Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Propuesta de acción para abordar las posibles condiciones de exclusión social de las estudiantes madres universitarias que inciden en el acceso a la educación superior dentro del Recinto Universitario de Grecia, Universidad de Costa Rica(2016) Rodríguez Rojas, Katherine; Villalta Montero, Jeilyn; Calvo Ugalde, Adrián FranciscoItem Elaboración de módulo de experimentación basado en la naturaleza de las ciencias y presentado con discurso narrativo para el fortalecimiento de habilidades científicas(2022) Korach Cascante, Rachel Lyn; Navarro Camacho, MarianelaLa presente investigación propone la elaboración de un módulo de experimentación que emplea el género narrativo como discurso pedagógico con el objetivo de promover habilidades para la formación de ciudadanos conscientes de la Naturaleza de las Ciencias (NOS) y su importancia para la sociedad. Sus fundamentos teóricos son el constructo NOS, la didáctica de las ciencias, el cognitivismo, y la enseñanza por habilidades con base en el modelo KSAVE y la Educación para la Ciudadanía Mundial. Los sujetos de investigación son 13 estudiantes del Bachillerato en Enseñanza de las Ciencias Naturales de la UCR, que cursaron Metodología en la Enseñanza de las Ciencias Naturales (FD-0526) y Experiencia Docente en Ciencias (FD-0536) durante el 2020. Por medio de un enfoque de investigación mixto se cumplieron tres objetivos específicos. (1) Identificar concepciones sobre la NOS y habilidades para la aplicación del conocimiento científico en profesores en formación inicial. (2) Determinar si el módulo tuvo efectos en las habilidades científicas y concepciones sobre la NOS de los sujetos de investigación. (3) Analizar la implementación del módulo de experimentación en colegios públicos de educación secundaria, por parte de profesores en formación inicial del Bachillerato en Enseñanza de las Ciencias Naturales. Estos objetivos se alcanzaron por medio de la aplicación de un pre-test y post-test para medir el rendimiento en el uso de habilidades para la aplicación del conocimiento científico; diseñados y evaluados con base en ítems PISA de conocimiento científico. Además, con la implementación de dos cuestionarios acerca de la NOS. También, por medio de observaciones no participativas estructuradas para analizar la implementación del módulo en colegios públicos del país por parte de los profesores en formación inicial. El módulo se titula Historias, experimentos, y el océano, y consiste de 4 narrativas y experimentos que...Item Propuesta del plan de negocios para el desarrollo de un dormitorio estudiantil en San Pedro de Montes de Oca en la empresa IDECO Ingeniería, Desarrollo y Construcción S.A.(2017) Aguirre Rojas, Diego Francisco; Bolaños Vargas, Adrián; González Herrera, Carolina; Murillo Ulate, José Antonio; Rojas Elizondo, Julio César; Orlich Dundorf, Ernesto¿Dorms CR¿ está concebido como un proyecto inmobiliario sostenible (social, ambiental y económicamente), el cual no cuenta con un precedente en Costa Rica. Considera el desarrollo de tres edificios independientes, con un diseño moderno y eficiente. Está dirigido a estudiantes de zonas alejadas y que requieren de una solución de alquiler de residencia en la zona de San Pedro de Montes de Oca, durante su carrera universitaria. El proyecto engloba la construcción de hasta 396 dormitorios estudiantiles de ocupación doble (14,4 m2). El diseño arquitectónico y estructural ofrece la flexibilidad modular de adaptar el proyecto a la demanda de los estudiantes en caso de que se requieran habitaciones sencillas. Su diseño interno contempla espacios personales reducidos, con la privacidad y la calidez demandada por los estudiantes, así como amplios espacios compartidos. El total de área de construcción es de aproximadamente 9.950 m2, bajo un sistema de concreto de losas y muros prefabricados, pavimentos permeables y sistemas modulares de formaleta; así como muebles y equipos diseñados para soportar su uso intensivo Los ingresos del proyecto provienen de los alquileres mensuales, los cuales se proyectan en un aproximado de US$ 250 por estudiante con un 80% de ocupación. Además de la venta de otros servicios, que se estiman en un 6,5% sobre los ingresos totales por concepto de alquiler. El inmueble requiere una inversión total de $19.5 millones con una estructura de capital donde el 57% sea de capital común y el 43% de deuda bancaria.