Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item La mediación pedagógica para el desarrollo de las habilidades de autodeterminación en el servicio de discapacidad múltiple en los niveles de III y IV ciclo en Centros de Educación Especial de la Gran Área Metropolitana, durante el año 2021(2022) Bonilla Amador, Kimberly; Chacón Aguilar, Joselyn; Hernández Espinoza, Milaydis; Hidalgo Sandí, Daniela; Ibarra Cuevas, Keila; Necuze Moreno, Melissa; Hernández Sanabria, EvelynLa presente investigación se realizó con el fin de analizar la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades de autodeterminación que realizan las personas docentes en los servicios de discapacidad múltiple de III y IV Ciclo en siete centros de educación especial de la GAM. Esta investigación se elaboró bajo el enfoque cualitativo, desde el paradigma naturalista y con un diseño fenomenológico. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista semiestructurada y se contó con la participación de 15 personas docentes que laboraban en el III y IV Ciclo del servicio de DM, durante el 2021. Con respecto a los resultados, se obtuvieron mediante el análisis de la información, para lo cual se categorizaron los datos obtenidos en las entrevistas. Los principales hallazgos están organizados en tres categorías de análisis y dos subcategorías. En el V Capítulo se detallan las conclusiones de acuerdo con los objetivos planteados en la presente investigación; y las recomendaciones dirigidas a cada una de las personas involucradas en el proceso de mediación pedagógica.Item Mediación pedagógica de las personas docentes para el desarrollo de las Funciones Ejecutivas Centrales del estudiantado de 4 y 5 años de centros educativos de la Gran Área Metropolitana, en el año 2020(2021) Alvarado Moya, Ana Gabriela; Arrones Villalta, Lizzi; Mora Barquero, Adriana; Mora Gutiérrez, Isabel; Muñoz Aguilar, María Alejandra; Robles Hernández, Priscila; Carazo Vargas, VivianaLa mediación pedagógica es un proceso intrínseco de la vivencia de las aulas, por lo que cada vez más se resalta la importancia del conocimiento sobre el neurodesarrollo y los procesos involucrados en el aprendizaje por parte de las personas docentes. El nivel de Educación Preescolar constituye el primer nivel del Sistema Educativo Costarricense. Está conformado por el Ciclo Materno Infantil-Grupo Interactivo II y Ciclo de Transición, en los que se atiende a la población infantil de 4 y 5 años de edad. Esta etapa se considera oportuna para la estimulación de las habilidades cognitivas que a lo largo del desarrollo irán madurando. En esta investigación los procesos cognitivos que se abordan son las Funciones Ejecutivas Centrales. La mediación que se brinda en las aulas de Educación Preescolar por medio de estrategias planeadas con ese fin, implica a partir del año 2018, un trabajo colaborativo e interdisciplinario entre los Servicios de Apoyo de Educación Especial y las docentes de nivel de Educación Preescolar, para crear un ambiente educativo inclusivo que enriquece el proceso de aprendizaje de la población estudiantil. En un esfuerzo por destacar el impacto que la estimulación del desarrollo de las Funciones Ejecutivas puede tener en la etapa de nivel de Educación Preescolar mediante el trabajo interdisciplinario entre las personas docentes, la presente investigación tiene como objetivo principal analizar la mediación pedagógica para el desarrollo de las Funciones Ejecutivas Centrales que realizan las personas docentes de niños y niñas entre 4 y 5 años en centros educativos de la Gran Área Metropolitana. Esta investigación responde a un enfoque cualitativo y a una metodología fenomenológica. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo por medio del uso de dos tipos de técnicas: entrevistas a las personas docentes y el análisis documental de planeamientos didáctivos. Se hizo uso de la triangulación de métodos...