Ciencias Sociales

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Tensiones internas y disturbios interiores: zonas grises en la protección de la persona
    (2006) Bogarín Chaves, Marielos; Ubeda Rivera, Gioconda
    En esta investigación se analiza la protección que reciben las personas en situaciones de tensiones internas y disturbios interiores, donde no resulta aplicable el derecho internacional humanitario, sino solamente el derecho interno de los Estados y las normas del derecho internacional de los derechos humanos, algunas de las cuales pueden suspenderse durante los estados de excepción, quedando vigente únicamente el núcleo inderogable de derechos humanos. Después del marco teórico general en el que se exponen las principales nociones del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, se hace un estudio de las características de las situaciones de tensiones internas y disturbios interiores, para posteriormente confrontar la teoría con varios ejemplos prácticos. Además, se analizan cuáles son las propuestas actuales y cuáles resultan ser los principales desafios en la materia, con la intención de que este trabajo contribuya a promover la investigación, la discusión y la difusión del tema. En la práctica, el principal problema lo plantean aquellas situaciones de violencia interna que no llegan a la calificación de conflictos armados, pero presentan las características y generan los efectos propios de éstos. Concluida la investigación queda comprobada la necesidad de llevar a cabo una revisión de la normativa aplicable en estos casos, para solventar las lagunas de protección que encontramos en la denominada zona gris, la cual constituye la frontera que separa a los disturbios interiores de los conflictos armados internos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las contravenciones penales y el discurso de seguridad ciudadana pronóstico de una crisis anunciada
    (2002) González Segura, Eduardo; Chirino Sánchez, Erik Alfredo
    Actualización del tema de las contravenciones penales en Costa Rica, con motivo de la reforma de dos mil dos. Revisión de la problemática acusada en las investigaciones hechas en la segunda mitad de los años ochenta y principios de los noventa, en nuestro país en un sentido jurídico criminológico, permitiendo el acercamiento al voto 1054-94 de la Sala Constitucional que prohibió la conversión de la multa no pagada, en prisión. Evento que marca el destino de la ineficacia de la sanción contravencional. En ese sentido se hace una revisión por el tema de la seguridad ciudadana como un tópico que cobra relevancia en Costa Rica en los últimos años y que deriva en el eje principal que permite que la legislación sustantiva contravencional sea modificada a través de la reforma de noviembre de 2002. Asimismo, se analiza el sistema contravencional costarricense desde la legalidad de los tipos contravencionales, la redacción de los mismos y la técnica legislativa empleada. En adición al estudio del comportamiento de las entradas de asuntos contravencionales en los despachos judiciales, como supuesto que determine la mayor o menor funcionalidad del sistema de justicia contravencional. En forma conclusiva, el trabajo plantea las críticas que, a partir del enfoque de lo comentado y apoyado en el buen criterio del investigador, devendrían en las principales consecuencias de curso negativo en la ponderación de la reforma, y en donde es notable la advertencia acerca del fracaso enfoque convencional que, hacia el uso de la prisión, implica el discutido proyecto.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024