Alcances del actuar de los Concejos Municipales de Distrito en relación con la autonomía funcional otorgada por el ordenamiento jurídico costarricense
Files
Date
2010
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Los Concejos Municipales de Distrito son una figura jurídica que el legislador creó como respuesta a un fenómeno social que se presentaba en los distritos muy lejanos al lugar donde se encontraba la Municipalidad respectiva, la lejanía provocaba una desatención por parte de la Municipalidad a las necesidades de los vecinos de ese distrito. Una vez creada la figura y establecida en diversos cuerpos legales, esta tuvo un desarrollo histórico conflictivo en el sentido que fue declarada inconstitucional en reiteradas ocasiones. La Sala Constitucional siempre señaló que el legislador estaba otorgando a un órgano una personalidad jurídica plena incompatible y propia de los entes. En diversas ocasiones se crearon leyes con el fin de legitimar a los Concejos Municipales de Distrito, pero fue hasta que se dio la reforma del artículo 172 de la Constitución Política de Costa Rica, que se logró dar sustento constitucional a la figura, ahora como órganos dotados de autonomía funcional adscritos a las Municipalidades; en consecuencia, en el año 2001 se creó también la Ley General de Concejos Municipales de Distrito, Ley 8173. Actualmente, la práctica ha demostrado que el marco regulatorio de los Concejos no es el óptimo y que contiene imprecisiones y omisiones muy graves que no permiten tener claro el alcance de la autonomía funcional. El presente trabajo investigativo pretende determinar los alcances de dicho concepto, esto porque es una tarea de vital importancia para el correcto desarrollo de los Concejos y es determinante en la delimitación de la interrelación entre el ente (Municipalidad) y el órgano (los Concejos). Se debe tomar en cuenta que los Concejos Municipales de Distrito administran intereses locales y brindan servicio público a los administrados; esto implica que su naturaleza jurídica debe de estar clara, a fin de no entrabar su funcionamiento y evitar que el administrado salga perjudicado. En la presente investigación...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2010.
Keywords
CONCEJOS DISTRITALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DERECHO MUNICIPAL - COSTA RICA, DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA - COSTA RICA, AUTONOMIA MUNICIPAL - COSTA RICA