Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8
Browse
10 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 10
Item Intervención cognitivo-conductual en adicciones con usuarios/as del Centro de Atención del IAFA en la Región de Occidente, aplicando la entrevista motivacional como recurso terapéutico(2017) Ferreto Mena, Diana María; Pérez Rocha, JonatánItem El proceso de comunicación en las actividades de vida diaria dentro del hogar, de cuatro madres con hijos e hijas menores de edad con Trastorno del Espectro Autista, habitantes del Valle Central(2021) Barrantes Arias, Andrea; Chinchilla Blanco, Valeria; Cordero Ríos, Rebeca; Fonseca Campos, Valeria; Navarro Meza, Ana Lucía; Solano Orozco, Adriana; Deliyore Vega, María del RocíoLa comunicación, al ser considerada como el derecho que poseen las personas de poder interactuar con otras mediante diversos canales o códigos dependiendo de la capacidad del individuo y los recursos que el contexto provea; posibilita un desarrollo con mayor bienestar para la toma de decisiones, acceder a la información y expresarse. La presente investigación aborda el tema las oportunidades de comunicación de las personas menores de edad con Trastorno del espectro autista (en adelante TEA) desde su contexto mas inmediato que es el entorno familiar. Esto debido a que se busca un acercamiento a la realidad que viven las madres de dicha población en tomo a la comunicación y el impacto integral de esta. Para ello, se establece como objetivo general analizar el proceso de comunicación de cuatro madres de familia con sus hijos e hijas menores de edad con TEA en las actividades de vida diaría dentro del hogar en la zona del valle central. Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto, se realizó un estudio de corte cualitativo con un diseño fenomenológico, que mediante una entrevista grupal, cuatro entrevistas a profundidad, observaciones no participantes por medio de videos y la revisión de una densa variedad de estudios; se recolectó la información suficiente para describir el proceso de comunicación de las personas participantes y las barreras que interfieren, se identificaron los apoyos que se requieren desde la Educación Especial para favorecer dicho proceso y se establecieron recomendaciones para la población participante. Dentro de los principales hallazgos de este estudio, se encuentran que existe un proceso comunicativo único y propio de cada familia, en donde cuentan con estrategias aumentativas diversas que complementan sus mensajes y en el que la comunicación no verbal se convierte en un elemento fundamental que se nutre de la conexión existente entre las madres y las personas menores de edad con TEA. Otro aspecto importante...Item Propuesta de un modelo cognitivo conductual de atención psicoterapéutica a hombres que ejercen violencia, referidos por una autoridad judicial al Hospital Dr. Enrique Baltodano Briceño, Liberia, Guanacaste(2021) Solano Sancho, Luis Andrey; Vidaurre Arredondo, Marco AntonioItem Práctica dirigida en la Unidad Psiquiátrica de Agudos del Servicio de Psicología Clínica del Hospital Especializado Dr. Roberto Chacón Paut(2020) Herrera Durán, Iván Gabriel; Ramírez Henderson, RonaldItem Intervención cognitivo-conductual para promover el afrontamiento y el autocuidado en personas cuidadoras de pacientes con esclerosis múltiple que asisten a la Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital San Juan de Dios(2019) Garrido Peña, Maricruz; Jurado Solórzano, Ana MaríaItem Item Inserción profesional desde la psicología clínica y de la salud en la Unidad Clínica del Hospital San Juan de Dios(2020) Angulo Castro, Valeria; Jurado Solórzano, Ana MaríaItem Inserción profesional desde la psicología clínica, en el Departamento de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios(2017) Gallardo Suñol, Raúl; Ramírez Henderson, RonaldItem Abordaje cognitivo conductual a pacientes con dolor crónico maligno en la Clínica del Dolor del Hospital San Juan de Dios(2017) Morales Esquivel, Sthefannie; Ramírez Henderson, RonaldItem Guía cognitivo conductual para el manejo de estrés en cuidadores y cuidadoras de niños y niñas con condición de leucemia(2018) Sobrado Mora, Ana María; Vindas Prudente, Andrea; Solano Beauregard, Manuel Antonio