Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Procesos de formulación e implementación de políticas públicas culturales en gobiernos locales: casos de Jiménez, Belén y San José
    (2021) Bolaños Salas, Karen Nicole; Méndez Miranda, María Gabriela; Rojas Alvarado, Arturo; Barquero Gamboa, Cristiam; Mora Mora, Estefany María
    La presente investigación muestra el contexto de la gestión cultural en las municipalidades costarricenses a partir del estudio de las diferentes políticas culturales municipales realizadas, así como los procesos de institucionalidad para elaborar estas. La investigación propiamente se estructura en tres partes principales, la primera consiste en el desarrollo del primer objetivo, que se refiere a la descripción del estado actual de las políticas culturales en los gobiernos locales costarricenses, la segunda y tercera parte de la investigación se refieren únicamente a las políticas culturales de las municipalidades de San José, Jiménez y Belén, a partir del desarrollo del segundo objetivo se analiza la formulación de dichas políticas culturales y a partir del tercer objetivo se realiza un estudio de los procesos de investigación de las tres municipalidades mencionadas. La primera parte inicia con la recopilación de información a partir de un proceso de consulta para realizar un inventario que permita identificar las políticas culturales en estado de implementación y formulación hasta el año 2020. A partir de esto se realizó un estudio sobre los aspectos: 1) identificación de políticas culturales municipales, 2) vinculación de las políticas culturales municipales con los planes municipales, 3) función de la política cultural como vía para solucionar una problemática, necesidad o interés colectivo en el tema cultural del cantón, 4) presencia de diversos actores en la formulación e implementación de las políticas culturales municipales, 5) presencia de un algún tipo de plan de acción, ejecución o implementación en las políticas culturales estudiadas, 6) existencia de un plan de seguimiento y evaluación y 7) existencia de un inventario o diagnóstico cultural. La segunda parte se refiere al análisis procesos de formulación de las políticas culturales de las...
  • Thumbnail Image
    Item
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis del proceso de formulación de la propuesta de la "Política Nacional de Derechos Culturales" y del proyecto de ley "Ley General de Derechos Culturales", llevado a cabo por el Ministerio de Cultura y Juventud costarricense entre setiembre 2010 y diciembre 2013
    (2016) Fallas Fernández, Luis Diego; Sibaja Quesada, Gina
    En el año 2010, el Ministerio de Cultura y Juventud dio inicio al proceso de formulación de la Política Nacional de Derechos Culturales (PNDC) y la Ley General de Derechos Culturales (LGDC) y culminó en el año 2013 con la presentación de los documentos a los oficiales del Ministerio. Este trabajo es una sistematización del proceso mencionado y se presenta como memoria de práctica dirigida, la cual está compuesta por seis capítulos. En el primer capítulo se justifica la importancia de la práctica dirigida realizada, en el tanto sistematiza una experiencia que se considera pertinente para la Ciencia Política: las políticas públicas y su formulación. En Costa Rica no existía una Política Pública explícita que cohesionara el accionar del Sector Cultural; tampoco una Ley que otorgara un marco legal en el cual el Ministerio de Cultura y Juventud pudiera apoyarse. Con la creación de la PNDC y la LGDC, el Ministerio de Cultura y Juventud busca otorgarle un norte al Sector Cultura de Costa Rica. El objetivo general del estudio es sistematizar el proceso de formulación de la PNDC y la LGDC, con el fin de recopilar la experiencia vivida por el MCJ para que sirva de fuente de consulta para futuros procesos. Los objetivos específicos son: analizar la convocatoria, conocer a los actores más relevantes que participaron del proceso e identificar el tipo de participación presente en el proceso de formulación de la PNDC y la LGDC. Se expone también la metodología utilizada para llevar a cabo de la mejor manera la sistematización planteada. La metodología empleada es de carácter cualitativo. Se utilizó el análisis documental y las entrevistas como principales técnicas de investigación para la reconstrucción del proceso en estudio. Se presenta un listado de documentos relevantes para la reconstrucción y las listas de actores claves del proceso de formulación de la PNDC y la LGDC. En el segundo capítulo (Marco de referencia teórico)...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024