Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Versión interactiva de autoaprendizaje: un programa automatizado para la formación de usuarios : aplicación Biblioteca Liceo de Coronado
    (1999) Díaz Ruiz, Silvia María; Morales Carvajal, Adriana; Chinchilla Arley, Ricardo
    Se desarrolló un proyecto para la implementación de un programa de formación de usuarios automatizado, diseñado en un software que permite el trabajo en multimedia (SUPERLINK), con la finalidad de proporcionar al sector de Bibliotecas escolares y específicamente a la Biblioteca del Liceo de Coronado, una herramienta tecnológica interactiva, en un ambiente gráfico y amigable, para iniciar un proceso de formación de usuarios, mediante el cual, se capacite a alumnos, docentes y otros, para que adquieran nuevos conceptos acerca del valor de la información, adopten aptitudes positivas con respecto a la búsqueda de ésta, descubran las fuentes pertinentes, las organicen y las adapten a sus necesidades propias y adquieran motivación para utilizar todos los recursos de diversas unidades de información a las que puedan accesar. La meta principal es crear usuarios autosuficientes en el manejo de los recursos informativos, y con un conocimiento básico del campo bibliotecológico en general. Los objetivos planteados fueron: Objetivo General: Diseñar una aplicación interactiva en el programa SuperLink (PSL) para la formación de usuarios de la Biblioteca del Liceo de Coronado. Objetivos Específicos: a) Determinar las necesidades de los usuarios de la Biblioteca del Liceo de Coronado para el desarrollo del programa interactivo de formación de usuarios. b) Determinar la información que brindará la aplicación para la formación de usuarios de la Biblioteca del Liceo de Coronado. c) Diseñar un guión para relacionar los íconos con el texto que integran la aplicación para la formación de usuarios de la Biblioteca del Liceo de Coronado. d) Desarrollar la aplicación en el PSL para la formación de usuarios de la Biblioteca del Liceo de Coronado. e) Realizar una prueba piloto del programa de formación de usuarios utilizando una muestra de la población de usuarios de la Biblioteca del Liceo de Coronado. f) Incorporar al programa de formación...
  • Thumbnail Image
    Item
    Acercamiento al aprendizaje de la producción de multimedia con multimedia
    (2005) Sánchez Mora, Marco; Alvarado Quesada, Paúl; Araya Rivera, Carlos
    El presente Trabajo Final de Graduación se plantea como una propuesta de producción de un multimedia que sirva de apoyo didáctico al curso de Multimedios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, de la Universidad de Costa Rica. Para fundamentar este proyecto se contemplan dos grandes conceptos y su combinación. El primero es el término Multimedia, sus definiciones y características, siendo dos de éstas la interactividad y la usabilidad. El segunndo concepto es el enfoque pedagógico, retomando corrientes como el constructivismo y el aprendizaje significativo, donde la combinación de ambas produce una serie de ventajas pedagógicas manifestadas en las aplicaciones multimedia. Para la realización de esta propuesta fueron necesarios, tanto la revisión bibliográfica, como el trabajo de campo con metodología cualitativa. Se realizaron grupos focales orientados al establecimiento de ejes de conocimiento necesarios para la persona profesional en comunicación que se desempeñe en el área de producción de multimedia. Además, se realizaron entrevistas a estudiantes egresados de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva que laboran realizando multimedia, a los profesores del área de Nuevas Tecnologías, y por último a profesionales que se dedican a la producción de multimedia de los sectores público y privado de Costa Rica. Como resultado del análisis del trabajo de campo se reconoce la necesidad de que el comunicador conozca todo el proceso de producción de un multimedia. Debe dominar los procesos de conceptualización, gestión y elaboración del guión. Además, debe conocer los procesos de diseño y realización de los multimedia, para motivar y coordinar un equipo interdisciplinario de producción. A partir de estos resultados se realiza la propuesta de multimedia llamada ÍCARO. Un ambiente multimedia que presenta...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024