Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Políticas fiscales para incentivar la inversión y renovación urbana con recuperación de plusvalías: propuesta de una reforma legal para Costa Rica(2016) Garrón Torres, Madeleine; Murillo Segura, Daniela; Rojas Herrera, Oscar MiguelLa justificación de la presente investigación surge a raíz de los problemas urbanos y de infraestructura que sufre nuestro país, lo que nos lleva a cuestionar sobre la existencia de mecanismos legales para resolverlos. El obstáculo más grande en esta materia es la falta de recursos económicos. El objetivo principal del presente trabajo es analizar diferentes políticas fiscales utilizadas en otros países, con el fin de proponer nuevas alternativas legales, que permitan obtener financiamiento y la recursos económicos extraordinarios para invertir infraestructura. Así por ejemplo, en países como Colombia, Brasil y Estados Unidos, los gobiernos locales se han visto en la necesidad de crear ciertas políticas fiscales, para obtener ingresos que les permitan asegurar y propiciar una renovación urbana en sus ciudades, mediante el cobro de las mejoras a los propietarios beneficiados. La metodología de investigación utilizada en el presente trabajo fue documental. Se recurrió a una diversidad de métodos para efectos de analizar el problema planteado, como lo son el método analítico, deductivo, comparativo y sistemático. Se realizó una investigación descriptiva comparativa, de diferentes los procesos legales y regulatorios utilizados en países como Estados Unidos, Colombia y Brasil para incentivar y financiar la renovación y el desarrollo urbano. Para lograr los objetivos propuestos, se recurrió a diversas fuentes bibliográficas, entre ellas documentos recopilados de fuentes bibliotecológicas (libros), leyes nacionales y extranjeras, así como tesis de grado, artículos de revistas y otras fuentes informativas de Internet. De la investigación se concluye que las políticas fiscales de los países estudiados se han empleado con éxito y que la renovación urbana es un tema al que cada vez se le da más importancia. Estos modelos se han basado en solidaridad y en la distribución equitativa de las cargas. El Derecho Urbanístico...Item Propuesta de mejora en la recaudación del impuesto sobre bienes inmuebles para la Municipalidad de Alajuelita(2016) Castro Contreras, Kimberlyn; Guadamuz Calderón, Cristian; Gómez Salazar, Ana Sofía; Loaiza Rojas, Alexander Jesús; Arce Portuguez, RodolfoLa municipalidad es una corporación que representa a una comunidad vecinal asentada sobre un determinado cantón y juega un papel preponderante en el desarrollo económico y social de su territorio y de sus habitantes. El caso específico del cantón de Alajuelita presenta índices de desarrollo que lo ubican en los niveles más bajos de Costa Rica. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) grava las propiedades del cantón con 0.25 % de su valor fiscal, y dispone de 76 % de lo recaudado, libre para ser invertido en acciones que impacten directamente con el desarrollo cantonal. En virtud de lo anterior, es de suma importancia ejercer una recaudación eficaz y una utilización satisfactoria de ese recaudo. La Municipalidad de Alajuelita ha presentado, en los últimos cinco años, índices altos de morosidad. Para el período 2015 ese índice correspondió a un 62%, lo cual significa que por cada cien colones puestos al cobro, solamente se recaudaron treinta y ocho colones. Esa situación limita el margen de acción de la municipalidad para poder realizar obras en procura del mejoramiento de la calidad de vida del poblado. Una debilidad mostrada por ese gobierno local para la recuperación de tal pendiente ha sido el proceso de notificaciones del cobro administrativo y judicial. Respecto al primero se propone la contratación de una empresa que realice esas labores en jornadas extraordinarias, tales como sábados y domingos, debido a que el proceso actual de laborar en horario de oficina no ha tenido un efecto significativo en la recaudación. Acerca del cobro judicial, este no se lleva a cabo en la municipalidad. v Otra oportunidad de mejora del gobierno local de Alajuelita consiste en el estado desactualizado de las bases de datos, por lo cual hay valores de las propiedades que se encuentran por debajo de su valor real. Sobre el particular, una opción a corto plazo para actualizar las bases de datos consiste en la formalización de convenios...