1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Sensibilización en la población femenina del cantón central de Alajuela, sobre el concepto sororidad de los vínculos entre mujeres: una propuesta multimedia
    (2019) Alfaro Alpízar, Pamela, 1994-; Méndez García, Kimberly, 1991-; Ramírez Acosta, Priscilla, 1994-; Ramírez Jiménez, Daniel Alberto, 1991-; Rodríguez Vásquez, Marco Aurelio, 1993-; Cruz García, Adrián, 1970-
    Con el fin de propiciar la ruptura de conductas patriarcales manifiestas en la cotidianidad de las mujeres jóvenes, a través de la toma de conciencia sobre la importancia de la sororidad, se plantea el presente proyecto que propone una campaña multimedia orientada a promover este principio en la población femenina del cantón de Alajuela. Mediante el diseño de recursos comunicacionales con valor educativo, la campaña multimedia se enfoca en un público meta de entre 15-18 años, que corresponde a un rango etáreo en el que el concepto de sororidad adquiere importancia como herramienta para enfrentar los efectos de la cultura patriarcal, a los que dicho público se expone en sus entornos de socialización, como lo son los centros educativos en tanto que representan espacios obligatorios de formación. La campaña multimedia cuenta con un audiovisual de bajo nivel de interactividad, materiales gráficos de apoyo y difusión, así como una página web en la cual se albergarán los materiales y donde se podrá tener acceso a información adicional de consulta sobre sororidad y temas afines. Todos estos productos gráficos han sido diseñados para ser difundidos a través de redes sociales, aprovechando su potencial para la circulación de los contenidos de manera entretenida, dinámica y a bajo costo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis sistemático de la corresponsabilidad en la reparación patrimonial
    (2014) Durán Arrieta, Michael; Torrealba Navas, Federico de Jesús
    La premisa fundamental para justificar la labor académica que nos ocupa, es la necesidad de un derecho altamente reflexivo, según lo anterior se entiende como criterio necesario para vigorizar nuestro sistema jurídico en relación con el derecho de la responsabilidad civil, el instaurar una investigación de la corresponsabilidad que la entienda como una situación compleja; para profundizar sobre cuáles hechos la hacen nacer y cuáles efectos se despliegan de la corresponsabilidad tanto para la víctima como para los codeudores. Con motivo de extraer el fundamento teórico de la investigación, echamos mano de la teoría de las obligaciones in solidum -Francia-, la teoría de la solidaridad impropia -España-, y la teoría de las obligaciones concurrentes ¿Argentina-, así como de sus bases construidas desde el derecho romano con la distinción entre obligación correal y obligación «in solidum». Para el desarrollo del presente trabajo se plantea una investigación descriptiva, que pretende descubrir las principales transformaciones en la estructura del fenómeno social del daño y su reparación, con motivo de identificar los rasgos característicos del fenómeno producto de los actuales esquemas de relaciones humanas. Como hipótesis, se plantea que la construcción de una teoría de la corresponsabilidad que realice un análisis conjunto de las diferentes manifestaciones de la responsabilidad y sus criterios de imputación, basado en una reflexión sistemática de sus efectos sobre nuestro ordenamiento jurídico, se convierte en una solución para resolver el problema de la corresponsabilidad en los procesos por responsabilidad civil. Así las cosas, la presente investigación pretende puntualmente lo siguiente: plantear una posible solución sistemática, coherente y reflexiva a la problemática tanto sustantiva como procesal que se deriva de los distintos supuestos de corresponsabilidad que pueden estar presentes en los reclamos...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024