Ciencias Sociales
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Del derecho al hecho: La experiencia de la maternidad en reclusión penitenciaria.(2022) González Hidalgo, Cristina María; Salazar Araya, SergioEsta investigación examina la experiencia de la maternidad de las mujeres que residieron con sus hijos e hijas en el Módulo Materno Infantil que se encuentra ubicado en el Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera. Se propone como interrogante principal estudiar la forma en que la vida de las personas es intervenida políticamente de manera continua a través de leyes, decretos, políticas públicas, programas, entre otros. investigación La experiencia de vivir un fenómeno social como el abordado, tiene sus connotaciones de carácter público pero también privado, y estos dos modos están sucediendo simultáneamente en una determinación mutua. Este es el caso de la maternidad y específicamente la que se gesta en un espacio penitenciario. El estudio se estructura en tres ejes. En primer lugar, explora el sentido o significado que tienen las mujeres de su maternidad. En segundo lugar, identifica las prácticas cotidianas de la maternidad en la cárcel, y en tercer y último lugar, estudia las normas institucionales de la maternidad en el Módulo. Para el desarrollo de esta investigación, se realizó un análisis de los marcos normativos que la institución penitenciaria utiliza para regular el Módulo, así como ocho entrevistas en profundidad no estructuradas a 4 mujeres y madres que convivieron en el Módulo con sus hijos e hijas por alrededor de 3 años. En términos generales, los hallazgos de la investigación evidencian que en el Módulo se gestan dos tipos de maternidad. La primera, la maternidad que es promovida por el Módulo Materno Infantil, que corresponde a la maternidad cómo institución, y la segunda, la maternidad que es gestionada por las mujeres que residen en ese Módulo, que corresponde a las dinámicas internas y es propia de la experiencia (Rich, 1976). La primera corresponde a los roles tradicionales de género, y se caracteriza por el sacrificio y entrega incondicional...Item La atención integral brindada a las privadas de libertad en el Centro de Atención Institucional El Buen Pastor(2009) Alvarado Quesada, Paola; Gamboa Somarribas, KarlaEsta investigación profundiza el tema de la percepción que tienen las privadas de libertad sobre la atención que se les brinda en el Centro de Atención Institucional El Buen Pastor, por lo que se ahonda en temas como lo es la atención ofrecida en las áreas técnicas (salud, psicología, trabajo social, orientación, y asuntos jurídicos) así como otros asuntos que se refieren a la infraestructura y la seguridad internas del Centro. Ante ello, se contrasta la información obtenida de las privadas de libertad con la información que se obtiene de los funcionarios del Buen Pastor, como involucrados directos de la atención que se ofrece, y de otros conocedores del sistema penitenciario costarricense como lo son funcionarios de la Dirección General de Adaptación Social y de la Defensoría de los Habitantes. En las apreciaciones de las personas privadas de libertad del Centro de Atención Institucional El Buen Pastor, resultan relativamente satisfactorias en cuanto a la formación para el desarrollo de habilidades académico-laborales y el trato personal; no obstante, se debe mejorar en temas como la infraestructura, la salud, los espacios recreativos, así como brindar un enfoque de género necesario para atender a la población femenina privada de libertad, esto con la finalidad de lograr una readaptación exitosa.Item El desafío de la política penitenciaria costarricense para el abordaje de necesidades de las mujeres en procesos penales : análisis desde la perspectiva de género(2019) Bolaños Durán, María José; Solís Arroyo, Carolina; Araya Umaña, Sandra MaríaItem ¡Estoy caneando! ¿y mis vivencias también cuentan?: incidencia de la política penitenciaria referente a las vivencias de la mujeres privadas de libertad en situación de vulnerabilización del C.A.I. Vilma Curling Rivera(2017) Castillo Segura, Marilyn Sofía; Vega Alfaro, María Fernanda; Cajiao Arce, Ana GabrielaEl presente trabajo de investigación modalidad tesis tiene como objetivo general: Analizar la incidencia de la política penitenciaria en las vivencias de las mujeres privadas de libertad en situación de vulnerabilización del C.A.I. Vilma Curling Rivera. Desde el posicionamiento histórico-crítico y los enfoques de género y derechos humanos, se analizó exhaustivamente la reconstrucción histórica del sistema penitenciario costarricense mediado por las dimensiones de lo social, lo económico y político en el país; así como la conformación histórica del centro penal de mujeres y sus respuestas a las transformaciones sociales. Lo anterior como base fundamental para el análisis y comprensión de la situación actual de los centros penales en el país y particularmente de las situaciones a las que deben hacer frente las mujeres privadas de libertad en situación de vulnerabilización. Además, la recuperación exhaustiva de los instrumentos normativos a nivel internacional y nacional vinculante a la población privada de libertad, mujeres privadas de libertad y situaciones de vulnerabilización, posibilitó reconocer la incidencia concreta en la actualidad y el contraste entre los compromisos asumidos por Costa Rica y las vivencias de las 6 mujeres privadas de libertad entrevistadas. Los relatos recuperados mediante la reconstrucción de sus historias de vida, de los cuales se hizo énfasis en su periodo de privación de libertad, permitieron identificar la incidencia de las políticas penitenciarias en sus vivencias diarias y, por consiguiente, reconocer la importancia de recurrir a las mujeres como fuente primaria de información con el compromiso de validar y dar a conocer sus voces. Además, mediante la revisión documental de expedientes administrativos, se recuperaron datos que permitieron desarrollar una caracterización de 36 mujeres en situación de vulnerabilización privadas de...