1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Ejercicio profesional de trabajo social en el Patronato Nacional de la Infancia : particularidades de la introducción de la Doctrina de Protección Integral.
    (2022) Brown Donaldson, Joybeth; Céspedes Gamboa, Andrea; Pérez Martínez, Nuria Estefanie; Quesada Prendas, María Alejandra; González Quesada, Daniel
  • Thumbnail Image
    Item
    Ontología y fundamentos teórico-metodológicos en el trabajo social costarricense: una explicación de los años 1970-1979
    (2014) Villalobos Morales, Manuel Antonio; Molina Molina, María Lorena
    Esta investigación enfrentó como problema de investigación: La ausencia en el tratamiento ontológico de los fundamentos teóricos-metodológicos en la formación profesional del Trabajo Social Costarricense. Para responder a ello, el objetivo central fue: analizar la reproducción de las mediaciones históricas en la formación profesional costarricense específicamente en la expresión teórica-metodológica en la década de los años setenta. Para ello fue necesario reconocer las principales transformaciones (sociales, económicas, políticas e ideológicas) a partir de los cambios en las relaciones sociales expresadas en: modelos productivos, el Estado, Política social, y la cuestión social en América latina y Costa Rica, como mediaciones constituyentes del fundamento teórico-metodológico. Así como comprender las perspectivas teóricas que se gestan y desarrollan en el movimiento de Reconceptualización en sus mediaciones históricas en los países del Cono Stir 1 y en la particularidad del debate reconceptualizador costarricense. Y finalmente también entender las transformaciones históricas de la Universidad de Costa Rica y la Escuela Servicio Social, en tanto mediaciones singulares constituyentes de los procesos de formación profesional y del debate del Trabajo Social costarricense. Finalmente, es de suma importancia mencionar que para lograr esta tarea, la forma de aprehender el objeto fue central, por ello la mirada ontológica materialista de la investigación , reconoció el método dialectico-marxista como posibilidad para emprender el camino, fundamentalmente porque permitió hacer un recorrido marcado por : la historicidad, la contradicción y la totalidad. El estudio de los fundamentos teórico metodológicos en el Trabajo Social costarricense desde una ontología materialista pasa por el reconocimiento de una serie de determinaciones históricas que son parte constitutiva de su socio génesis y reproducción, particularmente en...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024