Incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses 2004 y 2013

No Thumbnail Available

Date

2017

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Población y Salud en Mesoamérica, Vol.15(1)

item.page.description-pages

1-16

Abstract

Objetivo: identificar el porcentaje de hogares cuyos desembolsos por concepto del gasto de bolsillo pueden llegar a constituirse en una catástrofe financiera (30 o 40%del ingreso familiar). Métodos: se utiliza el módulo de Equidad y Protección Financiera del software ADePT, del Grupo de Investigación y Desarrollo del Banco Mundial, así como una serie de rutinas programables que replican la metodología de análisis del gasto catastrófico del estudio desarrollado por Knaul, Wong, y Arreola-Ornelas (2012). Resultados: la incidencia de gasto catastrófico se incrementó levemente al pasar de un 0.6 % de los hogares en el año 2004 a un 0.8 % en el 2013. Conclusiones: la incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses no representa un problema para el sistema de salud costarricense, pero es un aspecto que debe focalizarse a sus características estructurales.

Description

Keywords

SALUD, GASTOS, CONSUMO DE LOS HOGARES, HOSPITALIZACION, FAMILIA, NIVEL DE VIDA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024