Análisis experimental de las variables mecánicas que definen el comportamiento de las bases estabilizadas para carreteras ante cargas de fatiga
Files
Date
2015
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Alfara Martínez, Jose Pablo Análisis experimental de las variables mecánicas que definen el comportamiento de las bases estabilizadas para carreteras ante cargas de fatiga . Proyecto de Graduación - Ingeniería Civil - San José . C.R.: J. Alfara M., 2015 iv, 91, [30]h; il s.col. - 24 refs. RESUMEN Las bases estabilizadas con cemento, tienen un amplio rango de aplicabilidad y son altamente efectivas para resolver problemas de estabilidad estructural en las carreteras, sin embargo, no se cuenta con investigación nacional que permita caracterizar estadísticamente este material según los agregados que se encuentran en Costa Rica, por lo que se busca aportar en la parametrización de estos materiales y proponer metodologías para realizar ensayos en el futuro. Se validó, según las capacidades del LanammeUCR, métodos para preparar el material, mezclar, compactar, moldear y curar los especímenes tipo viga. Se realizó una evaluación de la capacidad del LanammeUCR para realizar ensayos de módulo resiliente y vida fatiga en especímenes de base estabilizada. Para cemento tipo UG y MP-BH de Holcim de Costa Rica S.A. y para resistencias a la compresión inconfinada a los 7 días de (30,45 y 75) kg/cm 2, se evaluó la respuesta mecánica de la resistencia a la compresión inconfinada y módulo de ruptura para diferentes edades, estos resultados son valores de entrada para la evaluación de vida fatiga y serán valores de referencia a futuras investigaciones. Como resultado se obtuvo que los procedimientos de validados son estadísticamente adecuados y que se debe mejorar varios aspectos funcionales del montaje para poder realizar ensayos de módulo resiliente y vida fatiga. Además que la relación entre la resistencia a la compresión y el porcentaje de cemento añadido es lineal y la relación entre la resistencia a la compresión y la edad de ensayo es logarítmica. En el caso del módulo de ...
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015
Keywords
CEMENTO - FATIGA, MATERIALES GRANULADOS - PRUEBAS, MATERIALES PARA CARRETERAS - PRUEBAS, RESISTENCIA DE MATERIALES - PRUEBAS, VIGAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION, CEMENTO - PRUEBAS