1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de la identidad visual corporativa y el sistema señalético para la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional de Costa Rica
    (2023) Brenes Oconitrillo, Marvin Andrey; Carranza Campos, Josué; Hidalgo Solís, Rolando; Arce Rosales, Randolph; Guillén Arroyo, Pablo
    El proyecto consiste en el diseño de la identidad visual corporativa (elaboración del identificador gráfico y manual de marca) y el sistema señalético (confección de pictogramas, un manual instructivo señalético y un prototipo de aplicación digital para dispositivos móviles enlazada al producto señalético) para la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional de Costa Rica. Una entidad académica y comercial orientada al área agropecuaria y que está ubicada en Barva de Heredia, Costa Rica. La finalidad del proyecto radica en solventar las necesidades de una identidad visual y una imagen coordinada en los materiales gráficos de este sitio, así como la identificación y rotulación de los espacios para la apropiada orientación de los usuarios. Para esta investigación se utilizan dos metodologías que convergen en sus procesos, siendo estas la Metodología proyectual de Bruno Munari (para la identidad visual corporativa) y la Metodología para el diseño señalético, establecida por Joan Costa (para la señalética). Se emplearon técnicas de investigación como entrevistas, sondeos, trabajos de campos, observaciones y revisión bibliográfica; además de procesos creativos y de conceptualización para la elaboración de los entregables. El proyecto cumple los objetivos de crear un identificador y línea gráfica concordante para la finca, respecto a sus valores académicos y agropecuarios, los cuales permiten la diferenciación en el mercado y posicionamiento en su público. Asimismo, de la elaboración del sistema señalético y el prototipo de aplicación digital móvil, que aportan a la ubicación del usuario en los espacios físicos del lugar.
  • Thumbnail Image
    Item
    Acceso a la infraestructura y señalización en tres instituciones de I y II Ciclo de Educación General Básica que cuentan con matrícula de estudianes con discapacidad: múltiple, visual y en condición de sordera
    (2020) Arias Ureña, Verónica María; Badilla Barrantes, Steven Arami; Barboza Jiménez, Ana Cristina; De La O Villalobos, Paola Viviana; Ramírez Brenes, Valeria Alejandra; Rodríguez Vargas, María Graciela; Gross Martínez, Martha
    La presente investigación realiza un estudio para determinar el acceso a la infraestructura y caracterización de la señalización en tres instituciones de Educación Regular, que cuentan con matrícula de estudiantes con discapacidad: múltiple, visual y en condición de sordera, contrastando así el tipo de infraestructura y señalización presente en las instituciones, con lo que indica la teoría según las normas establecidas por el diseño universal. El estudio se basó en el cumplimiento de los siguientes objetivos: determinar el acceso a la infraestructura y caracterizar la señalización de tres instituciones educativas y así establecer recomendaciones que permitan mayor accesibilidad de los estudiantes con discapacidad a los centros educativos participantes. Esta investigación se desarrolla bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo, la población constó de 21 docentes de los diferentes servicios de apoyo en educación especial, distribuidas en las 3 instituciones educativas participantes. La recolección de la información se realizó mediante 3 instrumentos: cuestionarios autoadministrados a docentes, guía de observación a instituciones educativas y mediante fotografías. El cuestionario que se utilizó fue enviado a juicio de expertos, los cuales fueron 7 personas, cada uno de ellos brindó su aporte y recomendación para cada ítem para así garantizar la fiabilidad de este. El análisis de la información se realizó mediante una sistematización de la información representada en figuras y gráficos, y la triangulación de la misma, desde distintas fuentes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Acceso a la información contenida en la señalización en tres instituciones de educación secundaria, con matrícula de estudiantes con discapacidad visual
    (2018) Badilla Barrantes, Steven; Barboza Jiménez, Ana Cristina; De La O Villalobos, Paola Viviana; Hernández Arias, Vivian Elena; Ramírez Brenes, Valeria; Gross Martínez, Martha
    La presente investigación se enfoca en indagar el acceso que tiene el estudiantado con discapacidad visual, de tres instituciones educativas públicas de secundaria, a la información contenida en la señalización, además se constata si la señalización existente se encuentra adaptada a las normas establecidas por el diseño universal. Este estudio se basó en el cumplimiento de los siguientes objetivos: diagnosticar las necesidades del estudiantado con discapacidad visual en relación con la señalización de su institución educativa; además de caracterizar el acceso a la información contenida en la señalización en las instituciones educativas participantes, para así proporcionar recomendaciones a las instituciones de educación secundaria participantes, acerca de la señalización accesible para el estudiantado con discapacidad visual. Esta investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y cuenta con un diseño transversal-fenomenológico, contando con la participación de 6 personas, tres estudiantes de secundaria de instituciones públicas y sus tres docentes de apoyo en el área de Discapacidad Visual. La recolección de la información se llevó a cabo por medio de una guía de entrevista semiestructurada específicamente para cada grupo de participantes. Ambos instrumentos fueron enviados a juicio de tres personas expertas para alcanzar fiabilidad; además para verificar la veracidad de la información se llevó a cabo una observación de la infraestructura institucional con la guía de una lista de cotejo y toma de fotografías de los aspectos contemplados en las entrevistas. Para el análisis de la información se realizó una sistematización de la información representada en cuadros y triangulación de la misma desde las distintas fuentes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistemas de orientación visual para la Universidad de Costa Rica
    (2009) Barrantes Castillo, Raúl Esteban; Barrantes Rojas, Pablo
  • Thumbnail Image
    Item
    Imagen coordinada y señalética del Jardín Botánico Lankester
    (2008) Benavides Varela, Pilar; Corrales Quesada, Claudio; Lezama Cáceres, Xochilt; Murillo Fuentes, Eugenio
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024