Propuesta de herramienta de evaluación y selección de sistemas constructivos de vivienda de interés social para su uso en Costa Rica
dc.contributor.advisor | Anglin Fonseca, Robert A. | es_CR |
dc.contributor.author | Garita Durán, Luis Enrique | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-10-09T14:03:46Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:35:58Z | |
dc.date.available | 2019-10-09T14:03:46Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:35:58Z | |
dc.date.issued | 2019 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019 | es_CR |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este proyecto de graduación fue crear una herramienta que permitiera comparar sistemas constructivos de vivienda de interés social. Otro objetivo fue describir en términos técnicos, económicos, sociales y ambientales sistemas constructivos de vivienda de interés social utilizados tanto en Costa Rica como en Latinoamérica. El último objetivo del trabajo fue utilizar tanto la información recolectada de cada sistema constructivo como la herramienta desarrollada para evaluar dichos sistemas. Como primera etapa del proyecto, se realizó una investigación bibliográfica gracias a la cual fue posible identificar, tanto la herramienta más conveniente para comparar sistemas constructivos, como las variables que debía considerar dicha herramienta, además, se analizaron sistemas sistemas constructivos que se utilizan tanto a nivel nacional como en Latinoamérica. Una vez realizado lo anterior, se procedió a adecuar la herramienta escogida a los objetivos de este trabajo, así como a incorporar las variables que durante la investigación se consideraron relevantes y a idear un indicador para evaluar cada una de esas variables. Posteriormente se escogieron 9 de los sistemas constructivos investigados para aplicarles la herramienta comparativa. Por último, se evaluó cada una de las variables que toma en cuenta la herramienta para cada sistema constructivo y se procedió a realizar los análisis respectivos con los resultados obtenidos. Como resultados principales se crearon dos matrices comparativas, una que evalúa la conveniencia de casa sistema constructivo para el constructor y otra que evalúa la conveniencia de cada sistema constructivo para el usuario. Sistemas constructivos, vivienda de interés social, costos, consumo energético, huella de carbono, baldosas horizontales, mampostería Integra, Panelco, Wood Framing, Steel Framing, Bloqueplast, Structural Insulat ... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9126 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CONSTRUCCION DE VIVIENDAS - COSTA RICA - EVALUACION | es_CR |
dc.subject | CONSTRUCCION DE VIVIENDAS - METODOS | es_CR |
dc.subject | VIVIENDA POPULAR - CONSTRUCCION - METODOS - EVALUACION | es_CR |
dc.subject | VIVIENDA POPULAR - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | Propuesta de herramienta de evaluación y selección de sistemas constructivos de vivienda de interés social para su uso en Costa Rica | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1