Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una guia de accesibilidad para la información archivística. Estudio de caso: sitios webs de la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la República y la Defensoría de los Habitantes.
    (2021) Hilarión Sánchez, Arlyn; Bermúdez Muñoz, María Teresa
    El presente proyecto de investigación propone una guía de accesibilidad para la información archivística presente en los sitios web, con el fin de garantizar que un mayor de número de personas pueda acceder a la información archivística, garantizando de ese modo el derecho humano de acceso a la información. La accesibilidad de la información archivística busca que todos los usuarios(as) con independencia de sus capacidades accedan a la información, por lo que, sólo se considerará accesible la información archivística que pueda ser utilizada por el mayor número de personas, esto es tanto para personas con discapacidad como personas sin discapacidad. Por tanto, el principal objetivo de este trabajo será evaluar el nivel de accesibilidad de la información archivística presente en los sitios web de la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la República y la Defensoría de los Habitantes de acuerdo al decreto ejecutivo 40199-MP; mediante un instrumento de medición de la accesibilidad de la información archivística presente en los sitios web de la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la República y la Defensoría de los Habitantes el cual fue diseñado con el fin de evaluar en el plano digital la accesibilidad de la información. Como parte de la información archivística que será analizada y que el artículo el artículo 17 del decreto ejecutivo 40199-MP menciona, están el marco normativo; el listado de funcionarios institucionales; el plan de adquisiciones; el listado de subsidios, becas y donaciones; el presupuesto institucional aprobado; el informe anual de ejecución presupuestaria; la planilla con salario bruto; el plan estratégico institucional; el plan anual operativo; el informe de gestión; el informe anual de auditoría interna; el informe de seguimiento; el informe de viajes, gastos de representación...
  • Thumbnail Image
    Item
    El derecho de acceso a la infomación en las instituciones públicas y el rol de los archivos en el cumplimiento de este derecho: un análisis a partir de quejas presentadas ante la Defensoría de los Habitantes en el período 2002-2007
    (2010) Chavarría Loría, Guiselle; Fallas Delgado, Manuel Emilio; Mora Murillo, Evelyn; Meza Dall'Anese, Walter
    El derecho de acceso a la información es la libertad de los individuos de acceder a los departamentos públicos con el propósito de obtener información de interés público y, de esta manera, lograr una mayor transparencia de los actos que realizan los gobiernos. Es un derecho fundamental de los individuos y un elemento primordial de la transparencia administrativa y la rendición de cuentas en las sociedades actuales. No obstante, se ha comprobado que si bien los estados deben promover el disfrute de este derecho, contrariamente, han tenido un accionar violatorio hacia éste al negar el acceso a la información de carácter público, es decir, al no dotar a las distintas instituciones de mecanismos, instrumentos y elementos institucionales que faciliten este derecho, tales como bases de datos, sistemas administrativos, archivos, entre otros. En consecuencia, se evidenció que entre los elementos que más afectan el cumplimiento del derecho al acceso a la información lo constituyen la falta de regulación y control de este derecho, el incumplimiento a la Ley No. 7202 del Sistema Nacional de Archivos, la inexistencia de archivos centrales, la carencia de profesionales de la Archivística como encargados de los archivos, la ausencia de procesos y condiciones archivísticas en las nstituciones. Es decir, debido a la desorganización archivística que actualmente se presenta en las instituciones se produce una inadecuada gestión administrativa y el incumplimiento al acceso a la información solicitada por las y los habitantes en forma oportuna y veraz. En este sentido, se debe resaltar el importante rol que han desempeñado la Sala Constitucional de Costa Rica y la Defensoría de los Habitantes de la República en la recepción, control, fiscalización y protección del derecho mencionado. Por lo tanto, por medio de lo anterior se hace necesario que la Archivística, como ciencia de la informa...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024