Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    A encender las radios: sistematización de la experiencia socioeducativa de la propuesta formativa de la organización Voces Nuestras para la apropiación de la radio con un grupo de mujeres del Pacífico Central
    (2023) Barahona Carmona, Fiorella; Díaz Soucy, María Cecilia
    La presente investigación consiste en una sistematización de experiencias de un proceso de aprendizaje sobre la radio, desde la escritura de guiones hasta la transmisión en frecuencia modulada, que nació en la organización Voces Nuestras y se compartió con un grupo de mujeres de la provincia de Puntarenas. El estudio indaga el vínculo entre la educación popular y la comunicación comunitaria, recuperando la experiencia y los aprendizajes de las personas involucradas en el proceso. Las propuestas teóricas desde las que se sitúa son principalmente la Educación Popular y la comunicación comunitaria, se nutre del feminismo comunitario y del derecho a la comunicación. La metodología utilizada tiene una aproximación cualitativa, desde el paradigma crítico y se basa en la sistematización de experiencias, que produce conocimientos a partir de las subjetividades de las personas y buscando una apropiación crítica sobre las experiencias vividas. Además, permite la comprensión teórica de la practica y un sentido de orientación sobre el camino recorrido y el camino a seguir. Se desarrollaron como técnicas de investigación: grupos de discusión, entrevistas y revisión documental.
  • Thumbnail Image
    Item
    Los aprendizajes desde y para las pedagogías de las afectividades: reflexiones epistemológicas desde la Administración de la Educación no Formal en los Museos de Artes Visuales en Costa Rica
    (2022) González González, Cinthia Priscila; Díaz Soucy, María Cecilia
    La siguiente es una investigación de enfoque cualitativo del tipo exploratorio que tiene como objetivo el análisis de la pertinencia de las pedagogías de las afectividades en procesos de educación no formal para las personas trabajadoras dentro de los equipos de Educación en los museos de artes visuales de Costa Rica. Esta investigación ha sido motivada por las experiencias laborales y observaciones de la investigadora sobre las realidades laborales y afectivas de las personas trabajadoras de los museos de artes visuales en Costa Rica, específicamente que pertenecen a los departamentos de Educación. La estrategia metodológica responde a una revisión bibliográfica y análisis epistemológico sobre las pedagogías de las afectividades en dichos espacios museísticos, sus alcances y necesidades. Dentro de los resultados alcanzados, se identifica la pertinencia de gestionar espacios de educación no formal para las personas dentro de los departamentos de Educación, donde en sus espacios de trabajo se garanticen las afectividades como eje transversal cotidiano. A su vez, se propone una experiencia de mediación llamada El Museo es mi casa, el cual es un taller para las personas trabajadoras de museos de artes visuales, consiste en una construcción colectiva de piezas visuales, la exposición de las mismas y montaje en los espacios museísticos pertenecientes.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024