La interpretación de la prueba pericial bioquímico forense realizada en fluídos corporales humanos: análisis jurídico-científico en la investigación de los delitos sexuales
Files
Date
2014
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Los aportes de la ciencia y la tecnología abarcan la totalidad de la vida del ser humano y sus relaciones de convivencia, se encuentran incluso en las distintas disciplinas del saber jurídico por medio de las Ciencias Forenses. Por tal motivo, cada vez es más imperante que los operadores del derecho sean profesionales interdisciplinarios, con conocimientos más allá del saber jurídico que les permitan aprovechar al máximo el saber científico dentro de los procesos judiciales. Dentro de las ciencias naturales aplicadas al derecho la Bioquímica Forense aporta elementos de prueba sumamente relevantes para la investigación de diversos delitos sexuales, tanto es así que el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica cuenta en su Departamento de Laboratorios de Ciencias Forenses con secciones especializadas en esta disciplina, donde se realizan una diversidad de pericias de carácter presuntivo y confirmatorio para la presencia de fluidos biológicos, enfermedades de transmisión sexual e identificación de ADN mediante marcadores genéticos. La importancia de este trabajo de investigación es que provee información actualizada con respecto de la correcta interpretación de las pericias bioquímicas forenses realizables para la identificación de semen, sangre y saliva humana en la investigación de delitos sexuales, utilizando un lenguaje científico y jurídico que permita aprovechar al máximo esta información en el proceso penal. Persiguiendo este fin, el problema planteado se dirigió a investigar la correcta interpretación de las pruebas bioquímico forenses realizadas en semen, sangre y saliva en la investigación de los delitos sexuales y el objetivo principal fue, precisamente, interpretar jurídica y científicamente la prueba pericial bioquímico forense realizada en fluidos corporales humanos durante la investigación de los delitos sexuales. Para ello, la metodología empleada fue exploratoria y analítica descriptiva...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014
Keywords
PRUEBA PERICIAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, HUMORES - ANALISIS, DELITOS SEXUALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DERECHOS SEXUALES - COSTA RICA, VIOLACION - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, ABUSO SEXUAL INFANTIL - ASPECTOS LEGALES