Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis del marco jurídico y de los programas para la integración socioeconómica de población refugiada en Costa Rica 2000-2003
    (2004) Arce Segura, Ana Cristina; Badilla Ramírez, Blanca; Ubeda Rivera, Gioconda
    En la presente investigación se realiza un análisis del marco jurídico costarricense y del proceso de integración socioeconómica de la población colombiana refugiada, específicamente en lo que toca a la formulación de programas e iniciativas creadas por el ACNUR con la colaboración del Estado costarricense para la promoción de la inserción durante el período 2000-2003. La integración local es el último resultado de un proceso compuesto por diversas etapas, las cuales van dirigidas hacia la adaptación integral de los refugiados en la sociedad receptora, con la colaboración de las instituciones gubernamentales y la comunidad en general. La integración local consta de tres dimensiones: la integración legal, lo cual se manifiesta en el otorgamiento de un estatuto jurídico por parte del Estado que facilita el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales; la integración social, la cual comprende el efectivo ejercicio del derecho a la educación, salud y vivienda; y la integración económica, a través del ejercicio del derecho al trabajo para lograr la autosuficiencia y la satisfacción de necesidades básicas de si mismo y de su grupo familiar. Costa Rica es signatario de la Convención Sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967, mediante Ley 6079 del 29 de agosto de 1977. En cuanto a las normas de trato, la Constitución Política establece un trato más favorable a los refugiados que el estipulado en la Convención de 1951. El artículo 19 constitucional establece que los extranjeros tienen los mismos derechos y deberes que los nacionales, salvo las limitaciones dispuestas por la misma Constitución o las leyes. En el proceso de integración social en el campo de la salud, se han implementado programas para su promoción: Convenio suscrito entre la CCSS y el ACNUR sobre la Extensión del Seguro de Salud para Sujetos Afiliados al ACNUR, el cual amplió la aplicación del seguro de salud...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024