Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un sistema de información de costos de calidad basado en la cultura organizacional: caso : Servicios de Levante S.A.
    (2024) Bolaños Barahona, María José; Carrillo Mitre, Karolay Daniela; Foster Agüero, Jodie; León Rodríguez, Lai Ming; Ugalde Binda, Nadia
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora de la cultura organizacional enfocada en liderazgo, motivación de empleados, comunicación, adaptación al cambio y satisfacción laboral de la empresa de servicios en estudio, producto del impacto de la pandemia COVID-19
    (2023) Solís Chang, Mariana Isabel; Ulate Ramos, Andrea Vanessa; Vega Marín, Helarie; Álvarez Mena, Jamie; Molina Lobo, Marta Lucía
    La empresa de servicios en estudio es una compañía consultora que se dedica a asesorar a empresas desde hace aproximadamente 60 años, cuenta con la colaboración de profesionales de diversas ramas que agrupados en equipos disciplinarios buscan atender las necesidades especiales del mercado, enfocándose en entender y conocer el marco regulatorio local, guiados por una formación continua y especializada y brindando una dedicación especial al servicio al cliente. Actualmente se encuentra compuesta por más de 300 colaboradores. La empresa brinda servicios de: asesoría, consultoría, impuestos y servicios legales. Para efectos del presente trabajo, se mantuvo en anonimato el nombre de la empresa debido a la confidencialidad solicitada por esta. El objetivo del presente trabajo consiste en elaborar una propuesta de mejora de la cultura organizacional que se enfoca en liderazgo, motivación de empleados, comunicación, adaptación al cambio y satisfacción laboral. Lo anterior mediante un diagnóstico para la empresa de servicios en estudio que permita el fortalecimiento de la cultura organizacional de la compañía, producto del impacto de la pandemia de la COVID-19. Inicialmente, se realizó una fundamentación teórica de la cultura organizacional enfatizando en las variables de estudio (liderazgo, motivación de empleados, comunicación, adaptación al cambio y satisfacción laboral) y se contextualizó el entorno actual del país y de la industria consultora. Seguidamente, se describió el contexto histórico de la empresa de servicios en estudio, su estructura, cultura organizacional y el microentorno en el que opera. Con la finalidad de realizar una propuesta de mejora, se realizó un diagnóstico de la cultura organizacional de la empresa de servicios, para esto, se aplicó una encuesta en profundidad al personal colaborador y una entrevista con el gerente de Recursos Humanos, una vez que...
  • Thumbnail Image
    Item
    UBER: ¿existe relación laboral entre los conductores que brindan el servicio UBER y la empresa UBER?
    (2017) Arias Espinoza, Luz Marina; Vásquez Carrillo, Yoryina; Durante Calvo, Marco Vinicio
    Este trabajo de investigación surge al observar que, ante la confluencia de cambios sociales, económicos y tecnológicos, germinan nuevos modelos económicos, los cuales promulgan nuevas formas de organizar el trabajo, no obstante, estas nuevas formas de organizar el trabajo parecieran estar excluidas del derecho laboral, generándose una completa invisibilización de esta rama jurídica. Debido a que el derecho laboral es una rama social del derecho, que responde a necesidades sociales y busca proteger a un grupo vulnerable de la sociedad, como lo son los trabajadores. Resulta trascendental evitar esa invisibilización y huida que se está dando del derecho laboral, al no reconocer como laborales aquellas relaciones que, en realidad, sí lo son. Por lo tanto, se niega a los trabajadores, en estas situaciones, la protección correspondiente. Por ello, este trabajo de investigación tenía como objetivo general determinar la existencia de una relación laboral, entre los conductores de Uber y la empresa Uber, la cual deba ser reconocida por la legislación laboral costarricense. Ante este objetivo general se estableció como hipótesis que las características de la relación existente entre la empresa Uber y sus chóferes evidencian rasgos de laboralidad, que convierta la relación en objeto del derecho laboral e impone, consecuentemente, una obligación para el derecho costarricense de proteger y reconocer esa relación laboral. Con el fin de arribar a una conclusión se utilizaron dos metodologías: la descriptiva y la analítica. Se recurrió al uso de fuentes bibliográficas, tales como la doctrina, la normativa, la jurisprudencia, los sitios web, artículos de revistas, blogs, etc. con el fin de lograr describir y explicar los conceptos más relevantes dentro del derecho laboral. Por otra parte, se describió el funcionamiento de la empresa Uber y se explicó cuál era la posición en el derecho comparado...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para la mejora de la gestión contable y estructura de control interno en la empresa ElectroCare S.A.
    (2017) Alfaro Pizarro, Raúl Andrés; Flores Díaz, Karla Vanessa; Marín Alvarado, Josué Emmanuel; Rodríguez Soto, María Cristina; Tapia Suazo, Luis Guillermo; Espinoza Guido, Sergio
    Actualmente, las empresas se enfrentan a una gran cantidad de retos con el fin de maximizar sus utilidades y mejorar su posicionamiento en el mercado. El objetivo principal de este proyecto se enfoca en la propuesta para la mejora de la gestión contable y estructura de control interno en una empresa que se dedica a la prestación de servicios de mantenimiento eléctrico, con el fin de que la información financiera sea presentada de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera y demás normativa aplicable, por medio del desarrollo de un análisis de la situación actual de la empresa. La Compañía es una empresa dedicada a prestar servicios relacionados con electricidad empresarial en proyectos de gran envergadura e instalaciones integrales, tales como electricidad, instrumentación, iluminación y control, telecomunicaciones de tipo convencional y de fibra óptica, instalaciones inteligentes, acometidas de alto voltaje y de transmisión, mantenimientos electromecánicos integrales y obras mecánicas de alto nivel. El departamento contable de la Compañía se encuentra conformado por un contador general, una auxiliar de cuentas por cobrar y un asistente contable encargado de las cuentas por pagar de la empresa. Como parte del trabajo, se procede a realizar un levantamiento de los procesos significativos de la compañía, definidos a raíz del giro del negocio y las principales transacciones que se registran en el día a día de la entidad, así como las políticas contables utilizadas. Parte del éxito en las operaciones de una compañía radica en la correcta identificación de los riesgos asociados a sus principales procesos. Asociado a lo anterior, una compañía debe establecer controles que mitiguen estos riesgos, de forma tal que pueda darle un seguimiento oportuno a la aplicación de estos controles La aplicación de estas prácticas en cualquier compañía ayuda a crear bases sólidas en la estructura de control interno...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024