Mercado laboral del profesional en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, egresado de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica, graduado hasta el año 2016

dc.contributor.advisorMéndez Ávila, Catalinaes_CR
dc.contributor.authorAzofeifa Villegas, Jorge Andréses_CR
dc.contributor.authorHenríquez García, Oliver Franciscoes_CR
dc.contributor.authorLizano Muñoz, Max Adolfoes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Rojas, María del Milagroes_CR
dc.contributor.authorVega Hinrichs, Álvaro Gerardoes_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T19:11:02Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:51:59Z
dc.date.available2019-10-08T19:11:02Z
dc.date.available2021-06-17T21:51:59Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2018es_CR
dc.description.abstractEn el presente seminario de graduación se realizó un análisis del mercado laboral de los profesionales en imagenología, egresados de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica, graduados hasta el año 2016. En esta investigación se emplearon diversas variables e indicadores que se definen dentro del marco teórico. Así mismo, se describió la metodología utilizada para alcanzar los objetivos propuestos. Para el análisis de este mercado laboral se aplicó un cuestionario a la población seleccionada con el fin de caracterizar su condición socio demográfica, sus condiciones de trabajo, así como la satisfacción laboral y formativa. En el capítulo referido al análisis de los resultados se puede tener acceso a la información obtenida, misma que es enriquecedora para su uso en esta investigación e inclusive para el desarrollo de investigaciones posteriores. Se describió el marco legal y normativo dentro del cual se desarrolla la práctica profesional del imagenólogo, dictado desde los colegios profesionales, instituciones contratistas y entidades nacionales e internacionales que regulan el uso de las radiaciones ionizantes. Además, se propone el uso de la telemedicina como herramienta de actualización y educación continua para los profesionales en imagenología, la cual se pueda implementar en las diferentes organizaciones donde labora, haciendo uso de la capacidad tecnológica existente. Para la elaboración de esta propuesta se realizó un análisis de la telemedicina como plataforma tecnológica, sus orígenes, definiciones y estado actual en Costa Rica, lo cual la convierte en una alternativa viable y práctica para el fin mencionado y que puede ser la base de nuevas investigaciones para su implementación y desarrollo al servicio de la imagenología en Costa Rica. El capítulo 7 de esta memoria de seminario es el producto del análisis que este equipo investigador observó al exponer la realidad del mercado...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Saludes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9036
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEGRESADOS UNIVERSITARIOSes_CR
dc.subjectMERCADO DE TRABAJOes_CR
dc.subjectRADIOLOGIA MEDICAes_CR
dc.subjectRADIOLOGOS - FORMACION PROFESIONALes_CR
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Escuela de Tecnologías en Saludes_CR
dc.titleMercado laboral del profesional en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, egresado de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica, graduado hasta el año 2016es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
44341.pdf
Size:
28.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024