Vulneración de derechos humanos producto de actos de corrupción: estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el periodo 2004-2018

dc.contributor.advisorMiranda Bonilla, Haideeres_CR
dc.contributor.authorDelgado Gutiérrez, Joselyne Maríaes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Ovares, Annie Glorianaes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T18:15:24Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:29Z
dc.date.available2019-06-03T18:15:24Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:29Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018es_CR
dc.description.abstractJustificación: La corrupción es un fenómeno complejo que se presenta en toda la región latinoamericana, sus consecuencias se manifiestan en diferentes ámbitos, y afecta singularmente el disfrute de los derechos humanos. Reconociendo que existe una relación entre corrupción y derechos humanos, resulta relevante retomar los instrumentos internacionales que luchan la corrupción y los estándares establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con el objetivo de identificar las obligaciones del Estado al abordar la corrupción. Hipótesis: En el Sistema Interamericano de Derechos Humanos se ha reconocido la relación existente entre actos de corrupción y vulneración de derechos humanos; no obstante, dicho reconocimiento ha sido desarrollado de forma más abundante por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, desarrollo que no se aprecia en la jurisprudencia de la Corte Interamericana. Asimismo, los órganos del sistema se han enfocado en diferentes aristas del fenómeno de la corrupción. Objetivos. Objetivo General: Analizar la relación entre actos de corrupción y vulneración de los derechos humanos, según los informes emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, durante el período 2004 ¿ 2018. Objetivos Específicos: -Definir el término corrupción, los tipos y su relación con el disfrute de los derechos humanos. -Desarrollar la normativa internacional y nacional respecto a la prevención y sanción de los actos de corrupción. -Examinar los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los cuales se ha tomado en cuenta la relación entre derechos humanos y corrupción. -Deducir los estándares de protección desarrollados por la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante actos de corrupción que vulneran...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6551
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCORRUPCION - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectComisión Interamericana de Derechos Humanoses_CR
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos - LEGISLACION INTERNACIONAL - 2004-2018es_CR
dc.subjectDELITOS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectJURISPRUDENCIAes_CR
dc.titleVulneración de derechos humanos producto de actos de corrupción: estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el periodo 2004-2018es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43678.pdf
Size:
2.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024