Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de estandarización del proceso presupuestario en la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica (JAFAP)
    (2015) Arias Zeledón, Juliana; Cerdas Arce, Eder; Córdoba Cerdas, Ariana; Ugalde Binda, Nadia
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de plan de comercialización para jugos de frutas microfiltrados desarrollados en el Centro Nacional de Investigación de Tecnología de Alimentos de la UCR
    (2015) Arrieta Navarro, Melissa María; Espinoza Álvarez, Irene Lucía; Pérez Carvajal, Marcela; Arroyo García, Joaquín Leonardo
    El presente trabajo de investigación se realizó con la colaboración con el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica (CITA), con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera de Dirección de Empresas de la Escuela de Administración de Negocios a los productos de las investigaciones que se desarrollan en el CITA, creando de esta manera una sinergia entre ambas unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR). El objetivo general es la elaboración de una propuesta de plan de comercialización para el lanzamiento en el 2016 de una marca de jugos de mora microfiltrados elaborados por el CITA de la UCR. Con este proyecto, el CITA pretende innovar en su unidad de negocio antigua (vender la tecnología que desarrollan) para comenzar a vender un ¿start up¿ consolidado a un precio más competitivo. Tendencias de los jugos de frutas en el mundo Según un artículo que publicó la Industria Alimenticia en agosto del 2014 llamado ¿10 principales tendencias de los alimentos funcionales para el 2014¿, los consumidores a nivel mundial se están inclinando por el consumo de productos funcionales, con el fin de obtener de los mismos la mayor cantidad de beneficios para su salud y estilo de vida. Además se evidencia que la industria de bebidas naturales se encuentra actualmente en crecimiento, a raíz de que los consumidores están optando por mejorar su calidad de vida. De igual forma, se observa una fuerte tendencia hacia el consumo de jugos prensados en frío. Industria de los jugos de frutas en Costa Rica En Costa Rica, es importante destacar que la oferta de jugos de frutas en autoservicios son 100% pasteurizados. El 48.7% del mercado de jugos es dominado por dos empresas: Cooprole y Florida Bebidas (Nielsen, 2014). Según el informe de Euromonitor (2013), los jugos de frutas fueron la segunda categoría...
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una propuesta de gestión de riesgos financieros para la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica
    (2018) Azofeifa Rojas, Floribeth; Esquivel Jiménez, Verónica; Hernández Arce, María José; Hidalgo López, Leo Danny; Paz Barahona, José
    El presente trabajo se desarrolló en la Junta Administradora del Fondo de ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica (JAFAP); esta es la entidad encargada de recaudar y administrar los fondos recibidos de sus asociados y asociadas, tanto docentes como administrativos, así como del aporte de la Universidad de Costa Rica como patrono. La elaboración de este trabajo obedece al objetivo principal de proponer un modelo de gestión de riesgos financieros para la JAFAP, por medio de una investigación aplicada para identificar la brecha entre la gestión actual y la gestión adecuada según la normativa que regula el tema y las prácticas mundiales, lo cual permita fortalecer la administración de riesgos financieros de la JAFAP en el mediano y largo plazo. Para obtener y analizar la información con el propósito de elaborar la propuesta, se realizaron entrevistas al personal de JAFAP participante en la gestión de riesgos financieros, asimismo, al personal de riesgos pertenecientes a diferentes instituciones financieras del sistema bancario nacional, además se efectuó la indagación de la normativa nacional referente a riesgos de la Superintendencia General de Entidades Financiera (SUGEF), para desarrollar el análisis de información y la propuesta en el capítulo IV. El trabajo se compone de cinco capítulos los cuales se describen a continuación: En el primer capítulo se desarrolla el marco teórico desde la identificación del origen de la palabra riesgo, se precisa su concepto y se muestran cuáles son los aspectos teóricos del riesgo financiero la administración de riesgos y los procesos de gestión de riesgos. El segundo capítulo se encuentra relacionado con la JAFAP, su estructura organizacional, su historia y su gestión de riesgos financieros. El tercer capítulo detalla la metodología de la investigación y el procedimiento para la construcción del modelo de gestión...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024