Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 21
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un Plan Estratégico de Mercadeo en la empresa Star Cargo Service S.A. para lograr el posicionamiento de la marca en Costa Rica, periodo 2024-2026
    (2023) Cabezas Fallas, José Salvador; Irías Rosales, Billy Francisco; Ponce Torres, Adriela Geannina; Mondragón Chacón, Mauricio
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un plan estratégico de mercadeo, para la empresa ARTE COCINA S.A., a través del análisis de los entornos, que intervienen en el mercado de la cocina, para realizarse en el año 2023
    (2023) Abarca Vindas, Jorge Luis; Arguedas Ulloa, Raquel María; Gómez Calderón, Wilson Andrés; Ávila Bonilla, Seidy Vanessa; Rivera Romero, Federico
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de mercado para la implementación de un salón de boliche y trampolines en el distrito primero del cantón central de Limón
    (2018) Aguilar Masís, Dennis Alberto; Aguilar Masís, Yocelyn Vanessa; Wu Ye, Sei Cristina; Monge Acuña, Martha Yolanda
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan estratégico de mercadeo para la Clínica Díaz Marmé Dental en las sedes ubicadas en la provincia de San José, Costa Rica
    (2024) Cambronero Ávila, Mariam Nathalia; Espinoza Pavón, Henry; Jiménez Madrigal, Laura Patricia; Arguedas Sanabría, Álvaro
    Este proyecto tiene como objetivo la elaboración de un plan estratégico de mercadeo para la clínica Díaz Marmé Dental, ubicada en los distritos Hospital y Curridabat de la provincia de San José, Costa Rica. A pesar de su larga trayectoria de más de 35 años en el mercado, ha experimentado una disminución en la afluencia de pacientes en los últimos períodos, lo que se ha agravado con la pandemia de COVID-19. La investigación se propone identificar las necesidades actuales del mercado y diseñar un plan estratégico que no solo aumente la cantidad de pacientes, sino que también fortalezca la relación con los pacientes existentes y mejore la experiencia del servicio. Para abordar estos desafíos, se considera fundamental la falta de una estrategia de mercadeo a largo plazo y la ausencia de un estudio de mercado reciente. Además, se señala que los propietarios de la clínica no han aprovechado eficazmente las redes sociales y los medios electrónicos de comunicación, lo que ha afectado su visibilidad en línea. Por lo tanto, el plan estratégico se fundamenta en el análisis del mercado de servicios dentales que involucra el estudio de los pacientes actuales, los pacientes potenciales y los competidores, el análisis de la situación actual de la clínica y las perspectivas teóricas utilizadas en la administración de negocios, que convergen en el desarrollo de un propuesta integral que trazan una ruta a corto y largo plazo, con el fin de mejorar los aspectos que engloban la prestación de los servicios odontológicos de la clínica Díaz Marmé Dental y aumentar la competitividad a partir de una definición adecuada del mercado meta, el cual es el punto de partida para el desarrollo de la estrategia y las acciones relacionadas con implementación y evaluación que fomente la proactividad antes los constantes cambios del mercado. En resumen, este proyecto ofrece un análisis integral...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan estratégico para una empresa en la industria de panificación
    (2022) Campos Góngora, Hugo; Lizano Artavia, Karen María; Soley Heredia, Tomás Jesús; Matamoros Durán, Tania; Jiménez Montero, Daniel
    La panadería La Zarcereña fue creada en el año 1992, en la casa de habitación de la señora Laura Patricia Durán Rojas en la cuidad de Zarcero, empezó usando el horno de su casa para hacer empanadas y galletas a pequeña escala para comercializar en la feria del agricultor, poco a poco sus productos se dieron a conocer y el negocio inició un proceso de crecimiento que no se ha detenido. Actualmente, es una de las marcas de panadería preempacada más reconocida a nivel nacional y un motor de desarrollo para la zona de Zarcero. La organización ha crecido de forma exponencial desde el año 1994, al utilizar como principal estrategia la oferta de productos caseros de alta calidad, ampliando su cartera de productos y su alcance a nivel de distribución, sin embargo, esta expansión ha sido reactiva lo cual, en forma inherente, ha creado vacíos en las estrategias utilizadas, principalmente, por falta de análisis en la toma de decisiones. Dado el gran potencial de la empresa y las oportunidades de mejora en las estrategias de gestión de las áreas operativas de negocio, nos planteamos desarrollar una propuesta de plan estratégico para La Zarcereña, que le permita anticipar y planificar, proactivamente, las necesidades de recursos, además de mejorar la administración de la unidad de negocio. Con el fin de evaluar las oportunidades de mejora, se realizó una investigación de los factores internos de la empresa y del entorno competitivo, cultura empresarial, sistemas de información y procedimientos utilizados por la compañía en varias áreas estratégicas. Se utilizó como herramienta metodológica la entrevista, tanto a la Presidenta de la Compañía como a el Gerente General, la Gerente Financiero y a los encargados de las áreas administrativas. Asimismo, cuestionarios a clientes y colaboradores e investigación bibliográfica en distintos medios digitales y escritos. Como resultado...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan de mercadeo para aumentar la participación de mercado para el mercado en línea Mecadito de Mascotas, Gran Área Metropolitana (GAM), Costa Rica
    (2023) Brenes Murillo, Daniela; Forn Echeverría, Adrián; Guo Liu, Julio Kasen; Rojas Bolaños, Marianela; Zubillaga Kong, José Antonio; López Rosales, Alejandra
    El mercado de mascotas en Costa Rica está en constante crecimiento y los consumidores tienen variedad de opciones de productos y servicios. Un ejemplo de ello es Mercadito de Mascotas; mercado en línea para la venta de productos para mascotas en el país. Este presenta un amplio potencial de desarrollo y existen oportunidades para las empresas que deseen incursionar con productos y servicios innovadores y de calidad. Entre las tendencias más destacadas, se encuentra la importancia que le dan a las marcas reconocidas e internacionales, así como la relevancia del uso de diferentes redes sociales. Los consumidores también muestran una mayor preocupación por el bienestar y la salud de sus mascotas, lo que se refleja en la elección de productos y servicios que promueven un estilo de vida saludable. En el capítulo I, se contextualiza el desarrollo de la industria de los sectores de mercados y tiendas de mascotas, junto con las bases teóricas para la elaboración de la propuesta. En el capítulo II, se da una descripción de la empresa, su origen, los valores bajo los cuales opera, los productos que ofrece, su estrategia de negocio y el entorno en el que opera. Por su parte, en el capítulo III, mediante una investigación de mercados, se recopila información a través de encuestas en línea para conocer las preferencias de los potenciales clientes. Además, se entrevista a expertos de mercados en línea y expertos en mascotas, como veterinarios y dueños de tiendas para mascotas, con el fin de recopilar información de utilidad para las mejoras que busca implementar la empresa. En el capítulo IV, se presenta una propuesta de plan de mercadeo basada en los resultados del capítulo anterior. Esta propuesta tiene diferentes tácticas para las siete p de un plan de mercadeo de servicios que le permitan lograr su objetivo de aumentar su porcentaje de ventas anuales...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de negocios para el fortalecimiento del servicio del restaurante Santería Handmade Street Food en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica
    (2023) García Quesada, Luis Felipe; Loría Rojas, Melissa; Navarro Salas, Marco Vinicio; Vílchez Leiva, Marie Claire; Cisneros Zumbado, Sonia
    El mercado de restaurantes especializados en el estilo street food ha experimentado un notable crecimiento tanto a nivel mundial como en Costa Rica. En este contexto altamente competitivo, debido al aumento de emprendimientos, negocios y franquicias, surge Santería Handmade Street Food, un emprendimiento costarricense impulsado por la innovación y la pasión a la gastronomía que busca destacarse en este mercado en constante evolución. Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo desarrollar una propuesta de plan de negocios para el fortalecimiento del servicio del restaurante Santería Handmade Street Food en el mercado del Gran Área Metropolitana de Costa Rica para el periodo 2023-2024. La propuesta del plan de negocios consta de cinco capítulos que abordan aspectos teóricos, así como el contexto macroeconómico y de la industria, el entorno empresarial inmediato, la investigación de mercado, el desarrollo de la propuesta y, las conclusiones y recomendaciones. Se utilizó un enfoque mixto para recopilar datos, incluyendo fuentes primarias y secundarias. Se realizaron entrevistas en profundidad con los socios del restaurante, una encuesta a clientes potenciales a 240 personas, un grupo de enfoque de pruebas proyectivas a 10 participantes y el método de observación encubierta en Santería y su competencia directa. Los principales hallazgos revelan que los factores diferenciadores de Santería frente a la competencia son su relación calidad-precio, la constante innovación y la búsqueda de productos y proveedores de alta calidad. Los clientes actuales perciben a Santería como una marca amigable, juvenil, auténtica, novedosa y sorprendente. Según la encuesta, el 82% de los participantes prefieren las hamburguesas como su tipo de comida favorita en los restaurantes street food, y visitan estos establecimientos aproximadamente una vez cada 15 días, ya sea con amigos, familiares o parejas. El consumo promedio oscila entre...
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo para la organización American Field Service (AFS) Costa Rica
    (2023) Arroyo González, Evelyn María; García González, Zailyn Fiorella; Valverde Vargas, Pamela María; Venegas Barrantes, Yuliana María; Navarro Picado, José Francisco
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan de marketing digital (Inbound Marketing) para la empresa Fideos Precocidos de Costa Rica S.A. Vigui
    (2022) Arce Aguilar, María Laura; Brenes Méndez, Pablo Josué; López Salazar, Esther Aracelli; Sánchez Fallas, Andrea Melissa; Acuña Fernández, Oscar
    Esta investigación se presenta desde la relevancia comercial que el objeto de estudio representa y los cambios en el comportamiento del consumidor que la pandemia del virus SARSCoV-2 provocó; antes de eso, la importancia del Marketing Digital se identificó como una herramienta alternativa, complementaria y a la vanguardia. Sin embargo, la crisis sanitaria provocó un punto de inflexión comercial y convirtió lo que era opcional y complementario, a un instrumento necesario para atender las crecientes tendencias de compras por medios digitales. Es así como la empresa Fideos Precocidos de Costa Rica S.A. conocida como Vigui, ha identificado la necesidad de adaptación, innovación y renovación del público meta al cual se han enfocado las últimas décadas; incluyendo a las poblaciones más jóvenes, denominadas como Generación Y (Millennial), Generación Z (Centennial) y Generación T (Alfa). Por lo cual, tomando como eje transversal la necesidad de identificar oportunidades de mercado para la marca Vigui en las generaciones más jóvenes y considerando una premisa de conectividad digital; es que este trabajo propone establecer una estrategia de Marketing Digital; específicamente, una estrategia de Inbound Marketing o Marketing de Atracción que permita generar un posicionamiento favorable en las generaciones bajo estudio y reflejar un incremento en la participación de mercado de la empresa. Según lo mencionado con anterioridad, se desarrolla la presente investigación en cinco capítulos a saber: principales términos y contextualización del entorno de la industria de alimentos, descripción de los aspectos relevantes de la empresa y situación actual de la organización, Análisis de la estrategia actual de Marketing Digital y aplicación del instrumento, propuesta de Marketing Digital, así como las conclusiones y recomendaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan estratégico de mercadeo para el Centro Integral Simbiosis en la Zona de los Santos, Costa Rica
    (2022) Badilla Ramírez, Ivannia Lucía; Dixon Hambelant, Karen Patricia; Gómez Bolaños, Catherine Michelle; Paz Barahona, José Rafael
    El grano de café ha sido de gran significado para nuestro país, ha estado presente como parte del desarrollo económico, de la cultura y tradición de los pueblos costarricenses. Esto incentivó a aplicar y transmitir conocimientos en diferentes técnicas de recolección y preparación del grano de café a través de generaciones, para degustar un café de calidad, con características distintivas al paladar. El café de la Zona de Los Santos es considerado uno de los mejores cafés de Costa Rica y reconocido a nivel mundial, con este producto se abarca el 90% de la economía de Tarrazú, Dota y León Cortés, comunidades que componen esta zona; donde se estima la existencia de siete mil familias cafetaleras y es el territorio que posee la mayor tradición cafetalera de Costa Rica. La especialista en nutrición Ivannia Ureña creó la microempresa costarricense Centro Integral Simbiosis en la comunidad de Dota en el año 2014, con el fin de brindar un servicio principal de alimentación a grupos turísticos, empresariales o de estudiantes con productos locales, diferenciados por una nutrición especializada y realizando el proceso por medio de una producción más limpia, la cual se enfoca en colaborar con el medio ambiente. Asimismo, la idea de negocio ofrece consultas de nutrición y el alquiler del local para actividades varias, estos son establecidos como servicios complementarios. La empresa a partir de mayo 2021 transforma su servicio principal de alimentación a un servicio tipo cafetería denominándolo Simbiosis Cafetería, esto por motivo de pandemia a inicios del año 2020, en cual se vio la oportunidad de ofrecer innovación en las comidas y bebidas medio de una nutrición formal y resaltar el gran distintivo de la zona, su café. En la actualidad, el negocio escasea de datos históricos de su operación y de un plan de mercadeo enfocado a promover sus servicios ofrecidos e incrementar sus utilidades. Por esto, se llevó a cabo...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024