Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de mercadeo para Centro Fecundar Costa Rica S.A
    (2021) Kelsey Soto, Sophia; Madrigal Sancho, Lucía; Pérez Mayorga, María Elisa; Quesada Marchena, Fabián; López Rosales, Alejandra
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de mercadeo para la comercialización de los beneficios de incorporación al Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) en la sede de San Pedro de Montes de Oca
    (2021) Berry Torres, Krissia; Bogantes Sotela, Michelle; Soria Alfaro, Andrea; Vega Arias, Gabriela; Bado Zúñiga, Gustavo
    El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) procura el bienestar y el desarrollo profesional de sus agremiados ofreciendo servicios integrales que garanticen la excelencia. En su Plan Estratégico para el periodo 2017-2021, se tiene el objetivo de aumentar la base de agremiados y se denota la necesidad de incentivar la participación de los miembros actuales. Por esta razón, se propone crear un plan de mercadeo enfocado en la sede central del Colegio en San Pedro de Montes de Oca, en Costa Rica, para alinear el marco estratégico institucional con los esfuerzos de mercadeo, y así ayudar a promocionar la comercialización de los beneficios de la incorporación. Para ello, se realiza un proceso de recolección de datos con el fin de identificar características del mercado y del sector en el que opera el Colegio. La investigación se dirige a los grupos de interés ubicados dentro del Gran Área Metropolitana, utilizando las herramientas de sondeo y entrevistas a profundidad. Estas se aplican a agremiados actuales y agremiados potenciales; se incluyen personas que suspendieron su agremiación al Colegio y se seleccionaron colaboradores de algunos colegios profesionales de Costa Rica. Esta información sustenta las estrategias propuestas del presente trabajo de investigación, las cuales son: la creación de una aplicación móvil, acciones de comunicación informativa enfocadas en los agremiados potenciales y un plan de seguimiento que incentive la reincorporación de los agremiados que se retiraron. Con el fin de reconocer la importancia de pertenecer al CCECR para el ejercicio profesional de la carrera y para resaltar el valor del Colegio en temas de interés nacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de estrategia de mercadeo para una empresa de servicios de entretenimiento
    (2016) Chacón Bolaños, Juan Guillermo; Corrales Salazar, Fernando; Jiménez Solís, José Alberto; Mena Guevara, María Fernanda; Víquez Murillo, Karina María; Peralta Di Luca, David Andrés
    La industria de la exhibición del cine en Costa Rica se remonta al año 1892 con el Teatro Variedades, el cual proyectó por primera vez películas en nuestro país de Thomas Alba Edison y los hermanos Lumière. Desde ese momento, este sector del entretenimiento ha ido cambiando y evolucionando hasta convertirse en una importante actividad de recreación para la población costarricense. Hoy en día, esta industria sigue en crecimiento y ejemplo de esto es la gran cantidad de salas que se encuentran a lo largo del país con más de 150 exhibidoras, distribuidas entre cinco principales competidores que buscan abarcar con los años una mayor participación de mercado y mejorar su posicionamiento. Los competidores más importantes de exhibidoras de cine desarrollan sus estrategias dentro de malls donde hay gran afluencia de personas y poseen un gran número de salas para ofrecer mayor variedad de películas y horarios para sus clientes, con características muy similares en la manera que presentan las películas; sin embargo, Nova Cinemas llegó al país a competir con un formato diferente, en un nuevo centro comercial y en una de las zonas más exclusivas del país. Nova Cinemas de Repretel inicia operaciones en el 2009 con la construcción de su primer complejo en Avenida Escazú, el cual cuenta hasta el momento con siete salas, en la que destaca su sala IMAX que se convirtió desde el primer momento en el atributo diferenciador de esta cadena de cines, por la alta tecnología que posee este formato. La tecnología que ofrece la sala IMAX, era el gran atractivo para los clientes por contar con la pantalla más grande del país, así como sistema de sonido de última generación, lo cual la diferencia de las demás salas de cine. Esta sala ha sido la piedra angular para la promoción de Nova Cinemas, quien ha contado con el apoyo de Grupo Repretel para acceder a un mayor número de clientes potenciales. En la actualidad, Nova posee un segundo complejo...
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo para ampliar y mejorar la oferta de servicios de la empresa Reyes y Asociados en la región Bribri, Talamanca
    (2015) Esquivel Vindas, Luis Carlos,; Montes Meza, Wendy Melissa,; Reyes Fernández, Rolando,; Villalobos Sandí, Luis Diego,; Madriz Muñoz, Luz Marina
    El propósito de este trabajo es ampliar y mejorar la oferta de servicios de la empresa Reyes & Asociados, la cual desde julio de 2009 brinda servicios de asesoría en temas de emprendimiento, procesos legales de inscripción y pago de impuestos, capacitación y asesoría empresarial, entre otros, a los microempresarios de la zona. Se pretende que la empresa logre con ello ampliar su mercado e incrementar sus utilidades. La investigación se llevó a cabo entre enero y noviembre de 2014 e incluyó a los clientes actuales de la empresa Reyes & Asociados, así como a los empresarios potenciales de la zona. El problema presente en Reyes & Asociados es la falta de innovación en su servicio, lo cual es percibido también por sus colegas y clientes en la zona. De esta necesidad de ideas y de asesoramiento surgió la inquietud de efectuar este proyecto. El método utilizado para determinar esas necesidades es un estudio de mercado en el sector empresarial en la región de Bribri, Talamanca, el cual incluye a los actuales clientes de la empresa y a los potenciales. Después de obtener los resultados y analizarlos, se elaboró una propuesta de plan mercadeo específicamente para un servicio. Los resultados de esa investigación permiten efectuar el análisis FODA para la empresa, el cual refleja los siguientes resultados: Fortalezas: ubicación, servicio al cliente, precio, innovación, publicidad, finanzas y alianzas estratégicas con centros educativos universitarios Oportunidades: falta de competencia, interés de los empresarios de la zona en crecer y capacitarse, falta de apoyo estatal, que promueve un servicio privado para satisfacer las necesidades de capacitación y financiamiento, requerimiento de servicios complementarios a las contabilidades. Debilidades: infraestructura, limitada diversificación de servicios, ausencia de departamento de mercadeo, personal nuevo y con poca experiencia, centralización de funciones y toma de decisiones, falta...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan estratégico de mercadeo para la Escuela Saint John's
    (2014) Castro Solís, Marcela,; Jiménez Morales, Jonathan,; Sánchez Guzmán, Cynthia,; Arguedas Sanabría, Álvaro
    A través de los años, Costa Rica ha mostrado un compromiso por alcanzar altos niveles de calidad de vida tanto desde el punto de vista económico como social. Para lograrlo, no ha existido más camino que un constante desarrollo educativo orientado a que los ciudadanos obtengan altos estándares académicos. El Centro Educativo Saint John¿s fue fundado en los años ochenta ante la necesidad de crear una institución privada de enseñanza preescolar y primaria en la región de Desamparados. La Institución se mantuvo bajo la tutela de sus fundadores hasta el año 2010, cuando fue adquirida por sus actuales dueños, los cuales plantean un renovado concepto educativo haciendo énfasis en aspectos espirituales, cognitivos, afectivos y socioemocionales tanto de sus estudiantes como de los padres de familia y el cuerpo docente. El interés profesional para la escogencia del tema propuesto se deriva de la situación y la necesidad específica de la Escuela Saint John¿s en la actualidad, ya que esta reinicia sus operaciones bajo una nueva administración carente de una planificación de mercadeo, que le permita vislumbrar un rumbo definido. Ante tal coyuntura, se presenta una oportunidad de poner en práctica diversos conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera de Dirección de Empresas. En el capítulo I del presente trabajo de investigación se desarrolla el marco teórico y los conceptos relevantes y fundamentales para el desarrollo de la propuesta. Una vez establecida la teoría de administración que se utilizara, nos centramos en la contextualización de la educación primaria en Costa Rica. En esta parte del capítulo se reseña el surgimiento y la creación del sistema educativo costarricense así como la evolución que este ha tenido atreves de los siglos hasta tener la estructura que encontramos en la actualidad. En el capítulo II se realiza el diagnóstico de la empresa y su entorno, a través de una descripción detallada del giro...
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo de un plan de mercadeo social en búsqueda del posicionamiento: el caso de las bibliotecas especializadas en derecho del Cantón Central San José : distritos El Carmen y Catedral
    (2010) Rodríguez Segura, Laura; Camacho Arley, Milena; Tenorio Loría, Viviana; Chinchilla Montoya, Gabriela; Gil Calderón, Marcela

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024