El dolo eventual en la mala práctica médica: un abordaje teórico de su viabilidad jurídica
dc.contributor.advisor | Vega Zúñiga, Franz | |
dc.contributor.author | Vargas Gutiérrez, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:33:29Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:33:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación que se presenta, aborda el fenómeno de la mala práctica médica a partir de un estudio de las implicaciones que genera esta particular figura delictiva a la luz de la teoría del delito. Este análisis se encuentra impulsado en torno a la defensa de la hipótesis de que la mala práctica médica es susceptible de configurar hechos jurídicos penalmente relevantes no solo culposos, sino también dolosos, bajo la figura del dolo eventual. El planteamiento de esta hipótesis responde al nacimiento de la inquietud sobre el actual tratamiento que nuestros tribunales de justicia asumen de las malas prácticas médicas, en las cuales, en no pocas ocasiones es notable como la figura de la culpa no responde al análisis de los hechos probados en el caso, en el tanto, es deducible de estos un nivel de responsabilidad mayor por parte del profesional en medicina, partiendo de su conocimiento sobre las condiciones fácticas que enmarcan el cuadro típico, así como de sus decisiones en contra del bien jurídico tutelado. Para demostrar lo anterior, inicialmente se direccionó la búsqueda de una determinación clara de cada uno de los términos clave para el abordaje de la problemática, comenzando por una delimitación completa de lo que supone el fenómeno de la mala práctica médica, dentro del cual, se abordó un concepto restrictivo de lo que se considera un profesional en medicina y el acto médico. De la misma manera se abordaron temas periféricos de alta importancia como la Iatrogenia, la relación médico paciente y el marco normativo legal, gremial y constitucional a partir del cual debe ser ejercida la medicina en nuestro país. De seguido, se abordó un análisis estructurado de la tipicidad en torno a la mala práctica médica, iniciando por el tipo objetivo, en el cual se exploró el tema de la causalidad y como el nexo causal entre el acto médico y el resultado lesivo puede ser interrumpido por pluralidad... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17987 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | DOLO (DERECHO PENAL) - COSTA RICA | |
dc.subject | MEDICOS - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD PENAL - COSTA RICA | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD PROFESIONAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA | |
dc.title | El dolo eventual en la mala práctica médica: un abordaje teórico de su viabilidad jurídica | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1