Homologación del cálculo de demanda sísmica para Costa Rica con el manual de cargas mínimas para edificios y otras estructuras de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles 2010: ASCE-07-2010
Files
Date
2011
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El hecho que empresas extranjeras que radiquen en países que basan el cálculo de la de- manda sísmica en el ASCE-10, sean contratadas para construir algún proyecto ó para revisar algún diseño basado en el CSCR-10 genera la necesidad de diseñar ó revisar la estructura mediante la metodología del CSCR-10 y si la empresa así lo exige, que cumpla con el ASCE- 10, por lo que también se debe revisar la estructura con este documento. El objetivo principal de este trabajo es homologar la metodología del ASCE-2010 para Costa Rica para no tener que calcular la demanda sísmica mediante los dos métodos. Para lograrlo es necesario homologar parámetros entre códigos como el tipo de suelo, el factor de impor- tancia, el sistema estructural, aceleración, coeficiente sísmico, el cortante basal y las derivas. Se obtuvo la homologación del tipo de suelo del CSCR con el ASCE, para el factor de impor- tancia se obtuvo una razón entre los factores. Además se comprobó que una estructura con ductilidad local óptima cumple los mismos requisitos que una estructura especial según el ASCE, así como una estructura con ductilidad local moderada cumple los mismos requisitos que una estructura intermedia. Un resultado particular que se encontró es que las ecuaciones que utiliza el ASCE-10 para hacer el espectro de respuesta no son iguales a las que utiliza el CSCR-10 por lo que si se calculara la demanda sísmica por el método del ASCE, esta no se estaría igualando a la requerida para Costa Rica por lo que se dan tres opciones de cálculo para obtener la homologación de la demanda sísmica para Costa Rica con el ASCE-10.
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011.
Keywords
CODIGO SISMICO, CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS, DISEÑO DE ESTRUCTURAS, DISEÑO SISMO RESISTENTE