Programa de Posgrado en Historia
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/179
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item La construcción de identidades y prácticas sexuales en el abordaje-ingreso, diagnóstico, pronóstico y tratamiento-psiquiátrico: análisis histórico para el Hospital Nacional Psiquiátrico, Costa Rica, período 1978-2004(2006) Gamboa Barboza, María Isabel; Viales Hurtado, Ronny JoséLa investigación indaga acerca de la construcción de prácticas e identidades sexuales en el Hospital Nacional Psiquiátrico (HNP) de Costa Rica, desde el año 1978 hasta el 2004, a partir, principalmente, del debate histórico de los Estudios de la Subalternidad, algunas categorías de análÍsis de la sociología de Pierre Bourdieu -las de campo, capital y habitus-, del análisis de discurso oral y escrito - específicamente la propuesta del diálogo institucional y-las estructuras del discurso y el contexto- de Teun A . van Dijk y otros autores, y de algunas categorías de la antropología de Gayle Rubín -los axiomas del pensamiento sexual-. El trabajo incluye el análisis de: 11 entrevistas en profundidad con diferentes profesionales del HNP; la totalidad de expedientes clínicos de personas atendidas en el hospital, durante el período de estudio, con al menos un diagnóstico de egreso por trastorno sexual; dos versiones de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE) de la Organización Mundial de la Salud; cuatro versiones del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Psiquiátrica Norteamericana; varias guías de Meducación sexual propuestas por la Iglesia Católica y/o por el MEP; el catecismo internacional y los catecismos locales de la Iglesia Católica; el Código Penal costarricense; varios periódicos de la época; así como anuarios de estadísticas del Organismo de Investigación Judicial y del Poder Judicial. Entre los hallazgos principales se encontró que la institución psiquiátrica reproduce un pensamiento conservador, caracterizado por el sentido común, que avala solo un modelo sexual según el cual el sexo debe ser un medio que garantice la relación de pareja y la buena salud. Este paradigma condena la diversidad sexual, especialmente a los homosexuales femeninos y las lesbianas masculinas, haciendo uso...Item Expresiones institucionales, tendencias discursivas y representaciones sociales de la comunidad política en América Central: un abordaje histórico: 1906-1997(2009) Solano Muñoz, EdgarEsta investigación aborda la conformación de la comunidad política centroamericana entre 1906-1997. Se toman como eje de análisis tres variables, las representaciones sociales, las expresiones institucionales y las tendencias discursivas presentes en cada proyecto de integración política centroamericana durante el periodo de estudio. El concepto central de la investigación es el de comunidad política que se entiende como una comunidad de intereses en la cual interactúan los Estados, los agentes de la sociedad civil y otros. Centroamérica ha experimentado a lo largo del siglo XX diversas iniciativas de integración política. Entre 1906 y 1997 encontramos eventos integracionistas de importancia como por ejemplo: el Tratado de Paz, Amistad y Comercio de 1906, el Pacto de la Unión de 1921, el Tratado de la Confraternidad de 1934, la Carta de San Salvador de 1950 y los Acuerdo de Esquipulas I y II en 1986 y 1987 respectivamente. Estas se diferenciaron de las surgidas en el siglo XIX por que ellas lograron establecer normativas de carácter supranacional tales como: códigos arancelarios, reglamentaciones migratorias y representación regional antes el resto de la comunidad internacional. En cuanto a su contenido, la investigación está dividida en cinco capítulos. En el primero se desarrollan los aspectos teórico-metodológicos, en el segundo se aborda el surgimiento de la comunidad política en Centroamérica en el siglo XX, en el tercer segmento la institucionalidad posible, se analiza el surgimiento de las instituciones de la integración política y el contexto socio político que las vio surgir. En el cuatro capítulo se estudian las tendencias discursivas relacionadas con la integración política durante buena parte del siglo XX y finalmente, en el capítulo cinco se desarrolla la temática de las representaciones sociales ligadas a la integración política regional. En la investigación se hace uso de herramientas metodológicas...Item El nacimiento de un parque nacional: historia del Parque Nacional Manuel Antonio: 1972-2006(2006) Camacho Rojas, María Felicia; Marín Hernández, Juan José, 1968-2015Item Los orígenes del discurso conservacionista en Costa Rica: estudio de caso Heredia (1821-1840)(2006) Morera Jiménez, Marisol; Viales Hurtado, Ronny José, 1965-