Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación de las estrategias de gestión para el establecimiento de las relaciones interpersonales favorables en la Escuela Inglaterra y Escuela Cedros, pertenecientes al Circuito 03 de la Dirección Regional de San José Norte
    (2019) Anchía Hernández, Gabriel; Díaz Sánchez, Rafael; Gómez López, Yosseth; Rojas Rodríguez, Nidia Guiselle; Jiménez González, Kenneth
    Las relaciones interpersonales son de gran relevancia en una institución para que cada una de las áreas funcione de la manera adecuada buscando el logro de los objetivos, por lo cual esta investigación se centra en este tema, visto desde las estrategias de gestión. El objetivo principal es analizar las estrategias utilizadas desde la gestión para establecimiento de las relaciones interpersonales favorables en la escuela de Cedros de Montes de Oca y la escuela Inglaterra. Se realizó una entrevista semiestructurada a cada uno de los directores de los centros educativos y se aplicó un cuestionario a 70 funcionarios de título I y título II de ambas instituciones de manera voluntaria. El tipo de investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo y un análisis descriptivo. Se realizó el análisis de la confiabilidad por coeficiente Alfa de Cronbach y se realiza la validación mediante el criterio de expertos. Entre las principales conclusiones resalta que aun cuando se realizan algunas actividades en beneficio de las relaciones interpersonales, estas no son estrictamente planificadas y estructuradas. Además, resaltan algunos factores internos y externos que se deben fortalecer como el uso de la tecnología, la burocratización y la sobrecarga de funciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Manifestación de los valores creativo, vivencial y actitudinal en el sentido de vida de personas adultas mayores jubiladas pertenecientes a la Asociación de Funcionarios Universitarios Pensionados (AFUP), la Asociación de Educadores Pensionados (ADEP) y la Asociación Nacional de Pensionados (ASNAPE)
    (2019) Ceciliano Padilla, Amy; Díaz Sánchez, Rafael; Guzmán Alfaro, David; Miranda Aguilar, Claribel; Vargas Cascante, Cristina; Víquez Sánchez, María José; Jiménez Espinoza, Ericka Isabel
    El presente estudio analiza la manifestación de los valores creativo, vivencia! y actitudinal en el sentido de vida de personas adultas mayores jubiladas que pertenecen a asociaciones de personas pensionadas: AFUP, ADEP y ASNAPE. En la investigación el sentido de vida se concibe como las formas que poseen las personas para enfrentar las distintas demandas que presenta la vida posterior a la jubilación, además le confiere algún valor de tipo creativo, experiencia! y actitudinal que impulsa a la elaboración y ejecución de un proyecto que le otorgue significado a la existencia. Por otra parte, los valores de sentido se representan en todo aquello que adquiera un valor significativo para sí, en tanto las posibilidades de encontrar sentido a la vida incrementan, pese al dolor o sufrimiento que signifique enfrentar determinada realidad. Los valores permiten determinar prioridades de vida y con ello superar las posibles adversidades, en tanto la persona comprende su vida como una misión y encuentra razones por las cuales cumplir con ella. Lo anterior posibilita que la disciplina de Orientación promueva procesos que favorezcan la búsqueda de sentido durante la etapa de la vejez y el retiro laboral. En el referente teórico se desarrollan seis apartados correspondientes a: la vejez como etapa del desarrollo humano, las etapas de la jubilación, los valores de sentido de vida, el valor de sentido de vida en la adultez mayor, así como los procesos de Orientación y las funciones de la persona profesional en Orientación. El marco metodológico expone los elementos metódicos del estudio, basados en el paradigma positivista, el enfoque de investigación cuantitativo, de tipo exploratorio- descriptivo. La población corresponde a personas adultas mayores jubiladas que pertenecen a las asociaciones AFUP, ADEP y ASNAPE, quienes se seleccionan con el tipo de muestreo no probabilístico. La técnica utilizada para la recolección de datos es el cuestionario...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024