La narrativa sistémica como estrategia de intervención terapéutica en el manejo del dolor crónico no oncológico, en tres mujeres guanacastecas

Thumbnail Image

Date

2017

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La presente investigación aplicada responde a la interrogante de cómo intervenir terapéuticamente desde la Narrativa Sistémica el dolor crónico no oncológico. A través de la Narrativa fue importante dar validez al discurso de cada mujer participante y así desde la particularidad de cada caso conocer sus historias. El estudio está basado en el Enfoque Familiar Sistémico, específicamente en la Terapia Narrativa, desde la cual se definieron los conceptos básicos para su desarrollo teórico. La metodología que permitió cumplir con los objetivos planteados, se basó en la investigación cualitativa descriptiva y participativa, desde la construcción de tres estudios de casos en mujeres guanacastecas. Las principales conclusiones de la investigación aplicada se orientaron hacia similitudes y divergencias en las historias narradas por las mujeres participantes. Considerando los resultados obtenidos a partir del análisis de los tres estudios de casos a la luz de la teoría, se puede afirmar la existencia de un componente emocional de base, que sostiene el dolor físico. En las narrativas de las mujeres participantes, hay historias de violencia, de sufrimientos, de abandono, de pérdidas, de carencias, que muestran la opresión en la que ellas han vivido a lo largo de toda su vida, dicha opresión ha sostenido su dolor emocional por muchos años, el cual Ana, Carmen y Lorena expresan a través del dolor físico crónico, como respuesta a eso que duele, a lo que ya no se soporta más. Puesto que, lo que han hecho es obturar la expresión de las emociones y es a través del cuerpo que logran nombrar lo innombrable por años. Finalmente, las estrategias empleadas por cada mujer participante para el manejo del dolor crónico no oncológico fueron: la elaboración de cartas terapéuticas, la construcción de historias alternativas, contar y re-contar su historia, reconocer situaciones o momentos...

Description

Tesis (maestría profesional en psicología clínica y de la salud)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Psicología, 2017

Keywords

DOLOR CRONICO - ASPECTOS PISOCOLOGICOS, DOLOR CRONICO - PREVENCION Y TRATAMIENTO, MUJERES - GUANACASTE (COSTA RICA), TERAPIA POR MEDIO DE LA NARRACION

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024