1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Item El espacio doméstico y los roles de género, un contraste entre la vivienda social en Dinamarca y Costa Rica en la segunda mitad del siglo XX(2022) Soto Cedeño, María del Mar; Sasa Marín, ZuhraEsta investigación interpreta y compara el ámbito doméstico de los proyectos de vivienda social en la segunda mitad del siglo XX en Copenhague, Dinamarca y San José, Costa Rica. Utilizando las teorías de domesticidad, el habitus y los paradigmas de género, para ahondar en las implicaciones del uso y la socialización dentro del escenario doméstico como espacio contenedor. Se da una exploración de los proyectos desde un punto de vista teórico-histórico con tres enfoques. Primero repasando el contexto social, económico y político de la época de 1950 en Dinamarca y Costa Rica. En segunda instancia, diseccionando el diseño externo e interno de las edificaciones individualmente: el Complejo de Bellahøj ubicado en Copenhague y la Ciudad Satélite de Hatillo en San José. Y en tercer lugar, a través de un contraste entre los proyectos, analizando las responsabilidades domésticas, recorridos y usos por medio de cartografías espaciales. Lo que permite comprender cómo la vivienda tiene una sintaxis propia y se vive socialmente por la forma en que se utiliza y cómo los cuerpos se mueven a través de él, articulando profundamente las tareas domésticas, condiciones de trabajo, vida familiar y roles de género. Esta propuesta tiene como eje la ruptura de la mirada patriarcal centenaria de la arquitectura, en la cual la visión de género se ha invisibilizado y no ha logrado trascender la concepción arquetípica de la labor de la mujer en el espacio habitado.Item El trabajo policial y su inciencia sobre las identidaades femeninas y los ejercicios de maternidad de mujeres oficiales de la Fuerza Pública de Liberia, Guanacasate(2021) Palacios Méndez, Moisés Israel; Villaverde Morante, Nelly Jacqueline; Moreno Moreno, Wagner SergioItem Masculinidades y paternidad : un análisis a partir de la experiencia de hombres residentes en el cantón de San Ramón(2021) Mesén Herrera, Karla Francela; Ortíz Lobo, Carol Vanessa; Rodríguez Rodríguez, MelbaItem Masculinidades alternativas : fomentadas en el marco de estilos de crianza que promueven la prevención de la violencia de género, con madres y padres de familia de la ciudad de Liberia, Guanacaste(2021) Alemán Mejías, Roxana María; Peña Zúñiga, Elena; Sáenz Rojas, Mario AlbertoItem Sexualidad humana y roles de género en los procesos de socialización : una propuesta para el Museo de los niños(2009) González Fernández, Sofía; González Suárez, MirtaLa propuesta ejecutada, nace como respuesta a la tradición pedagógica de la sexualidad que impera en Costa Rica, la cuál se caracteriza por ser prioritariamente biológica y moralista. A nivel del Ministerio de Educación Pública hay una política y legislación que obliga a tratar temas de sexualidad integral con un tema transversal de equidad de género; sin embargo, a nivel de centros educativos no se ha logrado trasladar dicha transversalidad. Ejemplo de ello ocurre en el Museo de los Niños , en donde se ha intentado realizar aporte al tema de sexualidad, aunque el objetivo era apoyar los contenidos educativos de la educación formal en el tema, y aunque se aludía vagamente a temas integrales como la equidad de género, éstos se evidenciaban poco o nada en la interacción con el público lo que, en términos de educación era una carencia importante. Ante este panorama y aprovechando la oportunidad que ofrece dicha institución, de brindar un aporte social diferente en términos de educación sexual, se plantea una intervención con los siguientes objetivos generales: l. Implementar una propuesta bajo el concepto de Enseñanza-Aprendizaje para abordar el tema de sexualidad y la equidad de género, dirigida a los y las Guías de Sala de] Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura. 2. Crear un plan alternativo para el abordaje de la futura sala Así Inicia mi Historia sobre sexualidad y perspectiva de género, que pueda implementarse en el Museo de los Niños. 3. Crear una propuesta general que permita trabajar sexualidad integral y la perspectiva de género, que pueda implementarse en el Museo de los Niños. Dicho trabajo se llevó a cabo mediante la realización y sistematización de cinco tareas principal es: a. Elaborar la propuesta e du cativa qu e se rá aplicada en el CCCC. b. Ejecutar la propuesta de Enseñanza-Aprendizaje con la población de guías de sala c. Evaluar el contenido teórico adquirido durante los módulos...Item ¿Satisfecha(o) por mandato o por elección?: sexismo ambivalente, justificación del sistema de género, satisfacción en las relaciones de pareja y satisfacción personal en parejas de mujeres y hombres jóvenes en Costa Rica(2016) Hernández Jiménez, Sharling; Smith Castro, Vanessa