1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
13 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 13
Item Rutas críticas hacia la participación en el narcotráfico de mujeres privadas de libertad en Liberia, Guanacaste: estudio cualitativo de cuatro casos sobre mujeres privadas de libertad por narcotráfico del Centro Penitenciario Calle Real, Liberia Guanacaste(2011) Hernández Chevez, Lang Ying; Cordero Cordero, TeresitaEl presente trabajo es el resultado del estudio que tuvo como propósito mostrar los procesos históricos - biográficos de cuatro mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Calle Real en relación a la ruta crítica hacia la participación en las redes del narcotráfico. Esta investigación se elaboró desde un paradigma cualitativo, para ello se utilizó el método de estudios de casos. Se aplicó dos técnicas para la recolección de la información: entrevista en profundidad y revisión de antecedentes penales, esto permitió describir y analizar la situación de cada una de las mujeres participantes. La sistematización de la información se llevó a cabo por medio de categorías de análisis basadas en los objetivos de la investigación: antes de su participación en la venta de drogas (factores personales, factores familiares, factores comunales, factores sociales, factores económicos), condiciones de vida durante su participación en el narcotráfico (economía, familia y droga). Asimismo se indagó sobre la enseñanza del proceso para la vida de las participantes, su opinión sobre el consumo y tráfico de drogas, se finalizó con sugerencias sobre estrategias de acción para prevenir la participación en la venta de drogas. La información recolectada, sugiere la existencia de una ruta crítica común de participación en el narcotráfico, pero con vivencias y significados distintos en cada una de las participantes. En este recorrido se determina que dicha incorporación es un proceso circunstancial y multicausal donde intervienen distintos factores de vulnerabilidad psicosocial. La investigación revela de manera general, la identificación de cinco factores claves que se repitieron en cada uno de los casos. Entre ellos se destaca: 1) haber sido víctima de violencia contra la mujer en diferentes etapas de su vida (psicológica, física, sexual y patrimonial) 2) no contar con redes de apoyo familiares o institucionales 3) ser madre...Item ¡No es muy madura para su edad! : mediaciones socio-culturales constitutivas de las relaciones impropias(2023) Mena Fonseca, Reychell; Prado Garro, Silvia Elena; Salazar Badilla, Ana Carolina; Tinoco Flores, Marcela; Naranjo Córdoba, HanniaItem Patriarcado y relaciones impropias : las expresiones de violencia vivenciadas por un grupo de mujeres de los cantones de San Ramón y Palmares(2022) Arias Arias, María Alejandra; Carranza Arias, María José; Ramírez Saborío, Narel Josette; Paniagua Bonilla, AlejandraItem Poder, control social y violencia obstétrica : las experiencias de mujeres atendidas en los servicios de ginecoobstetricia de los centros de salud públicos en el cantón de San Carlos(2022) Cortés Víquez, María Fernanda; Ledezma Herrera, María Fernanda; Brenes Chaves, LucíaItem La cara oculta de la ciudad política : relaciones de poder en la organización social por la vivienda de un grupo de mujeres en el asentamiento informal Erizo Juan Santamaría(2022) Cubillo Monge, Valeria; Ramírez Morera, MarcelaItem Pobreza y criminalidad femenina: condiciones materiales de vida presentes en un grupo de mujeres sentenciadas por delitos vinculados con el narcotráfico en la Zona Sur(2022) Fernández Vílchez, Yerling de los Ángeles; Rojas Chaves, Estefanía; Brenes Chaves, LucíaItem Participación política de las mujeres en la gestión comunitaria del agua, en el cantón de San Ramón de Alajuela(2022) Moya Mora, Jéssica Alejandra; Muñoz Amores, AdrianaItem Acceso a la justicia de las mujeres Ngäbe Buglé migrantes, a partir de la política institucional del Poder Judicial de Costa Rica(2022) González Mora, María Laura; Alpízar Loaiza, Inés María; Esquivel Corella, Freddy GiovanniItem Procesos de atención a mujeres víctimas de violación sexual : estudio exploratorio sobre la implementación del Protocolo de 72 horas(2019) Blanco Carazo, Laura; Latouche Soto, Nathalie; Warner Cordero, KarinaItem Factores que intervienen en la elección de pareja de convivencia de cinco adolescentes madres que tienen entre 14 y 18 años de edad, que se han desarrollado en condición de pobreza, en la región de Cartago(2010) Gordon Mora, Gina; Rosabal Coto, MarianoEl siguiente trabajo consiste en un estudio exploratorio explicativo con un enfoque cualitativo. Según Hernández et al, (2006), cuando se realizan estudios de este tipo se busca investigar un tema poco estudiado y del cual se tienen muchas dudas, con el fin de explicar por qué ocurren los eventos y bajo qué condiciones. La investigadora formó parte del equipo de facilitadoras del Programa Interinstitucional Construyendo Oportunidades durante tres años y medio. Durante esa experiencia se identificaron necesidades en las participantes y se procuró darles respuesta desde la formulación de un proyecto de investigación bajo el formato de tesis de graduación. Se realizó un análisis de contenido con base al uso de categorías, la experiencia de facilitación de la investigadora y la validación del equipo asesor para interpretar el discurso de las participantes. Las categorías de análisis utilizadas fueron las siguientes: Relación con familia de origen y condición de pobreza: Relación de pareja y violencia; Tiempo de esparcimiento personal y relación con pares; Oportunidades de estudio y oportunidades de capacitación técnica; Aspectos en un hombre que más llaman la atención de las adolescentes que participaron del estudio. En el marco teórico se integran aportes desde el enfoque de género y el psicoanalítico, distribuidos en los siguientes apartados: Mujer adolescente; Construcción de la feminidad y la masculinidad en condiciones de pobreza; Relación de pareja y patrones de elección en la madre adolescente; Factores importantes para las mujeres al momento de elegir pareja; La maternidad en la mujer adolescente y la elección de pareja en un contexto de condición de pobreza; Información acerca del proceso de facilitación de la investigadora en el Programa Construyendo Oportunidades. Se utilizó la técnica de entrevista semi-estructurada, con el propósito de obtener información específica de cada una de las adolescentes...