Comparación del esmalte dental primario después de inmersión en una bebida carbonatada con y sin agente remineralizante con microscopia electrónica de barrido
Files
Date
2017
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Diversas publicaciones han demostrado que existe una alta prevalencia de caries y erosión en el esmalte dental primario asociado con el alto consumo de bebidas carbonatas. El esmalte dental está compuesto principalmente de hidroxiapatita, lo que lo hace vulnerable a la desmineralización provocada por los ácidos existentes en el biofilme dental y las bebidas carbonatadas. La erosión dental es la pérdida de la estructura causada por efecto directo de ácido en la superficie dental. Las bebidas carbonatadas generalmente son endulzadas, acidificadas y cargadas con dióxido de carbono (CO2). La remineralización se explica cómo el proceso mediante el cual se depositan iones de calcio y fosfato en el esmalte. Objetivo: Comparar el esmalte dental primario después de inmersión en una bebida carbonatada con y sin agente remineralizante,con microscopio electrónico de barrido. Metodología: Se tomaron 12 muestras de dientes primarios, se utilizó como bebida carbonatada Coca Cola®, barniz de fluoruro y gel de fluoruro. Se observaron al microscopio electrónico a distintas magnificaciones y se obtuvieron distintas imágenes del esmalte dental. Conclusión: el esmalte dental cambia en su estructura, siendo más poroso y rugoso, cuando se observa sin la aplicación de barniz o gel de fluoruro.
Description
Seminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2017
Keywords
BEBIDAS GASEOSAS, EROSION (ODONTOLOGIA), ESMALTE DENTAL, FLUOR, MICROSCOPIA ELECTRONICA DE EXPLORACION