Dimensionamiento de un sistema de tratamiento de nitrógeno total y fosfatos para el efluente de una granja porcina ubicada en Guápiles

dc.contributor.advisorMora Gómez, Bernardo Hernán
dc.contributor.authorBarboza Jiménez, José Andréses_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:03:04Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:28Z
dc.date.available2017-09-20T19:03:04Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:28Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2009es_CR
dc.description.abstractEn el presente trabajo se dimensionó un sistema de eliminación de nutrientes para el agua residual de una granja porcina. Por su naturaleza, el agua residual proveniente de la producción de cerdos contiene altas cantidades de nitrógeno total y fosfatos; sin embargo la mayor parte de los sistemas de tratamiento de aguas de las granjas del país no son capaces de eliminar satisfactoriamente estas sustancias, y sus vertidos en cuerpos receptores no cumplen con la legislación nacional al respecto. Con el fin de elegir la tecnología más adecuada para aplicarse a una granja porcina se diseñó una herramienta de selección basándose en las eficacias en la eliminación de nitrógeno y fósforo, los costos iniciales, de operación y de mantenimiento, la adaptabilidad al sistema de tratamiento actual, la disponibilidad de insumos en el país y la necesidad de operarios, capacitación y espacio adicional. El sistema de remoción de nutrientes que obtuvo la mayor puntuación al aplicar la matriz de selección es el cultivo de algas o plantas acuáticas, debido a que este presenta importantes ventajas como un costo inicial nulo, un costo de operación y mantenimiento muy bajo, no requiere espacio adicional, entre otras. Sin embargo, a pesar de todas las ventajas que presenta la utilización de algas o plantas acuáticas, esta tiene niveles de remoción de fósforo muy bajos e incluso puede no ser capaz de realizar la eliminación del nitrógeno al nivel que se requiere en este caso particular; por lo que se decidió implementar también el segundo tratamiento con mayor puntaje en la matriz de selección: la eliminación biológica conjunta de fósforo y nitrógeno. Mediante la combinación de un sistema biológico de eliminación de nutrientes, basado en el proceso A2 /O, y el cultivo de microalgas es posible obtener un efluente último con concentraciones de nitrógeno total y fosfatos por debajo del límite máximo estipulado en el Reglamento de Vertido...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3360
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCERDOSes_CR
dc.subjectFOSFOROes_CR
dc.subjectGRANJAS - ELIMINACIONes_CR
dc.subjectNITROGENOes_CR
dc.subjectPURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.titleDimensionamiento de un sistema de tratamiento de nitrógeno total y fosfatos para el efluente de una granja porcina ubicada en Guápileses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
30967.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024