Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    El delito de tráfico de influencias en el ordenamiento jurídico costarricense: aspectos deficitarios y posibles soluciones
    (2019) Arimoto Tames, David Atsushi; Merino Acuña, María Jesús; Gatgens Gómez, Erick
    La presente investigación parte de la premisa de que la regulación del delito de tráfico de influencias en el ordenamiento costarricense presenta una serie de deficiencias normativas que impiden su aplicación efectiva en el plano material. Esto representa un problema no solo de carácter legal, sino que incide en las esferas político-criminal y la credibilidad de la administración de justicia del país. A través de los años la sociedad costarricense ha encarado una serie de escándalos políticos sobre temas de corrupción que han puesto en tela de duda el funcionamiento del aparato estatal. Paradójicamente a pesar de que la percepción social indudablemente intuye la existencia de delitos en contra la administración pública, son casi inexistentes las personas condenadas o al menos investigadas por el delito de tráfico de influencias. Dicho fenómeno podría explicarse por una variedad de causas ya sea sociales o políticas. Este examen pretende estudiar tal situación fáctica desde un punto de vista normativo. Se plantea que una de las causas por la que la impunidad y la falta de persecución penal para estos delitos, se debe a una clara deficiencia normativa en el ordenamiento costarricense, la cual hace imposible la configuración del tipo penal de tráfico de influencias. Siguiendo tal razonamiento resulta necesario contribuir como estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica a la comprensión y resolución de los problemas de nuestra sociedad, mandato de nuestra Alma Mater, razón que nos mueve a presentar la presente investigación, la cual tiene el propósito de analizar cuáles son los posibles factores que explican esta impunidad desde la perspectiva jurídica, siendo el interés principal identificar las deficiencias que han limitado la aplicación de la figura. A partir de la revisión de literatura, resaltar que los delitos contra la función pública, son un fenómeno generalizado en los Estados Modernos...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024