diferentes productos comerciales durante la etapa vegetativa
    (2017) Castro Sánchez, Mayra; Fallas Corrales, Róger Armando
    Se evaluó la absorción de diferentes productos con Si en papaya (Carica papaya) hibrido Pococi durante el desarrollo vegetativo de las plantas, en invernadero ubicado en el Centro de Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica. Se utilizaron tres productos comerciales, Stand SKH, Fertisil y Enhance KCS con tres dosis para cada uno catalogadas como baja, media y alta según los proveedores. Las fuentes se aplicaron al suelo y follaje durante tres meses. En el momento de cosecha de las plantas, se realizaron medidas morfológicas como diametro basal, peso de la planta y número de hojas. Además, se realizaron análisis quimicos de suelos, analisis foliar y de Si para cada tratamiento. Como resultado del ensayo, debido al metodo de determinación de Si en las plantas, no se mostró diferencias significativas en el desarrollo y absorción de elementos en ninguno de los tratamientos. Concluyendo que la fertilización con Si para el caso de papaya no es fundamental, debido a que no se logró evidenciar mejoras en aspectos como disponibilidad de nutrientes o desarrollo de las plantas.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024