Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 38
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un Plan Estratégico de Mercadeo en la empresa Star Cargo Service S.A. para lograr el posicionamiento de la marca en Costa Rica, periodo 2024-2026
    (2023) Cabezas Fallas, José Salvador; Irías Rosales, Billy Francisco; Ponce Torres, Adriela Geannina; Mondragón Chacón, Mauricio
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de mercado mediante fuentes primarias y secundarias para el desarrollo de una empresa productora de gomitas comestibles a base de hierbas medicinales en el cantón de Siquirres periodo 2018
    (2018) Varela Jiménez, Arnold Fabricio; Villegas Chevez, Melissa de los Ángeles; Zapata Cerdas, Ronny Albert; Clark Nelson, Karleny Eugenia
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan estratégico de mercadeo para la Clínica Díaz Marmé Dental en las sedes ubicadas en la provincia de San José, Costa Rica
    (2024) Cambronero Ávila, Mariam Nathalia; Espinoza Pavón, Henry; Jiménez Madrigal, Laura Patricia; Arguedas Sanabría, Álvaro
    Este proyecto tiene como objetivo la elaboración de un plan estratégico de mercadeo para la clínica Díaz Marmé Dental, ubicada en los distritos Hospital y Curridabat de la provincia de San José, Costa Rica. A pesar de su larga trayectoria de más de 35 años en el mercado, ha experimentado una disminución en la afluencia de pacientes en los últimos períodos, lo que se ha agravado con la pandemia de COVID-19. La investigación se propone identificar las necesidades actuales del mercado y diseñar un plan estratégico que no solo aumente la cantidad de pacientes, sino que también fortalezca la relación con los pacientes existentes y mejore la experiencia del servicio. Para abordar estos desafíos, se considera fundamental la falta de una estrategia de mercadeo a largo plazo y la ausencia de un estudio de mercado reciente. Además, se señala que los propietarios de la clínica no han aprovechado eficazmente las redes sociales y los medios electrónicos de comunicación, lo que ha afectado su visibilidad en línea. Por lo tanto, el plan estratégico se fundamenta en el análisis del mercado de servicios dentales que involucra el estudio de los pacientes actuales, los pacientes potenciales y los competidores, el análisis de la situación actual de la clínica y las perspectivas teóricas utilizadas en la administración de negocios, que convergen en el desarrollo de un propuesta integral que trazan una ruta a corto y largo plazo, con el fin de mejorar los aspectos que engloban la prestación de los servicios odontológicos de la clínica Díaz Marmé Dental y aumentar la competitividad a partir de una definición adecuada del mercado meta, el cual es el punto de partida para el desarrollo de la estrategia y las acciones relacionadas con implementación y evaluación que fomente la proactividad antes los constantes cambios del mercado. En resumen, este proyecto ofrece un análisis integral...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan estratégico para una empresa en la industria de panificación
    (2022) Campos Góngora, Hugo; Lizano Artavia, Karen María; Soley Heredia, Tomás Jesús; Matamoros Durán, Tania; Jiménez Montero, Daniel
    La panadería La Zarcereña fue creada en el año 1992, en la casa de habitación de la señora Laura Patricia Durán Rojas en la cuidad de Zarcero, empezó usando el horno de su casa para hacer empanadas y galletas a pequeña escala para comercializar en la feria del agricultor, poco a poco sus productos se dieron a conocer y el negocio inició un proceso de crecimiento que no se ha detenido. Actualmente, es una de las marcas de panadería preempacada más reconocida a nivel nacional y un motor de desarrollo para la zona de Zarcero. La organización ha crecido de forma exponencial desde el año 1994, al utilizar como principal estrategia la oferta de productos caseros de alta calidad, ampliando su cartera de productos y su alcance a nivel de distribución, sin embargo, esta expansión ha sido reactiva lo cual, en forma inherente, ha creado vacíos en las estrategias utilizadas, principalmente, por falta de análisis en la toma de decisiones. Dado el gran potencial de la empresa y las oportunidades de mejora en las estrategias de gestión de las áreas operativas de negocio, nos planteamos desarrollar una propuesta de plan estratégico para La Zarcereña, que le permita anticipar y planificar, proactivamente, las necesidades de recursos, además de mejorar la administración de la unidad de negocio. Con el fin de evaluar las oportunidades de mejora, se realizó una investigación de los factores internos de la empresa y del entorno competitivo, cultura empresarial, sistemas de información y procedimientos utilizados por la compañía en varias áreas estratégicas. Se utilizó como herramienta metodológica la entrevista, tanto a la Presidenta de la Compañía como a el Gerente General, la Gerente Financiero y a los encargados de las áreas administrativas. Asimismo, cuestionarios a clientes y colaboradores e investigación bibliográfica en distintos medios digitales y escritos. Como resultado...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de implementación de un programa de CRM para el mejoramiento y fortalecimiento de la gestión en atención al cliente de la empresa Agroservicios Comerciales Mora S.A.
    (2023) López Jiménez, Yehisel Dayana; Ramírez Arrechea, Darling Johana; Sánchez Montoya, Adilia; Villegas Badilla, Marisell; Vargas Martínez, Roberto
    Agroservicios Comerciales Mora S.A. es una empresa dedicada a la venta de productos químicos, fertilizantes para cultivos y ferretería, ubicada en el cantón de Guácimo. Actualmente, es uno de los principales proveedores de suministros agrícolas para los pequeños productores de la zona. A pesar de que Agroservicios Comerciales Mora S.A. ha estado en el mercado durante muchos años, en la actualidad es de suma importancia mantener una buena relación con los clientes para garantizar la permanencia y el crecimiento de la empresa. De acuerdo con el diagnóstico realizado, se ha determinado que la empresa no ofrece un servicio postventa para fortalecer la relación y fomentar la fidelización de los clientes. Además, la empresa carece de mecanismos para evaluar el servicio proporcionado por sus colaboradores y no cuenta con estrategias definidas para la retención o captación de nuevos clientes. Los colaboradores tampoco disponen de una guía documentada sobre la gestión de sus funciones. Asimismo, la empresa no ha implementado planes de capacitación y motivación para su fuerza de ventas, y no se han definido acciones específicas para aumentar las ventas. En vista de lo anterior, se ha determinado la necesidad de implementar un CRM en la empresa Agroservicios Comerciales Mora S.A. Esto se basa en el análisis del manejo actual de la información y la atención al cliente, con el objetivo de fortalecer la organización. Como resultado del proceso de estudio en la empresa, mediante la aplicación de la matriz de planificación estratégica cuantitativa (MPEC), la cual permite evaluar de manera objetiva las estrategias alternativas en función de los factores críticos internos y externos, así como el resultado del análisis FODA realizado en la empresa, se han identificado tres estrategias relevantes para mejorar y fortalecer la gestión de la atención al cliente en Agroservicios Comerciales Mora S.A., las cuales se mencionan a continuación...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan de mercadeo para aumentar la participación de mercado para el mercado en línea Mecadito de Mascotas, Gran Área Metropolitana (GAM), Costa Rica
    (2023) Brenes Murillo, Daniela; Forn Echeverría, Adrián; Guo Liu, Julio Kasen; Rojas Bolaños, Marianela; Zubillaga Kong, José Antonio; López Rosales, Alejandra
    El mercado de mascotas en Costa Rica está en constante crecimiento y los consumidores tienen variedad de opciones de productos y servicios. Un ejemplo de ello es Mercadito de Mascotas; mercado en línea para la venta de productos para mascotas en el país. Este presenta un amplio potencial de desarrollo y existen oportunidades para las empresas que deseen incursionar con productos y servicios innovadores y de calidad. Entre las tendencias más destacadas, se encuentra la importancia que le dan a las marcas reconocidas e internacionales, así como la relevancia del uso de diferentes redes sociales. Los consumidores también muestran una mayor preocupación por el bienestar y la salud de sus mascotas, lo que se refleja en la elección de productos y servicios que promueven un estilo de vida saludable. En el capítulo I, se contextualiza el desarrollo de la industria de los sectores de mercados y tiendas de mascotas, junto con las bases teóricas para la elaboración de la propuesta. En el capítulo II, se da una descripción de la empresa, su origen, los valores bajo los cuales opera, los productos que ofrece, su estrategia de negocio y el entorno en el que opera. Por su parte, en el capítulo III, mediante una investigación de mercados, se recopila información a través de encuestas en línea para conocer las preferencias de los potenciales clientes. Además, se entrevista a expertos de mercados en línea y expertos en mascotas, como veterinarios y dueños de tiendas para mascotas, con el fin de recopilar información de utilidad para las mejoras que busca implementar la empresa. En el capítulo IV, se presenta una propuesta de plan de mercadeo basada en los resultados del capítulo anterior. Esta propuesta tiene diferentes tácticas para las siete p de un plan de mercadeo de servicios que le permitan lograr su objetivo de aumentar su porcentaje de ventas anuales...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan de mercadeo para la introducción de la línea de productos Oh My Dog! de la empresa Taccesa S.A. en la Gran Área Metropolitana, Costa Rica
    (2023) Calderón Vargas, Javier; Flores Flores, María José; Robles Murillo, Daniel; Vargas Guevara, Juan Diego; Visoná Castillo, Giuliana; López Rosales, Alejandra
    La tendencia actual muestra que las mascotas están siendo percibidas como parte integral de la familia, lo que ha generado un aumento en la demanda de servicios veterinarios y productos especializados para su cuidado. Además, cada vez más establecimientos están siendo “pet friendly”, lo que ha impulsado la venta de accesorios y “gadgets” para mascotas. El objetivo de este plan de mercadeo es aprovechar la creciente demanda en el mercado de productos para el cuidado de perros y diversificar el portafolio de Taccesa S.A. con el lanzamiento de la marca “Oh My Dog!”. La empresa actualmente cuenta con una línea de productos llamada WAU!, pero la diferencia radica en la calidad superior de los productos de la línea “Oh My Dog!”, lo que atraerá a clientes más selectivos. Con base a los resultados de una encuesta y dos grupos focales se determinó que la mayoría de las personas encuestadas prefieren bañar a sus perros en casa, mientras que una minoría opta por llevarlos a un servicio de grooming profesional. Las principales razones para bañar a los perros en casa incluyen facilidad, costo y desconfianza de otros lugares. Los encuestados valoran principalmente el olor en un shampoo para perros, el precio y la recomendación del veterinario como los factores de mayor influencia en la decisión de compra. Aunque hay menos personas que optan por servicios de grooming, es importante no descartar este sector de clientes, ya que representa una oportunidad para dar a conocer aún más el producto y aumentar su rentabilidad. Para asegurar la percepción de calidad de los productos premium, se ha puesto especial atención en la consistencia de los shampoos, asegurando que sean fáciles de aplicar y que duren por varios baños, justificando así su precio más elevado que el promedio. El etiquetado de los productos ha sido diseñado para ser atractivo e informativo, captando la atención...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de negocios basado en Turismo Rural Comunitario, como mecanismo de desarrollo económico para la Asociación de Productores de Cacao Agro-ambientalistas de Guatuso (ASOPAC), con sede en Katira, Guatuso
    (2023) Estrada Sibaja, Angie Melissa; Saborío Venegas, Gabriela; Solano Chaves, Mariana Stephanie; Vargas Vargas, Andrés; Zúñiga Vargas, Yeikol Alberto; Álvarez Coto, Edwin de Jesús; Campos Retana, Roy Alberto
    Este TFG presenta una propuesta de plan de negocios basado en el TRC para la ASOPAC, ubicada en Katira de Guatuso. El objetivo general de esta investigación es elaborar un plan de negocios que consolide y diversifique económicamente la actividad comercial de la asociación, mediante un análisis situacional. Los objetivos específicos incluyen contextualizar la industria del TRC en el entorno local, describir la situación actual de ASOPAC, analizar las oportunidades y proponer un plan de negocios que potencie la diversificación económica en la asociación. El TRC se ha convertido en un motor fundamental de desarrollo en diversos países, y Costa Rica no es una excepción. Después de la pandemia de 2020, el turismo basado en experiencias, grupos pequeños y zonas alejadas de las ciudades se ha vuelto una tendencia. Guatuso cuenta con un valioso patrimonio cultural, recursos naturales y productos como el cacao, el TRC representa una oportunidad de desarrollo económico. ASOPAC es una organización activa y generadora de desarrollo en las familias de Guatuso, pero ha trabajado de forma empírica desde sus inicios. Los miembros son conscientes del potencial de desarrollar el TRC como impulsor del desarrollo económico. ASOPAC carece de un plan de negocios estructurado que abarque su funcionamiento financiero, tecnológico y comercial. Este proyecto surge como una oportunidad de mejora para la asociación. El análisis cuantitativo y cualitativo confirma el potencial de ASOPAC para desarrollar y promover los recursos con los que cuenta. Se recopilaron datos cuantitativos procedentes de 311 personas encuestadas a través de un formulario digital. Los datos cualitativos se obtuvieron a través de entrevistas semi estructuradas dirigidas a cuatro personas expertas en turismo, TRC y cacao que proporcionan insumos valiosos para la construcción del plan de negocios basado en el TRC, que genere desarrollo económico para la comunidad. Se destaca...
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo para la organización American Field Service (AFS) Costa Rica
    (2023) Arroyo González, Evelyn María; García González, Zailyn Fiorella; Valverde Vargas, Pamela María; Venegas Barrantes, Yuliana María; Navarro Picado, José Francisco

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024