Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la relación teoría-práctica dentro del proceso educativo de las carreras de bachillerato y licenciatura en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI)
    (2020) Arias Villarreal, Karen; Badilla Barquero, Sheilyn; Chaverri Hernández, María Angélica; Espinoza Acuña, Joseph; Calvo Guillén, Ginnette
    Este proyecto de investigación presenta un diagnóstico de la articulación de la teoría con la práctica en los cursos del Bachillerato y la Licenciatura en Bibliotecología (EBCI) con énfasis en Bibliotecas Educativas y en base a este, presentar una propuesta con actividades prácticas y un manual de estrategias didácticas que actúe como una guía de apoyo para el docente, que busca proponer estrategias que integren la teoría con la práctica dentro de los cursos con la finalidad de enriquecer la experiencia profesional del futuro profesional en Bibliotecología. Por tanto, esta investigación es planeada desde el paradigma positivista- cuantitativo, de carácter descriptivo y con la utilización de técnicas del enfoque cuantitativo tales como cuestionarios y entrevistas, las cuales fueron analizados posteriormente mediante procedimientos estadísticos. Los sujetos de investigación se dividen en dos poblaciones, el estudiantado del cuarto año del Bachillerato y la Licenciatura del énfasis de Bibliotecas Educativas del 2019, y el profesorado perteneciente a la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) y a la Facultad de Educación (FE) que impartieron cursos de servicios durante el 2019. Como parte del diagnóstico, se analizaron los programas de curso del Bachillerato y la Licenciatura, por medio de tablas de cotejo y una matriz de indicadores. Además, se realizaron entrevistas al personal docente de la EBCI y la FE así como también un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas, aplicado al estudiantado. Se estudiaron aspectos como: elementos curriculares de los programas de los cursos, actividades prácticas y estrategias didácticas que vinculen la teoría con la práctica utilizadas por los docentes y las necesidades de los estudiantes del Bachillerato y de la Licenciatura en Bibliotecología con énfasis Bibliotecas Educativas. Metodológicamente para el análisis se realizaron tablas dinámicas y patrones...
  • Thumbnail Image
    Item
    Prácticas profesionales en orientación: un estudio sobre el reconocimiento de la diversidad desde el enfoque intercultural en tres instituciones educativas de I y II ciclo de Educación General Básica del cantón de Palmares
    (2017) Brenes Venegas, Jislein; Herrera López, Franklin Yuzdany; Méndez Elizondo, Freddy; Rodríguez Oviedo, Ingrid Andrea
    La presente investigación se realizó con la dirección de la Dra. Carol Morales Trejos; y fue del interés de las personas investigadoras y directora conocer las prácticas que realizan las personas profesionales en Orientación desde el enfoque intercultural, en instirtuciones educativas de primaria. El estudio se realizó en el cantón de Palmares, en tres instituciones de educación primaria que contaban con persona profesional de Orientación. En ellas se entrevistaron a las personas directoras de los centros educativos, a las profesionales en Orientación, y al estudiantado mediante grupos focales. La temática que aborda esta investigación es relevante y pertinente según los antecedentes contextuales y empíricos recopilados a nivel nacilonal e internacional, evidenciándose la importancia de la sensibilidad y el reconocimiento de la diversidad. Y con los referentes teóricos recabados en el estudio se da la conceptualización de definiciones operacionales las cuales fueron claves para la interpretación de los datos, donde se comprende el enfoque intercultural como una propuesta pedagógica y ética que permite comprender al otro en contextos cada vez más heterogéneos y pluriculturalles mediante el diálogo y el respeto. Lo cual permite desde la labor orientadora reconocer la diversidad desde referentes más potenciadores del ser. A nivel metodológico la investigación es cualitativa, ya que esta por su naturaleza permite recabar por medio de los instrumentos, datos descriptivos y utiliza las propias palabras de las personas, habladas o escritas y la conducta observable. De corte hermenéutico-interpretativo, el cual busca ampliar el conocimiento y la apertura hacia otras culturas, grupos, individuos, condiciones y estilos de vida; y, facilita la interpretación de la información brindando un carácter relevante del proceso de análisis de los datos recolectados, en tanto permite la compresión del objeto de estudio. El mismo retoma...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024