Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Mediación pedagógica de las personas docentes para el desarrollo de las Funciones Ejecutivas Centrales del estudiantado de 4 y 5 años de centros educativos de la Gran Área Metropolitana, en el año 2020(2021) Alvarado Moya, Ana Gabriela; Arrones Villalta, Lizzi; Mora Barquero, Adriana; Mora Gutiérrez, Isabel; Muñoz Aguilar, María Alejandra; Robles Hernández, Priscila; Carazo Vargas, VivianaLa mediación pedagógica es un proceso intrínseco de la vivencia de las aulas, por lo que cada vez más se resalta la importancia del conocimiento sobre el neurodesarrollo y los procesos involucrados en el aprendizaje por parte de las personas docentes. El nivel de Educación Preescolar constituye el primer nivel del Sistema Educativo Costarricense. Está conformado por el Ciclo Materno Infantil-Grupo Interactivo II y Ciclo de Transición, en los que se atiende a la población infantil de 4 y 5 años de edad. Esta etapa se considera oportuna para la estimulación de las habilidades cognitivas que a lo largo del desarrollo irán madurando. En esta investigación los procesos cognitivos que se abordan son las Funciones Ejecutivas Centrales. La mediación que se brinda en las aulas de Educación Preescolar por medio de estrategias planeadas con ese fin, implica a partir del año 2018, un trabajo colaborativo e interdisciplinario entre los Servicios de Apoyo de Educación Especial y las docentes de nivel de Educación Preescolar, para crear un ambiente educativo inclusivo que enriquece el proceso de aprendizaje de la población estudiantil. En un esfuerzo por destacar el impacto que la estimulación del desarrollo de las Funciones Ejecutivas puede tener en la etapa de nivel de Educación Preescolar mediante el trabajo interdisciplinario entre las personas docentes, la presente investigación tiene como objetivo principal analizar la mediación pedagógica para el desarrollo de las Funciones Ejecutivas Centrales que realizan las personas docentes de niños y niñas entre 4 y 5 años en centros educativos de la Gran Área Metropolitana. Esta investigación responde a un enfoque cualitativo y a una metodología fenomenológica. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo por medio del uso de dos tipos de técnicas: entrevistas a las personas docentes y el análisis documental de planeamientos didáctivos. Se hizo uso de la triangulación de métodos...Item Propuesta para la incorporación de los temas transversales de la educación costarricense en el plan de estudios del Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas de la Universidad de Costa Rica(2007) Masís Rojas, Ramón Ernesto; Viquez Lizano, MauricioLa transversalidad en la educación nace de la necesidad de formar individuos desde una posición integral en la que se pueda responder efectivamente ante las demandas de una sociedad en constante cambio. Es por esto, que la transversalidad aparece como la oportunidad de brindar una educación de calidad que no se reduzca a la transmisión de información sino que propicie el desarrollo de valores, actitudes, habilidades y destrezas que promuevan el mejoramiento en la calidad de vida de las personas. En esta investigación se encontró que en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información se aplican muy poco temas como: los derechos humanos, la cultura ambiental, la educación para la salud y la educación integral de la sexualidad, temas que se relacionan con un desarrollo integr al del ser humano. De ahí la importancia de crear una propuesta que ayude al docente a incorporar estos temas, porque son los que se trabajan en el currículo escolar y los cuales han sido definidos para la educación costarricense, no obstante la transversalidad puede relacionarse otro temas que de igual forma se pueden trabajar desde las aulas universitarias como lo son la equidad de género, el lenguaje inclusivo, entre otros. Los objetivos generales de la investigación son: -Investigar la aplicación actual de los temas transversales de la educación costarricense en el plan de estudios de Bachillerato en Bibliotecología con Énfasis en Bibliotecas Educativas de la Universidad de Costa Rica. -Diseñar una propuesta para incorporar los temas transversales de la educación costarricense al plan de estudios de Bachillerato en Bibliotecología con Énfasis en Bibliotecas Educativas de la Universidad de Costa Rica. Las variables utilizadas en esta investigación fueron: -Grado de conocimiento del cuerpo docente acerca de los temas transversales -Plan de estudios del Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas -Temas y contenidos...