1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Calibración de ecuaciones de transferencia por fatiga de pavimentos asfálticos a partir de ensayos a escala natural
    (2020) Quirós Cascante, Maureen Fabiana; Aguiar Moya, José Pablo
    Se calibran modelos o ecuaciones de transferencia para el mecanismo de falla por fatiga en pavimentos asfálticos mediante el análisis de ensayos acelerados de pavimentos a escala natural. Mediante esta investigación se desarrollaron ecuaciones de predicción de deformación unitaria a tensión, la cual es causante del daño por fatiga. Se evaluaron las condiciones de dos pistas de ensayo, la 004AC3 (seco) y 010AC3 (húmedo), en el LanammeUCR, como parte del proyecto de Ensayos Acelerados de Pavimentos o APT, por sus siglas en inglés. Se plantearon cuatro casos para cada una de las tres condiciones planteadas, que son la condición seca, condición húmeda y condición unificada (que contempla ambos tramos de ensayo). Mediante el desarrollo de regresiones lineales múltiples de modo natural y transformadas, se obtuvieron propuestas que se analizaron según las estadísticas de regresión, así como sus residuales. Las propuestas se evaluaron mediante una base de datos artificial, generada con el software PitraPave, el cual se basa en la Teoría de Multicapa Elástica. Una vez desarrolladas las predicciones, se procedió a seleccionar las ecuaciones finales. Se seleccionaron tres modelos, uno para cada propuesta, estos modelos fueron elegidos debido a que presentaron coeficientes de determinación mayores a 0.9, además, sus variables son significativas, las estadísticas generales de los residuos indicaron buen comportamiento en distribución y variabilidad. Los modelos seleccionados tienen como regresores deflexiones, ejes equivalentes y relación de AREA normalizada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la resistencia a fatiga por reflejo de grietas en sobrecapas asfálticas reforzadas con materiales geosintéticos
    (2018) Picado Muñoz, Mauricio; Loría Salazar, Luis Guillermo
    En esta investigación se busca analizar la resistencia a fatiga por reflexión de grietas en sobrecapas asfálticas reforzadas con materiales geosintéticos, mediante el ensayo a flexión de vigas de concreto asfáltico. Para realizar este análisis se confeccionaron tres vigas de concreto asfáltico reforzado con geomalla a un tercio de su altura, tres vigas de concreto asfáltico reforzado con geotextil a un tercio de su altura, dos vigas de concreto asfáltico reforzado con geotextil a dos tercios de su altura y tres vigas de concreto asfáltico de control (sin materiales geosintéticos de refuerzo), que fueron ensayadas según el esquema de montaje de la norma ASTM C78, pero bajo una configuración de frecuencia haversiana de 10Hz y esfuerzo controlado, con una carga que oscila entre 0,45kN y 9,0kN. Posteriormente, se determinó la energía disipada por ciclo y se realizó un análisis de varianza de energía acumulada en cada uno de los siguientes escenarios: 10, 100, 500, 800, 1000 y 1200 ciclos de carga. Se determinó que las vigas de los especímenes reforzados con geomalla y geotextil a un tercio de su altura brindan un aporte estadísticamente significativo a la resistencia a fatiga por reflejo de grietas. En contraparte, las vigas de los especímenes reforzados con geotextil a dos tercios de su altura no brindan un aporte estadísticamente significativo a la resistencia a fatiga por reflejo de grietas.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024