Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Empresas de servicios de logística integral del régimen de zonas francas como eje de desarrollo económico en la provicia de Limón(2019) Cerdas Villarreal, Jeison; González Urbina, Jeffry Arturo; Hidalgo García, Karla; Trejos Zúñiga, Dayanna María; Wing Ching, Sucy YeseniaEn el presente estudio el lector podrá encontrar una investigación referente a determinar la posibilidad de fortalecer el desarrollo económico de la provincia de Limón mediante la atracción de inversionistas dedicados a la venta de servicios logísticos que puedan beneficiarse del régimen de zonas francas y sus diferentes incentivos amparadas a la reforma a la Ley 7210 del Reglamento al Régimen de Zonas Francas, donde ampara las empresas dedicadas a este tipo de servicios. Por diferentes características que presenta la Provincia de Limón las cuales se encuentran expuestos en este escrito es que se consideró como una gran posibilidad de negocio la posibilidad de atraer empresas del régimen de zonas francas a esta provincia. En el documento se estudió la modalidad de empresas de servicios de logística del régimen de zonas francas así como los beneficios e incentivos que presenta para las empresas inversionistas. También se analizó las características demográficas, económicas y geográficas de la provincia de Limón para confirmar porque en Limón se pueden desarrollar con éxito este tipo de negocios. Por otro lado con la intención de fortalecer la investigación se estudiaron 4 países latinoamericanos los cuales han destacado como pioneros en desarrollar modelos de negocios con enfoques en servicios de logística integral como lo son Panamá, El Salvador, Ecuador y Uruguay de estos países se estudió la forma en que regulan los modelos de negocios con enfoques logísticos y los incentivos que les ofrecen, aunado a lo anterior se estudiaron los casos de éxito más notable que presentan estos países en cuanto servicios logísticos para valorar la posibilidad de que las buenas practicas que presentan sean empleadas en la provincia de Limón. En el documento se estudia el entorno mundial de las empresas de servicios de logística con la intención de conocer la viabilidad de establecer este tipo de empresas abajo la figura de empresas...Item Análisis de la regulación aduanera a las empresas de servicios de logística en Zona Franca (SEL), en Costa Rica en el año 2018, considerando su relación con el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC(2020) Bonilla Matamoros, Sofía; Vargas Acuña, Yuliana; Vargas Calderón, Karina; Ramírez Santolaya, María LuisaLa investigación a continuación trata de un análisis a la reglamentación bajo la que se rigen las empresas de Servicios de Logística Integral (SEL) en Costa Rica, las cuales cuentan con una base jurídica y operacional consolidada que se ha venido estableciendo y desarrollando a través de los años. Impulsadas por los cambios en la forma de hacer negocios y por las demandas del comercio internacional actual que exigen una mayor calidad de los servicios, mejora en tiempo, disminución de costos, eficiencia en procedimientos, entre otros requerimientos de importancia. Asimismo, Costa Rica ha venido mostrando un interés constante en mejorar los procedimientos con el objetivo de cumplir normativa y estándares internacionales y con esto aumentar la competitividad del país y sus empresas. Es por esto que, en conjunto, la Administración, entiéndase: el Ministerio de Comercio Exterior, la Promotora del Comercio Exterior, el Ministerio de Hacienda, específicamente la Dirección General de Aduanas y las mismas empresas SEL, han emprendido un trabajo en equipo tomando en consideración los cambios que se deben de implementar para cumplir con dichos estándares operacionales competitivos. Es por lo anteriormente mencionado, que en el año 2018 se publica la reforma al Reglamento a la Ley del Régimen de Zona Franca, como un esfuerzo por parte de la Administración para esclarecer los vacíos legales y de procedimiento de esta modalidad de empresas de servicios de Zonas Francas. Por lo cual este trabajo se enfoca en el mismo año de la publicación de esta reforma. Para poder comprender todo el contexto nacional de las empresas SEL es necesario brindar un panorama general con respecto a todo el marco legal internacional previo. Incluso se considera que es pertinente realizar un pequeño comparativo sobre otras regiones que manejan también empresas SEL, cómo estas se han desarrollado, cómo operan y los beneficios a largo plazo que han generado. Mediante...