1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Desempeño de un panel entrenado para análisis descriptivo: efecto de la selección de jueces de acuerdo al temperamento y al carácter
    (2004) Vargas Chaves, Cinthya; Cubero Castillo, Elba María
    Con el propósito de estudiar el desempeño de un panel entrenado que sufre sustitución de integrantes considerando algunas características de personalidad y carácter de los jueces, así como hacer la descripción sensorial de galletas de arroz y frijoles, se sometieron tres grupos de personas a un entrenamiento para análisis descriptivo. El grupo original estuvo conformado por 10 individuos con rasgos de personalidad y carácter similares. El segundo grupo, se formó con 7 personas del panel original y 3 integrantes nuevos con similares rasgos a los de los participantes del primer grupo, y el tercero, se integró con los mismos 7 jueces del grupo original y 3 personas nuevas que tenían rasgos de carácter y personalidad opuestos a los del primer y segundo grupo. Después de entrenar los 3 grupos en forma similar se procedió a realizar las evaluaciones para cada uno. Se utilizaron galletas elaboradas con arroz y frijoles aplicando 8 tratamientos. Después de la evaluación del primer grupo, se sustituyeron 3 personas por los 3 integrantes del segundo grupo y se hizo la evaluación de nuevo. Posteriormente, se removieron esos jueces y se incluyeron los nuevos del tercer grupo para hacer por tercera vez la evaluación de las galletas. Los datos provenientes de cada panel se analizaron aplicando Análisis de Varianza, Graphical Representations of Assessor Performances (GRAPES) y Análisis de Procrustes General (GPA) para permitir la comparación entre el desempeño de los paneles. Según GPA, los 3 paneles lograron separar las muestras frescas de las muestras almacenadas por un periodo de tiempo mfls prolongado. La mejoría en el desempeño del grupo de panelistas conforme se fueron haciendo reemplazos parciales de sus miembros, hizo pensar que hay un efecto de aprendizaje por parte de los miembros permanentes en las 3 pruebas realizadas. Este efecto de aprendizaje parece que fue más fuerte que el efecto de introducir miembros novatos, recién...
  • Thumbnail Image
    Item
    Los cinco grandes rasgos de la personalidad y su relación con el manejo de la ira al volante en la predicción de la alta velocidad al conducir
    (2010) Arias Solano, Héctor Andrés; Navarro Alfaro, Jorge; Leandro Rojas, Mauricio Alberto
    La conducción de vehículos forma parte de la vida cotidiana de un número importante de personas en Costa Rica. Debido a la frecuencia con que ocurren colisiones, en muchas ocasiones causadas por conductas de riesgo como la alta velocidad, el estudio de los hábitos de la conducción de vehículos resulta de interés para la Psicología. Ante la cantidad de colisiones en carretera que en la actualidad se registran diariamente en Costa Rica, surgió la necesidad de brindar un aporte significativo en cuanto a la temática, que permitiese acercarse hacia la comprensión de algunos de los factores más relevantes que influyen en esta situación. En este caso en particular, se decidió analizar la conducta agresiva al volante, y de manera más específica, de la ira al volante (para efectos de esta investigación, se entenderá como ira al conducir) y la alta velocidad al conducir en relación con características de personalidad, basada en el modelo de los ¿Cinco Grandes¿. Ante esta realidad, la presente investigación ha planteado dar respuesta al siguiente problema de investigación; de acuerdo con las percepciones de un grupo conductores y conductoras entre 18 y 30 años del Gran Área Metropolitana de Costa Rica, ¿Qué nivel de asociación presentan cada uno de los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad con el reporte escrito de manejo de la ira al conducir y la predicción de la alta velocidad al conducir? Para la resolución del problema de investigación se plantearon los siguientes objetivos: - Determinar la relación de los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad con el manejo de la ira al conducir y su valor predictivo de la alta velocidad al conducir. - Describir las características más relevantes del grupo de estudio, en términos de los factores aportados por los ¿Cinco Grandes.¿ - Identificar las relaciones existentes entre las características de personalidad y la Ira al Conducir. - Medir la capacidad predictiva de las pruebas...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024